More

    Indra debuta en el control aéreo de Centromérica

    Sus tecnologías ayudarán a homogeneizar el espacio y tráfico aéreo de la región, contribuyendo a la solidez del cielo único

    El cielo único es un proyecto que no solo se manifiesta en Europa (con el SES2+), sino que también está presente en regiones como Estados Unidos o Canadá. Ahora, la voluntad de crear un cielo único para la gestión del espacio aéreo ha llegado a Centroamérica. Aprovechando este momento, Indra se ha adjudicado un contrato por importe de 24,6 millones de euros para actualizar e integrar los sistemas de control de tráfico aéreo (ATM) de la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA).

    La tecnología de Indra se implantará en los seis países que son miembros de COCESNA (Belice, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua). En total, se modernizarán y armonizarán nueve centros de control de tráfico aéreo. Además, se dotará a todos ellos del sistema de comunicaciones más avanzado del mercado, con tecnología 100% digital, incluyendo CENAMER, desde donde se controla todo el espacio aéreo superior de Centroamérica.

    El proyecto incorpora cambios innovadores en la arquitectura tradicional, que supondrán la creación de facto de una red de centros de control que serán capaces de asumir, en caso de necesidad, las funciones del resto. De esta forma, se aumenta la redundancia y se proporcionan los máximos niveles de seguridad y resiliencia. 

    El acuerdo muestra así el compromiso de Indra con Latinoamérica y el liderazgo de la compañía para llevar a todo el mundo las tecnologías más innovadoras que desarrolla, con el fin de garantizar vuelos más eficientes, seguros y rentables, al tiempo que contribuye a una mayor sostenibilidad en el sector. 

    De hecho, este ambicioso proyecto también contribuirá a mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones, lo que supondrá una disminución de las emisiones y del consumo de combustible de los aviones.

    El contrato tiene una duración de seis años por un valor de 24,6 millones de euros y permitirá realizar tres actualizaciones software de los centros de control. De esta forma, se asegurará que siempre tengan las más avanzadas funcionalidades, la última tecnología hardware y que cumplan con la normativa internacional de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), agencia de Naciones Unidas que regula la aviación civil en el mundo.

    Gracias a este proyecto con Indra, COCESNA se convierte en el primer proveedor de servicios de navegación aérea con un conjunto de espacios completamente interconectados, integrados y homogéneos en Latinoamérica. 

    FuenteIndra

    Artículos relacionados

    El Tribunal Supremo respalda el DORA más reciente de Aena, impugnado por APCTA

    El Tribunal Supremo ha respaldado el reciente Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) aprobado por el Gobierno en septiembre de 2021. La Sala de lo Contencioso-Administrativo ha rechazado el recurso presentado por la Asociación Empresarial...

    La seguridad, tema de preocupación en las torres privatizadas

    Desde SPICA tenemos claro que la privatización de las torres de control es un atentado contra la seguridad pública. Ahora, el estudio propiciado por la Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo (Aprocta) y...

    EUROCONTROL y la OACI trabajan juntas para mejorar la seguridad y el seguimiento de las aeronaves a nivel global

    La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y EUROCONTROL han fortalecido su cooperación para mejorar el seguimiento de aeronaves en todo el mundo. Ambas organizaciones han firmado cartas que asignan a EUROCONTROL el desarrollo...

    EUROCONTROL aboga por una mejor conexión civil-militar en el tráfico aéreo

    EUROCONTROL ha publicado un think paper defendiendo la necesidad de definir una nueva gama de soluciones de interoperabilidad civil-militar innovadoras y seguras que se adapten a la naturaleza centrada en los datos de los...

    Incidencias en el tráfico aéreo suizo por una protesta activista

    El tráfico aéreo en el aeropuerto de Ginebra estuvo interrumpido durante más de una hora, con motivo de una concentración de activistas en la pista del mismo. Las decenas de protestantes, provenientes de 17...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí