More

    IFATCA sobre la falta de personal de control aéreo en Europa

    La política de reducción de costes ha llevado a una falta de capacidad, más retrasos y mayores emisiones de CO2

    En 2022, los retrasos en la red aérea europea generaron pérdidas de alrededor de 800 millones de euros para las aerolíneas. La escasez de controladores aéreos fue la principal causa de esta falta de capacidad, y se estima que se necesitan entre 700 y 800 controladores adicionales. Esto requeriría una inversión de entre 70 y 200 millones de euros por parte de los proveedores de servicios de navegación aérea.

    La gestión del tráfico aéreo europeo ha sido un desafío, especialmente después de la crisis del COVID-19. Centrarse únicamente en la eficiencia de costes puede perjudicar el sistema existente y obstaculizar el aumento del tráfico previsto. La política de reducción de costes ha llevado a una falta de capacidad, más retrasos y mayores emisiones de CO2.

    La Federación Internacional de Asociaciones de Controladores de Tránsito Aéreo (IFATCA) pide a la Comisión Europea que excluya la reducción de contratación de controladores aéreos de los planes futuros y se enfoque en la rentabilidad, el rendimiento y una gestión adecuada de los recursos.

      Es necesario buscar soluciones políticas y comprometerse a largo plazo para garantizar una industria de la aviación segura y sostenible. La IFATCA propone utilizar modelos de sistemas de gestión del tráfico aéreo regionales con un historial comprobado de rendimiento y eficiencia.

      Se requieren recursos adicionales para garantizar una transición exitosa hacia una industria más digital y ecológica. La demografía de la fuerza laboral actual indica que este problema no desaparecerá pronto.

      La IFATCA está dispuesta a participar en debates constructivos y ofrece su experiencia profesional y técnica para lograr un sistema de control del tráfico aéreo seguro, sólido y eficiente en Europa.

      La situación de España (Febrero de 2023)

      La situación del personal apenas permite el funcionamiento eficaz de los servicios, la formación y los permisos en toda la ANSP
      El recurso a las horas extraordinarias es ocasional (hasta el 10% de las necesidades operativas) en todas las funciones operativas de la ANSP. En las funciones de apoyo, rara vez se recurre a las horas extraordinarias (por debajo del 5% de las necesidades)
      La planificación del personal se realiza con una antelación de 1 a 3 años.
      La ANSP se ve presionada por cualquier demanda inesperada/adicional, como acontecimientos o proyectos.
      La escasez de personal en las funciones operativas se ha identificado ocasionalmente como un factor que contribuye a los incidentes de seguridad, pero nunca en las funciones de apoyo.

      FuenteIFATCA

      Artículos relacionados

      FAA implementará el sistema RID para prevenir incursiones en pistas en 74 aeropuertos

      La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha anunciado la implementación de una avanzada tecnología de seguridad en 74 aeropuertos para finales de 2026, con el objetivo de detectar y prevenir incursiones...

      Informe de la NTSB revela riesgos en el espacio aéreo mixto de Washington D.C. tras miles de alertas

      Washington D.C., 19 de marzo de 2025 — La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) ha publicado un informe alarmante sobre los peligros del espacio aéreo de...

      Diversidad y seguridad en el control aéreo: un debate mal enfocado

      La reciente polémica sobre las políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha reavivado el eterno debate entre la meritocracia y la diversidad en...

      ENAIRE e Indra lanzan el satélite IOD-1, allanando el camino hacia la gestión del tráfico aéreo desde el espacio

      El 17 de marzo de 2025, las empresas españolas ENAIRE e Indra han dado un paso significativo en la modernización de la gestión del tráfico aéreo con el lanzamiento del satélite IOD-1. Este hito...

      ENAIRE revoluciona la aviación general con la nueva versión de Insignia VFR

      Madrid, 13 de marzo de 2025 – ENAIRE, el gestor de la navegación aérea en España, ha dado un paso significativo en el apoyo a la aviación general con la renovación de su aplicación...

      Últimos artículos

      DEJA UN COMENTARIO

      Por favor ingrese su comentario!
      Por favor ingrese su nombre aquí