More

    IATA realiza la reclasificación del espacio aéreo sobre Somalia

    Gracias a la reclasificación del FIR, mejorará la “conciencia situacional” del que es un corredor aéreo cada vez más transitado, y sus intersecciones con rutas que unen muchas de las regiones del mundo

    Un minuto después de la medianoche de hoy, 26 de enero de 2023, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) llevará a cabo la reclasificación del espacio aéreo sobre Somalia y la región circundante a Clase A, cuando se cumplen 30 años del restablecimiento operativo de los servicios de control de tráfico aéreo.

    Algunas de las rutas aéreas más transitadas de la región, atraviesan el espacio aéreo somalí, que se conoce oficialmente como Región de información de vuelo de Mogadiscio (ABETO). Éstas son las que “unen el subcontinente africano al sur de Etiopía con el Medio Oriente y el subcontinente indio, así como Europa occidental con el subcontinente indio y las islas del Océano Índico” indican desde IATA.

    Con esta reclasificación del FIR de Mogadishu como espacio aéreo de ‘Clase A’, “se mejorará significativamente la seguridad en la región y mejorará la eficiencia” ha confirmado Kamil Al-Awadhi, vicepresidente regional de la IATA para Medio Oriente y África.


    La reclasificación  ha sido posible por la instalación y puesta en servicio de una moderna infraestructura de radionavegación y otra tecnología, ya que según agregó Al-Awadhi, la actualización de la gestión del tráfico aéreo y la mejora de la infraestructura de navegación y comunicación, mejorará laconciencia situacional del que es un corredor aéreo cada vez más transitado, y sus intersecciones con rutas que unen muchas de las regiones del mundo.
    Asimismo, según el alto directivo, este hito se consigue gracias a la colaboración del Equipo Especial de Coordinación del Espacio Aéreo de Somalia, “que comprende la CAA somalí, la IATA, la Organización de Aviación Civil Internacional, las FIR adyacentes y las aerolíneas”.

    Cabe recordar, que todos los vuelos que operan en el espacio aéreo de Clase A deben ser autorizados por el control de tráfico aéreo, que también es responsable de mantener la separación lateral y vertical entre las aeronaves, que en la FIR de Mogadiscio, el espacio aéreo Clase A es el cielo por encima de la altitud base de aproximadamente 24 500 pies sobre el nivel medio del mar.

    FuenteIATA

    Artículos relacionados

    Contaminación acústica en residencias cercanas a un aeropuerto

    El ruido proviene de muchas fuentes, no solo de la aviación. Como resultado, el nivel de ruido que alguien experimenta día a día puede depender de muchos factores. El ruido en pequeñas áreas suburbanas...

    España estaría iniciando conversaciones para ceder el espacio aéreo del Sáhara a Marruecos

    La cuestión de la gestión del espacio aéreo en el Sáhara Occidental es un tema candente desde hace varios años. La tan esperada reunión de alto nivel entre los altos mandos de España y Marruecos terminó...

    Ryanair pide que se mantenga abierto el espacio aéreo de la UE durante la huelga del ATC francés

    Tras la reiterada inacción de la Comisión Europea de Ursula Von der Leyen, que no ha tomado medidas para proteger los vuelos de pasajeros de la UE durante las huelgas del Control del Tráfico...

    Rechazo contundente a la privatización de la gestión de las torres de control canarias

    Nuevas voces se unen al pleno rechazo del Parlamento canario sobre del proyecto de privatización de la gestión de las torres de control de los aeropuertos de Gran Canaria, y de dos de los...

    Tecnología pionera en la gestión del tráfico aéreo en India

    Indra despliega un sistema integrado en India que permite centralizar la vigilancia y el control del tráfico aéreo durante todas sus fases, contribuyendo a mejorar la seguridad de los vuelos, a incrementar la capacidad...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí