Washington, USA.- La Administración Federal de Aviación (FAA) anunció que los graduados de dos programas universitarios de control de tráfico aéreo podrán acceder directamente a la profesión, sin necesidad de pasar por la academia de capacitación de la FAA, que actualmente sufre retrasos significativos. Esta medida es parte de los esfuerzos de la agencia para abordar la escasez de controladores aéreos, un problema que ha causado numerosos retrasos y fatiga entre los controladores, quienes han estado trabajando jornadas largas con horas extras obligatorias.
Escasez crítica y su impacto
La escasez de controladores de tráfico aéreo ha sido una preocupación constante en el sistema de aviación de los Estados Unidos. La demanda de vuelos ha superado la capacidad del cuerpo actual de controladores, lo que ha llevado a retrasos en los vuelos, operaciones aeroportuarias más lentas y, en algunos casos, incidentes cercanos en las pistas de aterrizaje, algo que preocupa a los expertos en aviación. Los controladores aéreos, esenciales para garantizar la seguridad en el espacio aéreo, se han visto forzados a trabajar hasta seis días a la semana, lo que ha incrementado los riesgos de fatiga, un factor que podría estar relacionado con algunos de los incidentes recientes.
Una solución innovadora
Para contrarrestar esta situación, la FAA ha decidido que los graduados de dos programas universitarios acreditados en control de tráfico aéreo podrán ingresar directamente a la profesión, sin la necesidad de pasar por la academia de capacitación de la agencia, la cual ha experimentado largos retrasos debido a la falta de capacidad y recursos. Esta decisión se toma en un momento clave en el que se busca optimizar los recursos y agilizar el proceso de incorporación de nuevos controladores, evitando el cuello de botella que ha afectado la formación de estos profesionales cruciales para el sistema de aviación.
Ventajas para los graduados y la industria
Esta nueva vía rápida no solo permitirá a la FAA cubrir vacantes más rápidamente, sino que también beneficiará a los graduados, quienes podrán integrarse directamente en el mercado laboral. La medida representa una oportunidad única para los egresados de estos programas universitarios, quienes han recibido formación avanzada y especializada en el campo del control de tráfico aéreo. De esta manera, los nuevos controladores estarán preparados para comenzar a trabajar de inmediato, contribuyendo a reducir la carga sobre los controladores actuales y aliviando la presión sobre el sistema de transporte aéreo.
Implicaciones a largo plazo
Si bien esta medida es temporal, podría sentar las bases para futuras modificaciones
La FAA ha anunciado que los graduados de dos programas universitarios, Tulsa Community College y la Universidad de Oklahoma, podrán evitar su academia de capacitación, comenzando inmediatamente su formación en instalaciones de control de tráfico aéreo. Esta medida busca enfrentar la escasez de controladores, que ha afectado la seguridad y generado retrasos. Aunque la FAA cumplió su meta de contratar 1.800 controladores en 2024, se espera que las jubilaciones y deserciones limiten el crecimiento neto de personal. La agencia ha reiterado su compromiso de garantizar la seguridad del transporte aéreo.
El administrador de la FAA, Mike Whitaker, enfatizó que este programa acelerado utilizará el mismo plan de estudios avanzado que la academia oficial, asegurando la preparación de los nuevos controladores. Con esta iniciativa, la FAA espera revertir décadas de declive en la fuerza laboral y aliviar la carga que enfrentan los controladores actuales, quienes han estado trabajando horas extras obligatorias.
Este esfuerzo representa uno de los muchos pasos para estabilizar el sistema de control aéreo en un momento crítico para la aviación.