More

    FRA: Espacio aéreo de ruta libre, según Eurocontrol

    Dar a los usuarios la libertad de planificar una ruta en el espacio aéreo europeo

    Bruselas, BEL.- El espacio aéreo de ruta libre (FRA) es un espacio aéreo especificado dentro del cual los usuarios pueden planificar libremente una ruta entre un punto de entrada definido y un punto de salida definido, con la posibilidad de realizar rutas a través de puntos significativos intermedios (publicados o no publicados), sin referencia a la red de rutas ATS, sujeto a la disponibilidad del espacio aéreo. Dentro de este espacio aéreo, los vuelos siguen sujetos al control del tráfico aéreo.

    Beneficios

    FRA es una forma de superar los problemas de eficiencia, capacidad y medio ambiente del sector de la aviación, ayudando a reducir el consumo de combustible y las emisiones, al tiempo que mejora la eficiencia de los vuelos. Al mismo tiempo, allana el camino para mejorar aún más el diseño del espacio aéreo y los conceptos operativos de ATM.

    Con los proyectos de espacio aéreo de libre ruta en marcha en más de tres cuartas partes del espacio aéreo europeo, los objetivos de eficiencia de vuelo de la región están al alcance de la mano. La extensión de la ruta -la diferencia entre el vuelo realizado y la parte correspondiente de la distancia del círculo máximo- debido al diseño del espacio aéreo se redujo del 3,58 % en diciembre de 2007 al 2,00 % en diciembre de 2021, gracias en parte a iniciativas como el espacio aéreo de ruta libre y a pesar de la importante interrupción de la red.

    FRA es un hito clave en la consecución de rutas libres a través del espacio aéreo europeo en el camino hacia las trayectorias comerciales y los perfiles 4D de SESAR. Permitirá satisfacer las demandas de los futuros usuarios del espacio aéreo en los próximos 50 años, incluidos los sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS) civiles y militares, el transporte supersónico e hipersónico, las operaciones de aviones espaciales en subórbita y órbita, las plataformas de pseudosatélites de gran altitud (HAPS), además de globos y dirigibles.

    Para los usuarios del espacio aéreo

    El paso de las rutas a la disponibilidad de espacio aéreo de ruta libre ofrece importantes oportunidades a los usuarios del espacio aéreo.

    Una vez plenamente implantadas a nivel europeo, estas mejoras deberían permitir los siguientes ahorros, en comparación con la situación actual:

    Para proveedores de servicios de navegación aérea

    El funcionamiento de un entorno FRA ofrece una mayor previsibilidad del tráfico gracias a trayectorias más estables. Al mismo tiempo, potencia el uso de herramientas de detección de conflictos. El concepto de FRA puede dar lugar a una mejor propagación de los conflictos en comparación con la concentración de conflictos generados por la antigua red fija de rutas ATS.

    Nuestros estudios también muestran una ligera disminución en la carga de trabajo de los controladores como resultado de la implementación del espacio aéreo de ruta libre, proveniente principalmente de una disminución en las transmisiones de radio, tareas de monitoreo y coordinación.

    Todos los controladores de tránsito aéreo (ATCO) que trabajan con espacio aéreo de ruta libre insisten en que no quieren volver a una red de rutas ATS fijas. Anteriormente, las aeronaves recibían instrucciones tácticas de los controladores para acortar su ruta, pero no había una correlación lógica entre la red de rutas fijas ATS y la forma en que la aeronave volaba realmente. El espacio aéreo de ruta libre ofrece a los usuarios del espacio aéreo la posibilidad de volar directamente de acuerdo con la ruta de su plan de vuelo presentado, al tiempo que garantiza la eficiencia en la planificación, el consumo y los costos de combustible.

    Nuestro papel

    En EUROCONTROL, iniciamos el desarrollo y la implementación del concepto FRA en cooperación con expertos civiles y militares en diseño del espacio aéreo, los Estados miembros de la Conferencia Europea de Aviación Civil (CEAC), los proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP), los usuarios del espacio aéreo, las organizaciones de planificación de vuelos y los organismos internacionales pertinentes.

    En nuestra calidad de Network Manager (NM), actualmente somos responsables de la implementación de un concepto avanzado de operaciones y operaciones de ruta libre, al tiempo que proporcionamos la visión paneuropea del despliegue de FRA. Garantizamos y coordinamos la aplicación gradual de la FRA, de forma armonizada, en todo el espacio aéreo europeo.

    Soporte técnico y operativo

    Como Network Manager, brindamos apoyo a los proveedores de servicios de navegación aérea en forma de diseño del espacio aéreo, concepto de operaciones, asesoramiento sobre publicación aeronáutica y la validación previa de cada nuevo entorno FRA para garantizar que los usuarios del espacio aéreo puedan planificar vuelos de acuerdo con el concepto.

    Nuestros equipos dedicados ofrecen soluciones adecuadas para mejorar aún más el rendimiento operativo y resolver cualquier problema potencial que pueda surgir después de la implementación de la FRA. Ofrecemos coordinación proactiva y apoyo técnico y operativo para iniciativas locales o subregionales de espacio aéreo de libre ruta, asegurando que se implementen las mejoras necesarias en la red para respaldar esas iniciativas. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información.

    Concepto de operaciones

    El concepto de explotación de la FRA proporciona un marco para la aplicación armonizada y segura de las operaciones de ruta libre en Europa cuando un Estado, un bloque funcional de espacio aéreo o un ANSP decide ponerlo en marcha. La planificación de una mayor extensión de las operaciones transfronterizas de FRA existentes, a través de grandes porciones del espacio aéreo europeo, está en curso y conducirá a su implementación durante la próxima década.

    Los elementos conceptuales de FRA se describen en los siguientes documentos:

    Plan de Mejora de la Red Europea de Rutas (ERNIP) – Parte 1

    VERSIÓN

    2.9

    24 ABRIL 2024

    Descargar

    Lista de puntos del Espacio Aéreo de Ruta Libre (FRA) para la CEAC y los Estados vecinos

    19 ABRIL 2024

    Descargar

    Requisitos de planificación de vuelo de NM – Directrices

    VERSIÓN

    4.0

    27 NOVIEMBRE 2023

    Descargar

    Atribuciones transfronterizas de códigos NPZ en el espacio aéreo de ruta libre

    11 OCTUBRE 2022

    Implementación

    FRA se ha implementado con éxito en gran parte del norte, sureste y centro sureste de Europa, así como en Portugal, el primer país en introducir el espacio aéreo de ruta libre completa el 7 de mayo de 2009.

    Como era de esperar, la mayor parte del espacio aéreo europeo ha implementado la FRA inicial antes del 31 de diciembre de 2022. Se espera que la FRA final se aplique a más tardar el 31 de diciembre de 2025 [véase el Reglamento de Ejecución (UE) 2021/116 de la Comisión para su aplicación a escala europea].

    Para obtener más detalles, consulte a continuación el mapa de implementación del espacio aéreo de ruta libre – Perspectivas para 2024 y descargue el último gráfico de proyección de implementación de FRA

    Este mapa es solo para fines informativos. Este documento puede ser copiado en su totalidad o en parte, siempre que se mencione a EUROCONTROL como fuente y en la medida en que lo justifique el uso no comercial (no para la venta). La información contenida en este documento no podrá ser modificada sin el permiso previo y por escrito de EUROCONTROL. Las fronteras nacionales representadas en el gráfico son solo indicativas y no tienen ningún significado político. Aunque se tiene mucho cuidado tanto en la recopilación de datos aeronáuticos como en la producción de la carta, no se puede garantizar una precisión completa. Se corregirán los errores que se pongan en conocimiento de EUROCONTROL. El uso del documento es bajo el exclusivo riesgo y responsabilidad del usuario. EUROCONTROL renuncia expresamente a todas y cada una de las garantías con respecto a cualquier contenido del documento, expresa o implícita.

    Gráficos de proyección de implementación del espacio aéreo de ruta libre (FRA)

    VERSIÓN

    9

    2 MAYO 2024

    Descargar

    Implementación en nuestro UAC de Maastricht

    Hemos implementado el espacio aéreo de ruta libre en nuestro Centro de Control de la Zona Superior de Maastricht (MUAC). Obtenga más información sobre cuándo y cómo puede beneficiarse de FRA en nuestra página dedicada.

    Aprende más

    Fondo

    Europa es la primera región del mundo que ha implementado un concepto completo de FRA, aunque existen iniciativas de eficiencia de vuelo en diversas formas en otras partes del mundo, como América del Norte y Australia.

    FRA fue introducida por EUROCONTROL en 2008. El desarrollo posterior del concepto y su implementación con las partes interesadas fueron posibles gracias a:

    • Reglamento de Ejecución (UE) 2019/123 de la Comisión, por el que se establecen normas detalladas para la ejecución de las funciones de la red de gestión del tránsito aéreo (ATM) y se deroga el Reglamento (UE) n.º 677/2011 de la Comisión.

    El anexo I del Reglamento de Ejecución (UE) 2019/123 de la Comisión describe la función de diseño de la red europea de rutas y el Plan de mejora de la red europea de rutas (ERNIP) en el sentido de que incluyen «una red europea de rutas acordada y, cuando sea posible, una estructura de espacio aéreo de ruta libre diseñada para satisfacer todas las necesidades de los usuarios».

    Fuente: Eurocontrol

    Artículos relacionados

    Evaluación de la Torre Remota de Vigo: Implicaciones y Desafíos para la Navegación Aérea

    (Nota de Prensa APCAE) 13 de junio de 2025.- Desde la Asociación Profesional de Controladores Aéreos Españoles (APCAE) observamos con preocupación los acontecimientos en la puesta en servicio de la Torre Remota de Vigo...

    La aviación cruza un nuevo umbral: primera comunicación VHF entre piloto y torre de control desde el espacio

    Madrid, 12 de junio de 2025 — En un acontecimiento sin precedentes, la empresa española Startical ha marcado un antes y un después en la historia de la aviación mundial: ha conseguido realizar con...

    ENAIRE refuerza el futuro del control aéreo con un máster de referencia internacional

    En un momento en el que el tráfico aéreo europeo ha superado los 6,7 millones de vuelos anuales, la necesidad de contar con profesionales altamente capacitados en la gestión de la navegación aérea se...

    Nombramiento en la FAA: denuncias de una cultura “reactiva” y falta de liderazgo

    Washington, 9 de junio de 2025 – Bryan Bedford, el piloto y CEO de Republic Airways nominado por el presidente Trump para dirigir la Administración Federal de Aviación (FAA), ha presentado ante el Senado duras...

    ¿Un Sistema de control aéreo en EE. UU. del siglo XX?: la urgencia de una modernización histórica

    Washington D.C., 9 de junio de 2025 – Un nuevo impulso bipartidista para renovar el sistema de control del tráfico aéreo de Estados Unidos toma fuerza después de recientes fallos en infraestructuras clave. El...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí