More

    Proyecto AISA: Investigadores españoles desarrollan IA para evaluar la complejidad del espacio aéreo

    Innovación en la gestión del tráfico aéreo

    La gestión del tráfico aéreo (ATM) está experimentando una transformación significativa con la incorporación de la inteligencia artificial (IA). Esta tecnología promete mejorar la seguridad, eficiencia y capacidad operativa en un sector que enfrenta desafíos crecientes debido al aumento constante de vuelos y la complejidad del espacio aéreo.

    En Europa, la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (Eurocontrol) ha implementado sistemas de IA y aprendizaje automático para predecir reducciones de capacidad en los principales aeropuertos del continente. Estas herramientas permiten anticipar interrupciones y coordinar medidas para minimizar demoras, alcanzando una precisión del 87% en sus predicciones.

    Por su parte, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) ha lanzado proyectos piloto que exploran el uso de la IA para modernizar la gestión del tráfico aéreo. El objetivo es anticipar problemas como cambios climáticos o congestión en aeropuertos, mejorando la respuesta ante situaciones imprevistas y reduciendo retrasos que afectan a los pasajeros.

    En España, la Universidad Politécnica de Madrid ha desarrollado modelos de IA que evalúan la complejidad del espacio aéreo antes de las operaciones. Esta metodología optimiza los recursos humanos y tecnológicos del servicio de control de tráfico aéreo (ATC), contribuyendo a una gestión más eficiente y segura.

    Además, el proyecto AISA  (AI Situational Awareness Foundation for Advancing Automation), con participación de investigadores españoles, ha concluido experimentos sobre cómo los controladores de tráfico aéreo pueden cooperar con sistemas de IA. El objetivo es que la IA adquiera una conciencia situacional similar a la de los controladores, facilitando una toma de decisiones conjunta y mejorando la eficien

    La implementación de la IA en la gestión del tráfico aéreo no está exenta de desafíos. Es fundamental garantizar la transparencia de los algoritmos para generar confianza entre los profesionales del sector. Proyectos como ARTIMATION trabajan en desarrollar algoritmos de «IA explicable» que revelan el funcionamiento de las soluciones de IA en el ATM, facilitando su aceptación y uso efectivo.

    La integración de la IA en el control del tráfico aéreo representa un avance crucial hacia una aviación más segura y eficiente. Sin embargo, es esencial abordar los retos técnicos, éticos y operativos que conlleva su implementación para aprovechar plenamente su potencial en beneficio de la industria y los pasajeros.

    Artículos relacionados

    Las Grandes Constructoras Apuntan al Futuro: Proponen una Red de Terminales para Taxis Voladores en España

    La movilidad urbana está en el umbral de una transformación radical, y España podría estar a punto de liderar esta revolución. Las grandes constructoras del país han planteado al Gobierno un ambicioso proyecto: una...

    Los controladores aéreos denuncian a España ante la UE por incumplimientos normativos

    Madrid, 10 de enero de 2025 – El Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (SPICA), junto a las principales organizaciones de controladores aéreos (OCCA, SNCA, APCAE y DdS), ha presentado una denuncia formal ante...

    El control aéreo virtual en Menorca: 31 meses de retrasos y advertencias desoídas

    La puesta en marcha del nuevo sistema de control aéreo virtual en Menorca continúa encallada, tal como informó el diario Menorca.info Más de 31 meses después de iniciarse una “fase de pruebas” que se preveía superar en...

    Controladores aéreos: los arquitectos de una aviación más verde en España

    En 2024, los aeropuertos españoles han alcanzado un hito en la lucha contra el cambio climático: la reducción de un 25% en las emisiones de CO₂ durante las fases de rodaje, ascenso y descenso...

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí