More

    Indra debuta en el control aéreo de Centromérica

    Sus tecnologías ayudarán a homogeneizar el espacio y tráfico aéreo de la región, contribuyendo a la solidez del cielo único

    El cielo único es un proyecto que no solo se manifiesta en Europa (con el SES2+), sino que también está presente en regiones como Estados Unidos o Canadá. Ahora, la voluntad de crear un cielo único para la gestión del espacio aéreo ha llegado a Centroamérica. Aprovechando este momento, Indra se ha adjudicado un contrato por importe de 24,6 millones de euros para actualizar e integrar los sistemas de control de tráfico aéreo (ATM) de la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA).

    La tecnología de Indra se implantará en los seis países que son miembros de COCESNA (Belice, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua). En total, se modernizarán y armonizarán nueve centros de control de tráfico aéreo. Además, se dotará a todos ellos del sistema de comunicaciones más avanzado del mercado, con tecnología 100% digital, incluyendo CENAMER, desde donde se controla todo el espacio aéreo superior de Centroamérica.

    El proyecto incorpora cambios innovadores en la arquitectura tradicional, que supondrán la creación de facto de una red de centros de control que serán capaces de asumir, en caso de necesidad, las funciones del resto. De esta forma, se aumenta la redundancia y se proporcionan los máximos niveles de seguridad y resiliencia. 

    El acuerdo muestra así el compromiso de Indra con Latinoamérica y el liderazgo de la compañía para llevar a todo el mundo las tecnologías más innovadoras que desarrolla, con el fin de garantizar vuelos más eficientes, seguros y rentables, al tiempo que contribuye a una mayor sostenibilidad en el sector. 

    De hecho, este ambicioso proyecto también contribuirá a mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones, lo que supondrá una disminución de las emisiones y del consumo de combustible de los aviones.

    El contrato tiene una duración de seis años por un valor de 24,6 millones de euros y permitirá realizar tres actualizaciones software de los centros de control. De esta forma, se asegurará que siempre tengan las más avanzadas funcionalidades, la última tecnología hardware y que cumplan con la normativa internacional de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), agencia de Naciones Unidas que regula la aviación civil en el mundo.

    Gracias a este proyecto con Indra, COCESNA se convierte en el primer proveedor de servicios de navegación aérea con un conjunto de espacios completamente interconectados, integrados y homogéneos en Latinoamérica. 

    FuenteIndra

    Artículos relacionados

    El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol bate récords históricos gracias al esfuerzo extraordinario de los controladores aéreos y otros colectivos

    Málaga, 25 de abril de 2025.- El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha alcanzado cifras sin precedentes en el primer trimestre de 2025, registrando casi 4,8 millones de pasajeros, lo que representa un aumento...

    ENAIRE impulsa la innovación tecnológica en EUROCAE para modernizar la navegación aérea

    Madrid, 24 de abril de 2025. ENAIRE, el proveedor público de servicios de navegación aérea en España, reafirma su papel de vanguardia en el desarrollo de estándares tecnológicos para la aviación europea al asumir...

    El mercado global de control del tráfico aéreo superará los 24.700 millones en 2033: la tecnología y el rol humano, claves en el crecimiento...

    El mercado de control del tráfico aéreo (ATC, por sus siglas en inglés) vive una transformación sin precedentes. Según un informe reciente de Allied Market Research, se espera que este sector alcance un valor...

    Rusia busca reanudar vuelos directos con EE. UU. en medio de la resistencia europea

    En un intento por mejorar las relaciones bilaterales, Rusia ha propuesto a Estados Unidos la reanudación de vuelos directos entre ambos países, suspendidos desde 2022 tras la invasión rusa de Ucrania. La propuesta fue...

    EASA impulsa nuevas medidas para prevenir colisiones aéreas en la aviación general europea

    La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha lanzado dos iniciativas clave para reducir el riesgo de colisiones en vuelo dentro del sector de la aviación general (GA) en Europa....

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí