More

    Éxito en las pruebas de la torre digital desplegable de Frequentis Defense para el Departamento de Defensa de EE. UU.

    Frequentis Defense completa con éxito tres pruebas para el avance tecnológico que mejora la seguridad en el tráfico aéreo militar

    Frequentis Defense ha logrado un hito significativo al completar con éxito las pruebas de su innovadora torre digital desplegable diseñada para el Departamento de Defensa (DoD) de los Estados Unidos. Las pruebas, realizadas en colaboración con la Agencia de Normas de Vuelo de la Fuerza Aérea de EE. UU. y el Centro de Guerra de Información Naval del Atlántico, se llevaron a cabo en tres Bases Aéreas Navales y de la Fuerza Aérea, demostrando la viabilidad operativa y los beneficios del sistema para el personal militar.

    El futuro de las torres digitales remotas

    El director ejecutivo de la sede de la Agencia de Normas de Vuelo de la Fuerza Aérea de EE. UU., Ed Wright, destacó el potencial de la torre digital remota para mejorar la seguridad del personal militar. La capacidad de evaluar la tecnología en entornos controlados y remotos proporciona una visión optimista del futuro, especialmente cuando se trata de mantener a los controladores fuera de situaciones de peligro.

    La torre digital desplegable de Frequentis Defense está instalada en contenedores militares, con una cantidad nominal de puestos de trabajo para controladores. Su capacidad de implementación remota en períodos cortos y con mínima interrupción de las operaciones la convierte en una herramienta valiosa para mejorar la seguridad de la tripulación, el conocimiento de la situación y la capacitación, elementos esenciales para el control del tráfico aéreo militar.

    La sala de control, centralizada en una ubicación estratégica, permite compartir la ubicación del personal en diferentes escenarios. La solución digital integra datos de sensores, cámaras y radar para crear una vista panorámica de 360 grados, mejorando la conciencia situacional incluso en condiciones climáticas adversas. El uso de cámaras modernas reemplaza los binoculares obsoletos, brindando a los controladores una visión mejorada del espacio aéreo y el aeródromo.

    Éxito en colaboración y evaluaciones operativas

    La colaboración entre Frequentis Defense Inc., la Agencia de Normas de Vuelo de la Fuerza Aérea de EE. UU. y el Centro de Guerra de Información Naval del Atlántico fue clave para el éxito de las tres pruebas realizadas. Las evaluaciones operativas en configuraciones de torre fija y desplegable en diversas bases y estaciones navales resaltan la versatilidad y la efectividad de esta solución tecnológica.

    Jay Balakirsky, presidente de Frequentis Defense, expresó su orgullo por el equipo al completar este programa único. Destacó cómo la tecnología de la Torre Digital está transformando el control del tráfico aéreo, mejorando la seguridad, eficiencia y capacidad de las operaciones aéreas. Este logro refuerza el compromiso de Frequentis con la innovación y la seguridad en la industria de la defensa.

    En resumen, el éxito en las pruebas de la torre digital desplegable de Frequentis Defense marca un avance significativo en el control del tráfico aéreo militar, promoviendo la seguridad y eficiencia operativa. La colaboración efectiva y las evaluaciones operativas exitosas subrayan el papel crucial de la innovación en la mejora continua de las capacidades de defensa.

    Artículos relacionados

    Informe de la NTSB revela riesgos en el espacio aéreo mixto de Washington D.C. tras miles de alertas

    Washington D.C., 19 de marzo de 2025 — La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) ha publicado un informe alarmante sobre los peligros del espacio aéreo de...

    Diversidad y seguridad en el control aéreo: un debate mal enfocado

    La reciente polémica sobre las políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha reavivado el eterno debate entre la meritocracia y la diversidad en...

    ENAIRE e Indra lanzan el satélite IOD-1, allanando el camino hacia la gestión del tráfico aéreo desde el espacio

    El 17 de marzo de 2025, las empresas españolas ENAIRE e Indra han dado un paso significativo en la modernización de la gestión del tráfico aéreo con el lanzamiento del satélite IOD-1. Este hito...

    ENAIRE revoluciona la aviación general con la nueva versión de Insignia VFR

    Madrid, 13 de marzo de 2025 – ENAIRE, el gestor de la navegación aérea en España, ha dado un paso significativo en el apoyo a la aviación general con la renovación de su aplicación...

    Tensión en el Congreso por el control del espacio aéreo del Sáhara Occidental

    El 18 de diciembre de 2024, durante una sesión de control en el Congreso de los Diputados, se produjo un enfrentamiento verbal entre el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el diputado...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí