More

    Más de 300 vuelos cancelados por fallo en el sistema de radar de Milán

    Crisis aérea en Italia


    Milán, 1 de julio 2025 – Una grave avería en el sistema de transmisión de datos del centro de control aéreo de Milán dejó paralizado durante dos horas el espacio aéreo del noroeste de Italia, provocando la cancelación, desvío o demora de más de 300 vuelos y afectando a miles de pasajeros. Esto sucedía el pasado sábado 28 de junio. La interrupción, ocurrida entre las 20:20 y las 22:20 (hora local), obligó a suspender todas las operaciones en los principales aeropuertos de la región, incluidos Malpensa, Linate, Bérgamo, Turín y Génova

    ¿Qué ocurrió?

    La causa fue una falla crítica en la red de transmisión de datos del radar que alimenta el centro de control de tráfico aéreo de Milán, gestionado por ENAV (la autoridad de navegación aérea italiana). Aunque los sistemas de radar seguían operativos, la información no llegaba a las pantallas de los controladores. Según ENAV, el problema se debió a una interrupción en los enlaces de telecomunicaciones externos proporcionados por Telecom Italia (TIM).

    Por razones de seguridad, se activó un protocolo de emergencia que permitía únicamente el seguimiento de aeronaves ya en vuelo, pero no la salida ni llegada de nuevos vuelos.

    Aeropuertos paralizados y vuelos desviados

    El incidente afectó de lleno a uno de los espacios aéreos más transitados del país. ENAV confirmó que 320 vuelos fueron cancelados o desviados. Aerolíneas como Ryanair, easyJet, ITA Airways, Lufthansa, SAS y Vueling se vieron obligadas a modificar sus rutas. Algunos vuelos fueron desviados a aeropuertos de Francia, Suiza y Alemania, mientras que otros regresaron a sus puntos de origen tras más de una hora en espera.

    Aeropuertos como Malpensa vivieron escenas de confusión. En declaraciones a la prensa local, varios pasajeros denunciaron la falta de información y la ausencia de aire acondicionado en las terminales, agravando la situación.

    Pasajeros varados y sin asistencia

    Muchos pasajeros pasaron la noche en los aeropuertos. Solo en Milán, ENAV y las aerolíneas habilitaron más de 200 camas para quienes no lograron salir. Andrea, un turista procedente de Gran Canaria, relató que su vuelo a Bérgamo fue desviado a Pisa, donde no encontró transporte ni ayuda. Su travesía para llegar a destino le costó más de 1 700 euros entre alojamiento, trenes y vuelos de regreso.

    Telecom Italia niega responsabilidades

    Mientras ENAV apunta a un fallo en la red de datos gestionada por TIM, esta operadora ha negado cualquier error en su sistema y asegura que colaborará en la investigación abierta para esclarecer las causas. En declaraciones recogidas por la prensa italiana, fuentes del sector afirman que este tipo de fallo podría haberse evitado con una infraestructura de comunicaciones redundante más robusta.

    Consecuencias y compensaciones

    El tráfico aéreo fue restablecido pasadas las 22:30 y se recuperó progresivamente durante la madrugada del domingo. Sin embargo, los efectos se arrastraron hasta el lunes, con decenas de vuelos aún fuera de horario.

    Las asociaciones de consumidores italianas han exigido una investigación independiente y que se garantice la compensación a los pasajeros afectados, en virtud del Reglamento Europeo 261/2004. ENAV, por su parte, ha defendido la decisión de suspender los vuelos como una medida de protección frente a un riesgo mayor.


    Claves del incidente

    ElementoDetalle
    Fecha28 de junio de 2025
    Duración2 horas (20:20–22:20)
    Vuelos afectadosMás de 320
    Aeropuertos implicadosMilán (Malpensa y Linate), Bérgamo, Turín, Génova
    CausaFalla en red de transmisión de datos del radar
    Operador implicadoTelecom Italia (TIM)
    CompensacionesRegulación CE 261/2004 aplicable

    En contexto

    Este episodio evidencia la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas del control aéreo. Un único punto de fallo en una red de telecomunicaciones provocó la paralización total del tráfico aéreo de una amplia región. Expertos reclaman inversiones urgentes en sistemas de respaldo y coordinación entre ENAV y proveedores tecnológicos.

    Artículos relacionados

    Los héroes invisibles del tráfico aéreo: controladores, ATSEP y técnicos garantizan un junio histórico

    Madrid, 11 de julio de 2025 – En un momento en que España ha registrado el junio con mayor tráfico aéreo de su historia, los verdaderos artífices detrás de este hito no son solo...

    El Pentágono prueba sistema de detección de drones en bases de EE.UU. a nivel mundial

    07/07/2025 – Washington D.C. – El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha iniciado pruebas de un nuevo sistema de gestión de tráfico aéreo con capacidad para detectar drones cerca de sus bases militares...

    Aerolíneas europeas lanzan advertencia tras huelga en control aéreo francés

    BRUSELAS / PARÍS, julio de 2025. Una huelga de controladores aéreos en Francia, llevada a cabo durante dos días (3 y 4 de julio), ha paralizado una parte significativa del tráfico aéreo europeo, desencadenando...

    ENAIRE refuerza la seguridad aérea en Canarias con la puesta en marcha de un radar primario 3D pionero en el archipiélago

    Madrid, 8 de julio de 2025 – ENAIRE, el gestor nacional de navegación aérea en España, ha activado un nuevo radar primario tridimensional (3D) en el archipiélago canario, marcando un hito en la gestión...

    Puerto de Barcelona y Enaire estudian compatibilidad radioeléctrica para la ampliación de El Prat

    Barcelona, 7 de julio de 2025 – La Autoridad Portuaria de Barcelona y Enaire, la entidad española encargada del control del tráfico aéreo, han iniciado estudios conjuntos para asegurar la compatibilidad radioeléctrica entre las...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí