More

    Indra expande su imperio en el sector del tráfico aéreo

    La tecnológica aspira a convertirse en número uno indiscutible del sector, donde actualmente participa con la gestión de un 25% del espacio aéreo mundial

    La compañía española Indra cuenta con una avanzada tecnología para la gestión del tráfico aéreo con la que ha conseguido avanzar hacia una aviación aún más segura, eficiente y sostenible, que según ha publicado La Razón, la ha llevado a convertirse, además, “en uno de los principales socios de los grandes proveedores de navegación aérea europeos”.

    Según publica el medio, “Indra participa actualmente en la gestión de un 25% del espacio aéreo mundial y vela por la seguridad del 85% de los pasajeros que coge un vuelo en cualquier lugar del mundo” han publicado, y por ello ahora ha dado el salto para conquistar los cielos de Estados Unidos, donde aspira a conseguir su “liderazgo mundial” en cuanto a Tráfico Aéreo se refiere.

    Según asegura el consejero delegado de Indra, Ignacio Mataix, esta operación para adquirir la línea de negocio de gestión del tráfico aéreo de Selex ES Inc para convertirla en Indra Air Traffic Inc,  “brindará importantes sinergias para el negocio aeroespacial y de defensa en el mercado estadounidense” y que consolidará a Indra como “actor global de referencia en la industria, particularmente en el segmento de los sistemas de ayuda a la navegación aérea» aseguran.

    Además de los logros conseguidos en Europa, con la elección de la tecnológica española por parte del proveedor de servicios de navegación aérea de Alemania, DFS, para “modernizar la red completa de radares de vigilancia aérea del país con tecnología de vanguardia” la compañía puede enorgullecerse de haber conseguido, que el proveedor de servicios de navegación aérea canadiense, Nav Canada,  se haya fijado en la plataforma iTEC, que Indra desarrolla “en colaboración de siete de los principales proveedores de servicios de navegación aérea europeos para avanzar en la creación del Cielo Único en el continente”, han informado desde el medio.

    Sin embargo, el avance de Indra no tiene límite, y buen síntoma de ello es que está inmersa en numerosos proyectos como el de la primera torre virtual de control aéreo de Oriente Medio, los desarrollos  en el macro programa europeo de I+D+i SESAR y la colaboración con el gestor de tráfico aéreo español ENAIRE en una plataforma para la gestión del trafico de drones, así como en el  proyecto Startical, cuyo despliegue de una constelación de más de 200 satélites servirá para gestionar el tráfico aéreo desde el espacio.

    FuenteLa Razón

    Artículos relacionados

    Nick Von, miembro de Global Air Traffic Controllers Alliance: «hay unas peores condiciones de trabajo que están teniendo consecuencias en la salud mental»

    Spica ha acudido a la Air Integration Week celebrada esta semana en Madrid para entrevistar a uno de los integrantes de la asociación de controladores aéreos Global Air Traffic Controllers Alliance. El es Nick...

    Un brote de COVID entre los controladores de Gatwick provoca falta de personal

    Gatwick ha tenido que implementar restricciones en los vuelos para el resto de la semana debido a un brote de Covid-19 que ha causado falta de personal en su equipo de control de tráfico...

    Los retos de la integración de las operaciones aéreas y espaciales

    El primer día de Airspace Integration Week se estrenó con un debate llamado "STM integration with conventional airspace management", moderado por Carmen Aguilera, jefa de sección dedicada al desarrollo del mercado operativo de EUSPA....

    Flexibilidad en los slots neoyorquinos por falta de controladores

    La FAA permitirá a las aerolíneas flexibilidad en el uso de franjas horarias en los aeropuertos del área de la ciudad de Nueva York hasta el 27 de octubre de 2024. La agencia sigue...

    Airspace Integration Week: una oportunidad irrepetible para los controladores

    La Airspace Integration Week, celebrada en Madrid (en IFEMA y Cuatro Vientos) entre los días 25 y 28 de septiembre, aunará tres vertientes del sector aéreo: la aviación convencional, los drones y las actividades...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí