More

    Free-Route: ¿una alternativa temporal al Cielo Único Europeo?

    Las Free-Router ofrece a los pilotos y a las aerolíneas la libertad de elegir la ruta más eficiente y conveniente para su vuelo.

    Comunicación SPICA.- A pesar de que el proyecto del Cielo Único Europeo fue lanzado en el año 2004, hasta la fecha no se ha logrado implementar completamente. Esto se debe a una serie de desafíos y obstáculos, principalmente políticos y técnicos, que han dificultado su plena realización.

    El espacio aéreo Free-Route (FRA) es una innovación en la navegación aérea que está transformando el modo en que los aviones se desplazan por el cielo y se erige como alternativa temporal al Cielo único Europeo. En este artículo, vamos a explorar qué es exactamente este concepto y cómo está beneficiando a la industria de la aviación.

    ¿Qué es el Espacio Aéreo Free-Route?

    El espacio aéreo Free-Route es un volumen designado de espacio aéreo en el que los usuarios pueden planificar rutas de vuelo de manera libre entre puntos definidos, sin apenas restricciones y sin tener que seguir una trayectoria de aerovías ni segmentos directos predefinidos. En otras palabras, ofrece a los pilotos y a las aerolíneas la libertad de elegir la ruta más eficiente y conveniente para su vuelo.

    Es importante notar que esta libertad se aplica exclusivamente durante la fase de planificación del vuelo. Una vez que un plan de vuelo ha sido presentado y aprobado, la operación está sujeta a su plan de vuelo y, cuando corresponda, a la autorización del Control de Tráfico Aéreo (ATC).

    Beneficios del Espacio Aéreo Free-Route

    El FRA es una forma de superar los problemas de eficiencia, capacidad y medioambientales del sector de la aviación. Ayuda a reducir el consumo de combustible y las emisiones, al tiempo que mejora la eficiencia del vuelo. Al mismo tiempo, allana el camino para un diseño de espacio aéreo mejorado y conceptos operacionales de gestión del tráfico aéreo (ATM).

    Con proyectos de espacio aéreo Free-Route ahora en marcha en más de tres cuartas partes del espacio aéreo europeo, los objetivos de eficiencia de vuelo de la región están al alcance. La extensión de la ruta -la diferencia entre el vuelo realizado y la correspondiente porción de la distancia del gran círculo- debido al diseño del espacio aéreo se redujo del 3.58% en diciembre de 2007 al 2.00% en diciembre de 2021, gracias en parte a iniciativas como el espacio aéreo Free-Route.

    El Futuro del Espacio Aéreo Free-Route

    El FRA es un hito clave para lograr un enrutamiento libre en todo el espacio aéreo europeo en el camino hacia las trayectorias comerciales y perfiles 4D de SESAR. Permitirá satisfacer las demandas de los futuros usuarios del espacio aéreo durante los próximos 50 años, incluyendo sistemas de aviones no tripulados civiles y militares (UAS), transporte supersónico e hipersónico, operaciones de aviones espaciales a subórbita y órbita, plataformas de pseudo-satélites de gran altitud (HAPS), además de globos y dirigibles.

    La transición de las rutas al espacio aéreo Free-Route ofrece oportunidades significativas para los usuarios del espacio aéreo. Una vez implementadas completamente a nivel europeo, estas mejoras deberían permitir ahorros significativos en comparación con la situación actual.

    Zonas Free Routes en España cuya denominación es HISPAFRA

    España ya dispone de sus zonas Free Routes

    España ya ha empezado a implementar en algunas zonas de control las Free-Route, cuyo designador oficial se le denomina HISPAFRA, que está compuesto de dos celdas:

    • Celda continental. Comprende la unión(*) del UIR Madrid y el UIR Barcelona, entre los niveles de vuelo FL245 y FL660. Puesta en servicio el 2 de diciembre de 2021.
    • Celda canaria. Comprende el UIR Canarias entre los niveles de vuelo FL305 y FL660. Puesta en servicio el 7 de octubre de 2021.

    Artículos relacionados

    La Virgen del Loreto: Protectora de los Cielos y Patrona de la aviación

    Queridos afiliados y miembros del sindicato de controladores aéreos, Hoy nos dirigimos a vosotros con un tema que entrelaza nuestra profesión con la tradición y la fe: la Virgen del Loreto, nuestra patrona. No es...

    Retrasos en el aeropuerto de Gatwick por fallo en el control del tráfico aéreo

    Los pasajeros que transitaban hoy por el aeropuerto de Gatwick se vieron afectados por significativos retrasos, después de que una interrupción en el control del tráfico aéreo dejara en tierra una gran cantidad de...

    Eficiencia en el Espacio Aéreo Europeo: Las Aeronaves Pueden Ahora Volar Miles de Rutas Directas Adicionales en el Área Central de Europa

    Desde el 30 de noviembre de 2023, los operadores de aeronaves disfrutan de los beneficios de las operaciones de espacio aéreo de ruta libre transfronteriza H24 en el espacio aéreo superior de Bélgica, Luxemburgo,...

    Controladores aéreos en Estados Unidos: problemas graves en el sistema de seguridad de la aviación

    Un controlador de tráfico aéreo acudió a trabajar borracho este verano y bromeó sobre "ganar mucho dinero estando ebrio". Otro fumaba marihuana rutinariamente durante los descansos. Un tercer empleado amenazó con violencia y luego...

    El XV Congreso de SPICA en Sevilla, marcado por el protagonismo de los jóvenes controladores aéreos 

    El sector de la navegación aérea se encuentra en constante evolución, y con él, las responsabilidades y desafíos que enfrentan los controladores aéreos. En este contexto de cambio y progreso, Sevilla se convirtió en...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí