More

    Indra expande su imperio en el sector del tráfico aéreo

    La tecnológica aspira a convertirse en número uno indiscutible del sector, donde actualmente participa con la gestión de un 25% del espacio aéreo mundial

    La compañía española Indra cuenta con una avanzada tecnología para la gestión del tráfico aéreo con la que ha conseguido avanzar hacia una aviación aún más segura, eficiente y sostenible, que según ha publicado La Razón, la ha llevado a convertirse, además, “en uno de los principales socios de los grandes proveedores de navegación aérea europeos”.

    Según publica el medio, “Indra participa actualmente en la gestión de un 25% del espacio aéreo mundial y vela por la seguridad del 85% de los pasajeros que coge un vuelo en cualquier lugar del mundo” han publicado, y por ello ahora ha dado el salto para conquistar los cielos de Estados Unidos, donde aspira a conseguir su “liderazgo mundial” en cuanto a Tráfico Aéreo se refiere.

    Según asegura el consejero delegado de Indra, Ignacio Mataix, esta operación para adquirir la línea de negocio de gestión del tráfico aéreo de Selex ES Inc para convertirla en Indra Air Traffic Inc,  “brindará importantes sinergias para el negocio aeroespacial y de defensa en el mercado estadounidense” y que consolidará a Indra como “actor global de referencia en la industria, particularmente en el segmento de los sistemas de ayuda a la navegación aérea» aseguran.

    Además de los logros conseguidos en Europa, con la elección de la tecnológica española por parte del proveedor de servicios de navegación aérea de Alemania, DFS, para “modernizar la red completa de radares de vigilancia aérea del país con tecnología de vanguardia” la compañía puede enorgullecerse de haber conseguido, que el proveedor de servicios de navegación aérea canadiense, Nav Canada,  se haya fijado en la plataforma iTEC, que Indra desarrolla “en colaboración de siete de los principales proveedores de servicios de navegación aérea europeos para avanzar en la creación del Cielo Único en el continente”, han informado desde el medio.

    Sin embargo, el avance de Indra no tiene límite, y buen síntoma de ello es que está inmersa en numerosos proyectos como el de la primera torre virtual de control aéreo de Oriente Medio, los desarrollos  en el macro programa europeo de I+D+i SESAR y la colaboración con el gestor de tráfico aéreo español ENAIRE en una plataforma para la gestión del trafico de drones, así como en el  proyecto Startical, cuyo despliegue de una constelación de más de 200 satélites servirá para gestionar el tráfico aéreo desde el espacio.

    FuenteLa Razón

    Artículos relacionados

    Rechazo contundente a la privatización de la gestión de las torres de control canarias

    Nuevas voces se unen al pleno rechazo del Parlamento canario sobre del proyecto de privatización de la gestión de las torres de control de los aeropuertos de Gran Canaria, y de dos de los...

    Tecnología pionera en la gestión del tráfico aéreo en India

    Indra despliega un sistema integrado en India que permite centralizar la vigilancia y el control del tráfico aéreo durante todas sus fases, contribuyendo a mejorar la seguridad de los vuelos, a incrementar la capacidad...

    Una agencia independiente investigará los accidentes de aviación civil

    La investigación de accidentes relacionados con el transporte de aviación civil, marítimos y ferroviarios da un paso a favor de convertirse en un proceso independiente. El pasado martes, el Consejo de Ministros aprobó el...

    El Parlamento de Canarias rechaza de forma unánime la privatización de las torres de control

    El Parlamento de Canarias ha expresado de forma unánime su rechazo a la privatización de las torres de control que afectan a los aeropuertos de Tenerife Norte, Tenerife Sur y Gran Canaria. A través de...

    Mejora de las comunicaciones de los servicios de tráfico aéreo entre Europa y Sudamérica

    Una nueva interconexión de servicios de tráfico aéreo (ATS) ha reforzado el intercambio de información entre Europa y Sudamérica, salvaguardando la transmisión de datos críticos como planes de vuelo y previsiones meteorológicas. El 23 de...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí