More

    La OFNAC toma medidas tras los ataques a los controladores aéreos en Haití

    "Ya es hora de reajustar las prioridades para proteger a estos controladores aéreos", denuncia la Federación

    La Oficina Nacional de Aviación Civil de Haití (OFNAC) ha confirmado a través de sus redes sociales que el pasado 29 de octubre, controladores aéreos fueron víctimas de un ataque armado en Puerto Príncipe (Haití), tal y como informamos recientemente en controladoresaereos.es y en nuestras Redes Sociales. Uno de ellos sufrió una herida de bala, en las proximidades del Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture mientras se trasladaban a su trabajo.

    Según la OFNAC el empleado se encuentra de momento “fuera de peligro”. Además, según ha denunciado la oficina a la de la Federación Internacional de Asociaciones de Controladores de Tránsito Aéreo (IFATCA) -cuyo objetivo es la promoción de la seguridad, la eficiencia y la regularidad en la navegación aérea internacional, junto con la salvaguarda de los intereses de los controladores de tráfico aéreo- el silencio producido por las autoridades de aviación civil haitiana tras el incidente ha generado una mayor preocupación por la seguridad del espacio aéreo haitiano. 

    Por su parte, IFATCA revela que, ex controladores de tránsito aéreo que no están calificados, habilitados, licenciados o certificados ocupan puestos de control de tránsito aéreo en el Aeropuerto Toussaint Louverture, lo cual, plantea problemas para la seguridad del tráfico aéreo en Haití. Sin embargo, estas declaraciones han sido rechazadas por la OFNAC que asegura haber tomado medidas para fortalecer la seguridad de los controladores de tráfico aéreo.

    Entre las medidas que asegura haber tomado la OFNAC se encuentran:

    • Permitir el refuerzo de los sistemas de seguridad en torno a los empleados de la institución y, en particular, a los controladores aéreos
    • Hacer un seguimiento con las autoridades estatales pertinentes, incluida la Policía Nacional de Haití (PNH), para investigar, prevenir y garantizar la prevención de este tipo de incidentes en el futuro.
    • Garantizar que los controladores a los que se les impida operar tras el suceso, sean sustituidos por otros igualmente competentes para mantener abierto el espacio aéreo nacional abierto
    • Mantener abiertos los canales de comunicación entre los diferentes servicios de la OFNAC, los controladores aéreos y sus representantes para lograr la adopción de acciones concertadas para seguir mejorando las condiciones de trabajo de estos técnicos valorados por la institución.

    No obstante, IFATCA ha solicitado a la OFNAC que preste atención inmediata y exhaustiva a los importantes asuntos relacionados con la seguridad de los profesionales del control del tráfico aéreo y, por consiguiente, del sistema de aviación en Haití y aboga por el diálogo adecuado con los representantes de la Association Professionnelle des Contrôleurs Aériens Haïtiens (APCAH) sobre esta situación “urgente”.

    Aunque el personal de control aéreo ha trabajado incansablemente para prestar sus servicios, ya es hora de reajustar las prioridades para proteger a estos controladores aéreos. Para agravar esta situación ya trágica, permitir que antiguos controladores aéreos que no están cualificados, calificados, licenciados o certificados trabajen en puestos de control del tráfico aéreo plantea problemas para la seguridad del tráfico aéreo en Haití.”, insiste IFATCA, que representa a más de 50.000 controladores de tráfico aéreo en 133 países del mundo.

    Artículos relacionados

    Las Grandes Constructoras Apuntan al Futuro: Proponen una Red de Terminales para Taxis Voladores en España

    La movilidad urbana está en el umbral de una transformación radical, y España podría estar a punto de liderar esta revolución. Las grandes constructoras del país han planteado al Gobierno un ambicioso proyecto: una...

    Los controladores aéreos denuncian a España ante la UE por incumplimientos normativos

    Madrid, 10 de enero de 2025 – El Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (SPICA), junto a las principales organizaciones de controladores aéreos (OCCA, SNCA, APCAE y DdS), ha presentado una denuncia formal ante...

    El control aéreo virtual en Menorca: 31 meses de retrasos y advertencias desoídas

    La puesta en marcha del nuevo sistema de control aéreo virtual en Menorca continúa encallada, tal como informó el diario Menorca.info Más de 31 meses después de iniciarse una “fase de pruebas” que se preveía superar en...

    Controladores aéreos: los arquitectos de una aviación más verde en España

    En 2024, los aeropuertos españoles han alcanzado un hito en la lucha contra el cambio climático: la reducción de un 25% en las emisiones de CO₂ durante las fases de rodaje, ascenso y descenso...

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí