More

    Indra firma un acuerdo para adquirir la línea de negocio de gestión de tráfico aéreo de Selex

    Se espera que la transacción se complete en el primer trimestre de 2023, entonces el proyecto estará sujeto a aprobaciones regulatorias

    Indra adquiere la línea de negocio de gestión del tráfico aéreo Air Traffic Management (ATM), que hasta ahora era propiedad de Selex ES Inc., perteneciente al Grupo Leonardo. La nueva compañía pasará a denominarse Indra Air Traffic Inc. que diseñará y producirá sistemas de ayuda a la navegación aérea (navaids) en los Estados Unidos, desde donde se comercializarán a nivel mundial.

    De hecho, el objetivo del negocio es fortalecer la posición de Indra con vistas al mantenimiento de las infraestructuras de servicios de navegación aérea en el país norteamericano. Hasta el momento, la compañía lidera la digitalización y transición sostenible de la gestión del tráfico aéreo. ¿Cómo? A través de una gran inversión en I+D vinculada al proyecto denominado como ‘Cielo Único Europeo‘ (European Single Digital Sky). Se trata de una iniciativa reglamentaria de la Unión Europea (2004) que, como explica ENAIRE «tiene el objetivo fundamental de reestructurar el sistema de gestión de la navegación aérea del continente, promoviendo su evolución hacia un sistema de transporte aéreo más eficaz.»

    Además, Indra es el socio tecnológico para el desarrollo y el despliegue de iTEC -sistemas de automatización para la gestión del tráfico aéreo en los principales centros de control a nivel europeo- y Flow Management (Eurocontrol), que se traduce en el sistema de control de flujo táctico mejorado (ETFMS, por sus siglas en inglés) que proporciona datos tácticos a todas las partes interesadas en las operaciones a nivel global, de tal modo que facilita la mejora de la gestión de los vuelos desde la fase de planificación previa hasta la llegada del vuelo. En la actualidad, este sistema se encuentra implementando grandes programas en materia de ATM/CNS en Europa Central y Asia, tras una ralentización a causa de la pandemia que afectó a todo el sector de la aviación.

    Alianza con Selex

    Por su parte, Selex ha instalado a lo largo de este tiempo sistemas de ayuda a la navegación aérea en 110 países. Su participación en este nuevo proyecto potenciará el catálogo de productos de Indra con soluciones como: el único equipo medidor de distancia (DME) certificado por la Federal Aviation Administration (FFA); un VOR (VHF Omnidirectional Range) reconocido para su uso en ruta y en navegación de aproximación, así como un TACAN (Tactical Air Navigation System), que provee información de navegación para aeronaves civiles y militares. 

    No hay que olvidar que Selex ostenta una sólida cuota de mercado en el ámbito de la ayuda al aterrizaje (ILS, por sus siglas en inglés), siendo el único proveedor del Ejército del Aire y la Armada estadounidenses (US Air Force y Navy) de estos sistemas.

    Según Ignacio Mataix, consejero delegado de Indra, «la combinación de Indra y los activos adquiridos a Selex en los Estados Unidos brindará importantes sinergias para nuestro negocio aeroespacial y de defensa en el mercado estadounidense, actualmente el más grande del mundo, y en lo relativo a los inminentes programas de la Federal Aviation Administration para renovar infraestructuras. Esta adquisición, la compra más significativa que se ha realizado hasta la fecha en Estados Unidos en el sector de la gestión del tráfico aéreo, consolidará a Indra como un actor global de referencia en la industria, particularmente en el segmento de los sistemas de ayuda a la navegación aérea». 

    Se espera que la transacción se complete en el primer trimestre de 2023, entonces el proyecto estará sujeto a aprobaciones regulatorias, incluyendo la autorización del CFIUS (Commitee of Foreign Investment in the United States). 

    Artículos relacionados

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Aerolíneas Internacionales en la Encrucijada: La Peligrosa Ruta del Cáucaso

    En medio de las crecientes tensiones geopolíticas en la región del Cáucaso, varias aerolíneas internacionales continúan operando vuelos que pasan a escasa distancia de la frontera rusa, a pesar de los riesgos asociados. Esta...

    Enaire Global Services despega para conquistar el mercado internacional de navegación aérea

    El Gobierno español ha autorizado la creación de Enaire Global Services (EGS), una nueva filial de la empresa pública de navegación aérea, Enaire, con el objetivo de impulsar su expansión internacional y adaptarse a...

    Innovación en Detección de Fallos: Su Potencial Impacto en el Control Aéreo

    La inteligencia artificial (IA) sigue avanzando a pasos agigantados en diversos sectores, y su integración en la industria aeronáutica plantea mejoras significativas en seguridad y eficiencia. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología...

    El Papel de los Controladores Aéreos en la Tragedia Aérea de Chechenia

    El 30 de diciembre de 2024, un avión de pasajeros de AZAL fue derribado sobre Chechenia tras ser "cegado" por medios de guerra electrónica rusos y posteriormente alcanzado por un sistema de defensa aérea,...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí