París / Madrid, 3–4 de julio de 2025. Una huelga de controladores aéreos en Francia convocada por los sindicatos UNSA‑ICNA y USAC‑CGT ha paralizado el tráfico aéreo durante dos días, provocando cancelaciones en más de 1 500 vuelos y afectando a casi 300 000 pasajeros en Europa, incluyendo rutas transcontinentales y sobrevuelos internacionales .
Impacto a escala global
- Europa: Eurocontrol estima que se cancelarán más de 1 500 vuelos en dos días, perturbando el inicio de las vacaciones de verano en todo el continente. Miles de viajeros británicos en Heathrow, Gatwick y Manchester están varados, tras la cancelación de unos 400 vuelos de Ryanair (70 000 pasajeros) y 274 de easyJet (60 000 afectados).
- Reino Unido: Ryanair cortó servicios desde Escocia (por ejemplo, Edimburgo‑Biarritz) y canceló más de 170 vuelos en el conjunto del Reino Unido.
- Resto de Europa: Las aerolíneas han reprogramado rutas entre el Reino Unido y Grecia, Bélgica, Portugal y Marruecos, todos afectados por los sobrevuelos que pasan por Francia.
- América y Asia: Aunque los vuelos intercontinentales de largo recorrido mantienen sus conexiones, el redireccionamiento del tráfico aéreo hacia rutas alternativas provoca retrasos globales y congestión en aeropuertos internacionales .
Reacciones sectoriales
- Ryanair ha suspendido 170 vuelos, con más de 30 000 afectados, y pide intervenciones urgentes de la CE para proteger los sobre‑vuelos .
- easyJet ha cancelado al menos 274 vuelos entre jueves y viernes, dejando afectados a alrededor de 60 000 pasajeros dw.com+2thesun.co.uk+2reuters.com+2.
- Airlines for Europe (A4E) califica la huelga como “intolerable” y advierte que “el control aéreo francés ya es responsable de algunos de los peores retrasos en Europa”.
- British Airways ajustó su flota utilizando aviones más grandes para mantener filas de vuelos reuters.com.
- Air France mantiene sus vuelos de largo radio, aunque la paralización podría costarle millones de euros reuters.com.
📉 Causas y consecuencias
- Motivos del paro: Los controladores denuncian escasez de personal, equipos obsoletos y una dirección “tóxica y autoritaria” . Alertan de que las herramientas actuales están «al final de su vida útil» y que la gestión impone cargas excesivas al personal.
- Respuesta estatal: La DGAC instruyó reducciones del 25 % al 50 % en vuelos en aeropuertos como CDG, Orly, Niza, Lyon, Marsella y Córcega . La ministra de Transportes, Philippe Tabarot, calificó la huelga como “inaceptable”.
- Repercusiones económicas: Se calcula que Air France podría perder millones de euros, al tiempo que las aerolíneas europeas denuncian un aumento sustancial en los costes operativos debido a las demoras, reubicaciones y gastos de asistencia a pasajeros .
España y territorios ultraperiféricos
- Península e islas: En España se cancelaron entre 65 y 71 vuelos hasta las 17h del jueves, afectando rutas Ibiza‑Francia, Palma (21 de 77 vuelos), Mahón (6 de 18) y Valencia, donde se suspendieron enlaces directos con aeropuertos franceses.
- Iberia y Air Nostrum cancelaron 27 vuelos —10 de Iberia (700 pasajeros) y 17 de Air Nostrum— y adaptaron medidas de flexibilidad según el Reglamento UE 261/04.
- Air Europa, afectada en conexiones Madrid‑París, también reubicó aviones para aumentar capacidad en vuelos de tarde.
- ALA insiste en protecciones específicas para los sobrevuelos españoles, ya que el país es el segundo más afectado tras Francia .
¿Qué puede esperarse ahora?
- Extendido en el tiempo: El paro continuará el viernes y probablemente afecte aún más al tráfico aéreo en París y la región sur .
- Riesgo de contagio: Expertos advierten que otras regiones europeas ya evalúan protestas similares por temas salariales y equipos, lo que podría provocar una mayor fragmentación del sistema europeo de control del tráfico .
- Presión a Bruselas: Las aerolíneas exigen a la Comisión Europea la adopción de mecanismos de protección para sobrevuelos y regulación de servicios mínimos durante huelgas nacionales.
Conclusión
La huelga francesa de controladores ha generado un efecto dominó que va más allá de fronteras: cancela vuelos en toda Europa, complica rutas intercontinentales, retrasa a decenas de miles y golpea la industria turística mundial. España se sitúa en el epicentro del impacto internacional, con cancelaciones en hasta 11 aeropuertos y disturbios en islas y principales aeropuertos peninsulares.