More

    Indra gestionará el sistema ATM y U-space de Enaire por más de 12 millones de euros

    La cuantía se divide en dos licitaciones

    La Dirección Económico-Financiera de ENAIRE ha adjudicado a Indra un contrato para la actualización de la plataforma U-space entre los años 2023 y 2025. Según el propio contrato, INDRA SISTEMAS S.A. es la desarrolladora de la plataforma U-space de ENAIRE y de la instalación del equipamiento asociado y dispone, de un conjunto de expertos y del conocimiento del código para el desarrollo de estas actividades. Por lo tanto, es la única empresa con capacidad técnica para realizar de una manera apropiada, eficiente y segura, las actividades consideradas en este expediente sobre el código software desarrollado previamente por la misma, manteniendo así los riesgos técnicos y de seguridad así como económicos en un nivel aceptable. Este contrato se adjudica por 4.181.860 euros.

    ENAIRE también ha firmado otro contrato con Indra relativo a la prestación de Servicio de gestión de aplicación del sistema ATM 2024, adjudicado por 8.106.560 euros. El contrato tiene también una duración de 24 meses, al igual que el primero. En la descripción del mismo, se especifica que empresa adjudicataria (Indra) es la desarrolladora de los Sistemas ATM y de la instalación del equipamiento asociado y dispone, por tanto, de un conjunto de expertos y del conocimiento del código de la aplicación que debe de presentar una compatibilidad perfecta para su integración dentro de los Sistemas ATM. Es la única empresa capaz de realizar las actividades consideradas en este expediente manteniendo los riesgos técnicos y de seguridad en un nivel aceptable.

    A esto hay que tener en cuenta que en agosto de 2021, ENAIRE otorgó a Indra, en asociación con Airbus y Unifly, el encargo de crear la plataforma U-Space por un valor de 1,34 millones de euros (sin incluir impuestos). Esta inversión tenía como objetivo equipar a la entidad para ofrecer servicios de gestión automatizada de operaciones de drones que se realizan más allá del alcance de la vista (BVLOS) en áreas de espacio aéreo conocidas como ‘espacio aéreo U-Space’.

    Artículos relacionados

    Controladores aéreos en Estados Unidos: problemas graves en el sistema de seguridad de la aviación

    Un controlador de tráfico aéreo acudió a trabajar borracho este verano y bromeó sobre "ganar mucho dinero estando ebrio". Otro fumaba marihuana rutinariamente durante los descansos. Un tercer empleado amenazó con violencia y luego...

    El XV Congreso de SPICA en Sevilla, marcado por el protagonismo de los jóvenes controladores aéreos 

    El sector de la navegación aérea se encuentra en constante evolución, y con él, las responsabilidades y desafíos que enfrentan los controladores aéreos. En este contexto de cambio y progreso, Sevilla se convirtió en...

    Sigue OnLine La Mesa Redonda «El Compromiso Social en ENAIRE» organizada por SPICA

    Os recordamos que mañana celebramos la mesa redonda organizada por el Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (SPICA), titulada “El Compromiso Social en ENAIRE”. Este evento tendrá lugar mañana, 30 de noviembre a las...

    El consorcio tecnológico SESAR presenta en Sevilla soluciones a los desafíos de la aviación y para impulsar el Cielo Único Europeo

    ENAIRE y la Universidad de Sevilla acogen, del 27 al 30 de noviembre, los SESAR Innovation Days, un programa de la Comisión Europea que busca encontrar soluciones digitales y tecnológicas a los desafíos de...

    Indra instalará en el aeropuerto de Vancouver la torre de control más avanzada del mundo

    La compañía española Indra equipará el aeropuerto internacional de Vancouver en Canadá con una torre de control de vanguardia, similar a la que está implantando para HungaroControl en Budapest, aunque con diferentes funcionalidades. La...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí