More

    Indra gestionará el sistema ATM y U-space de Enaire por más de 12 millones de euros

    La cuantía se divide en dos licitaciones

    La Dirección Económico-Financiera de ENAIRE ha adjudicado a Indra un contrato para la actualización de la plataforma U-space entre los años 2023 y 2025. Según el propio contrato, INDRA SISTEMAS S.A. es la desarrolladora de la plataforma U-space de ENAIRE y de la instalación del equipamiento asociado y dispone, de un conjunto de expertos y del conocimiento del código para el desarrollo de estas actividades. Por lo tanto, es la única empresa con capacidad técnica para realizar de una manera apropiada, eficiente y segura, las actividades consideradas en este expediente sobre el código software desarrollado previamente por la misma, manteniendo así los riesgos técnicos y de seguridad así como económicos en un nivel aceptable. Este contrato se adjudica por 4.181.860 euros.

    ENAIRE también ha firmado otro contrato con Indra relativo a la prestación de Servicio de gestión de aplicación del sistema ATM 2024, adjudicado por 8.106.560 euros. El contrato tiene también una duración de 24 meses, al igual que el primero. En la descripción del mismo, se especifica que empresa adjudicataria (Indra) es la desarrolladora de los Sistemas ATM y de la instalación del equipamiento asociado y dispone, por tanto, de un conjunto de expertos y del conocimiento del código de la aplicación que debe de presentar una compatibilidad perfecta para su integración dentro de los Sistemas ATM. Es la única empresa capaz de realizar las actividades consideradas en este expediente manteniendo los riesgos técnicos y de seguridad en un nivel aceptable.

    A esto hay que tener en cuenta que en agosto de 2021, ENAIRE otorgó a Indra, en asociación con Airbus y Unifly, el encargo de crear la plataforma U-Space por un valor de 1,34 millones de euros (sin incluir impuestos). Esta inversión tenía como objetivo equipar a la entidad para ofrecer servicios de gestión automatizada de operaciones de drones que se realizan más allá del alcance de la vista (BVLOS) en áreas de espacio aéreo conocidas como ‘espacio aéreo U-Space’.

    Artículos relacionados

    EASA e IATA presentan plan conjunto para mitigar las interrupciones de GNSS en el tráfico aéreo

    Colonia / Madrid, 20 de junio de 2025 – La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) han lanzado un ambicioso plan para afrontar...

    Fallos en transmisores y circuitos: así se gestó la interrupción de comunicaciones en Denver según la FAA

    Denver, 19 de junio de 2025 – Una investigación de la Administración Federal de Aviación (FAA) reveló que la breve interrupción del sistema de comunicaciones entre pilotos y controladores en el Centro de Control...

    Controladores aéreos y drones: la revolución silenciosa del espacio aéreo español

    Madrid, 18 de junio de 2025 – El trabajo de los controladores aéreos, tradicionalmente vinculado a la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo convencional, se encuentra en plena transformación, casi sin hacer ruido. La...

    Fundación ENAIRE impulsa la conservación del patrimonio aeronáutico con 168.000 euros en ayudas

    Madrid, 17 de junio de 2025 — La Fundación ENAIRE ha adjudicado subvenciones por valor de 168.000 euros a cuatro entidades sin ánimo de lucro para preservar y divulgar el patrimonio histórico aeronáutico español....

    Los técnicos y profesionales del control aéreo, clave en el nuevo récord de tráfico gestionado por ENAIRE

    Mayo de 2025 pasará a la historia como el mes con mayor volumen de tráfico aéreo gestionado por ENAIRE, superando los 225.000 vuelos. Esta cifra representa un 5% más que en mayo del ya...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí