More

    Indra debuta en el control aéreo de Centromérica

    Sus tecnologías ayudarán a homogeneizar el espacio y tráfico aéreo de la región, contribuyendo a la solidez del cielo único

    El cielo único es un proyecto que no solo se manifiesta en Europa (con el SES2+), sino que también está presente en regiones como Estados Unidos o Canadá. Ahora, la voluntad de crear un cielo único para la gestión del espacio aéreo ha llegado a Centroamérica. Aprovechando este momento, Indra se ha adjudicado un contrato por importe de 24,6 millones de euros para actualizar e integrar los sistemas de control de tráfico aéreo (ATM) de la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA).

    La tecnología de Indra se implantará en los seis países que son miembros de COCESNA (Belice, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua). En total, se modernizarán y armonizarán nueve centros de control de tráfico aéreo. Además, se dotará a todos ellos del sistema de comunicaciones más avanzado del mercado, con tecnología 100% digital, incluyendo CENAMER, desde donde se controla todo el espacio aéreo superior de Centroamérica.

    El proyecto incorpora cambios innovadores en la arquitectura tradicional, que supondrán la creación de facto de una red de centros de control que serán capaces de asumir, en caso de necesidad, las funciones del resto. De esta forma, se aumenta la redundancia y se proporcionan los máximos niveles de seguridad y resiliencia. 

    El acuerdo muestra así el compromiso de Indra con Latinoamérica y el liderazgo de la compañía para llevar a todo el mundo las tecnologías más innovadoras que desarrolla, con el fin de garantizar vuelos más eficientes, seguros y rentables, al tiempo que contribuye a una mayor sostenibilidad en el sector. 

    De hecho, este ambicioso proyecto también contribuirá a mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones, lo que supondrá una disminución de las emisiones y del consumo de combustible de los aviones.

    El contrato tiene una duración de seis años por un valor de 24,6 millones de euros y permitirá realizar tres actualizaciones software de los centros de control. De esta forma, se asegurará que siempre tengan las más avanzadas funcionalidades, la última tecnología hardware y que cumplan con la normativa internacional de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), agencia de Naciones Unidas que regula la aviación civil en el mundo.

    Gracias a este proyecto con Indra, COCESNA se convierte en el primer proveedor de servicios de navegación aérea con un conjunto de espacios completamente interconectados, integrados y homogéneos en Latinoamérica. 

    FuenteIndra

    Artículos relacionados

    Las Grandes Constructoras Apuntan al Futuro: Proponen una Red de Terminales para Taxis Voladores en España

    La movilidad urbana está en el umbral de una transformación radical, y España podría estar a punto de liderar esta revolución. Las grandes constructoras del país han planteado al Gobierno un ambicioso proyecto: una...

    Los controladores aéreos denuncian a España ante la UE por incumplimientos normativos

    Madrid, 10 de enero de 2025 – El Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (SPICA), junto a las principales organizaciones de controladores aéreos (OCCA, SNCA, APCAE y DdS), ha presentado una denuncia formal ante...

    El control aéreo virtual en Menorca: 31 meses de retrasos y advertencias desoídas

    La puesta en marcha del nuevo sistema de control aéreo virtual en Menorca continúa encallada, tal como informó el diario Menorca.info Más de 31 meses después de iniciarse una “fase de pruebas” que se preveía superar en...

    Controladores aéreos: los arquitectos de una aviación más verde en España

    En 2024, los aeropuertos españoles han alcanzado un hito en la lucha contra el cambio climático: la reducción de un 25% en las emisiones de CO₂ durante las fases de rodaje, ascenso y descenso...

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí