More

    La OFNAC toma medidas tras los ataques a los controladores aéreos en Haití

    "Ya es hora de reajustar las prioridades para proteger a estos controladores aéreos", denuncia la Federación

    La Oficina Nacional de Aviación Civil de Haití (OFNAC) ha confirmado a través de sus redes sociales que el pasado 29 de octubre, controladores aéreos fueron víctimas de un ataque armado en Puerto Príncipe (Haití), tal y como informamos recientemente en controladoresaereos.es y en nuestras Redes Sociales. Uno de ellos sufrió una herida de bala, en las proximidades del Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture mientras se trasladaban a su trabajo.

    Según la OFNAC el empleado se encuentra de momento “fuera de peligro”. Además, según ha denunciado la oficina a la de la Federación Internacional de Asociaciones de Controladores de Tránsito Aéreo (IFATCA) -cuyo objetivo es la promoción de la seguridad, la eficiencia y la regularidad en la navegación aérea internacional, junto con la salvaguarda de los intereses de los controladores de tráfico aéreo- el silencio producido por las autoridades de aviación civil haitiana tras el incidente ha generado una mayor preocupación por la seguridad del espacio aéreo haitiano. 

    Por su parte, IFATCA revela que, ex controladores de tránsito aéreo que no están calificados, habilitados, licenciados o certificados ocupan puestos de control de tránsito aéreo en el Aeropuerto Toussaint Louverture, lo cual, plantea problemas para la seguridad del tráfico aéreo en Haití. Sin embargo, estas declaraciones han sido rechazadas por la OFNAC que asegura haber tomado medidas para fortalecer la seguridad de los controladores de tráfico aéreo.

    Entre las medidas que asegura haber tomado la OFNAC se encuentran:

    • Permitir el refuerzo de los sistemas de seguridad en torno a los empleados de la institución y, en particular, a los controladores aéreos
    • Hacer un seguimiento con las autoridades estatales pertinentes, incluida la Policía Nacional de Haití (PNH), para investigar, prevenir y garantizar la prevención de este tipo de incidentes en el futuro.
    • Garantizar que los controladores a los que se les impida operar tras el suceso, sean sustituidos por otros igualmente competentes para mantener abierto el espacio aéreo nacional abierto
    • Mantener abiertos los canales de comunicación entre los diferentes servicios de la OFNAC, los controladores aéreos y sus representantes para lograr la adopción de acciones concertadas para seguir mejorando las condiciones de trabajo de estos técnicos valorados por la institución.

    No obstante, IFATCA ha solicitado a la OFNAC que preste atención inmediata y exhaustiva a los importantes asuntos relacionados con la seguridad de los profesionales del control del tráfico aéreo y, por consiguiente, del sistema de aviación en Haití y aboga por el diálogo adecuado con los representantes de la Association Professionnelle des Contrôleurs Aériens Haïtiens (APCAH) sobre esta situación “urgente”.

    Aunque el personal de control aéreo ha trabajado incansablemente para prestar sus servicios, ya es hora de reajustar las prioridades para proteger a estos controladores aéreos. Para agravar esta situación ya trágica, permitir que antiguos controladores aéreos que no están cualificados, calificados, licenciados o certificados trabajen en puestos de control del tráfico aéreo plantea problemas para la seguridad del tráfico aéreo en Haití.”, insiste IFATCA, que representa a más de 50.000 controladores de tráfico aéreo en 133 países del mundo.

    Artículos relacionados

    Los retos de la integración de las operaciones aéreas y espaciales

    El primer día de Airspace Integration Week se estrenó con un debate llamado "STM integration with conventional airspace management", moderado por Carmen Aguilera, jefa de sección dedicada al desarrollo del mercado operativo de EUSPA....

    Flexibilidad en los slots neoyorquinos por falta de controladores

    La FAA permitirá a las aerolíneas flexibilidad en el uso de franjas horarias en los aeropuertos del área de la ciudad de Nueva York hasta el 27 de octubre de 2024. La agencia sigue...

    Airspace Integration Week: una oportunidad irrepetible para los controladores

    La Airspace Integration Week, celebrada en Madrid (en IFEMA y Cuatro Vientos) entre los días 25 y 28 de septiembre, aunará tres vertientes del sector aéreo: la aviación convencional, los drones y las actividades...

    La huelga general de Grecia el 21 de septiembre incumbe también a los controladores

    Los controladores aéreos y varios sindicatos de marineros declararon el martes que se unirán a la huelga panhelénica de 24 horas del 21 de septiembre de 2023. La huelga ha sido lanzada por varios...

    México entra en la Categoría 1 de seguridad aérea

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) acoge con agrado la decisión de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) de restituir la calificación de categoría 1 en seguridad aérea a...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí