More

    Indra instalará en el aeropuerto de Vancouver la torre de control más avanzada del mundo

    Revolucionará la gestión de la zona de estacionamiento de aeronaves en Vancouver con su solución innovadora, reduciendo costes y mejorando la sostenibilidad

    La compañía española Indra equipará el aeropuerto internacional de Vancouver en Canadá con una torre de control de vanguardia, similar a la que está implantando para HungaroControl en Budapest, aunque con diferentes funcionalidades. La solución, que integra el sistema de control de torre con un sistema visual multimástil 4K de visión natural, gestionará los movimientos en la zona de estacionamiento de aeronaves.

    Una solución integral para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad

    La solución que Indra entregará al aeropuerto de Vancouver incluye un sistema de gestión de movimiento y guía de aeronaves en superficie (A-SMGCS), basado en el sistema InNOVA, y un módulo de torre digital IRTOS, también de la compañía y dotado de un sistema multimástil que se desplegará en 12 ubicaciones distintas para ofrecer una visión completa de los movimientos de aeronaves en el videowall 4k instalado en la torre.

    Esta tecnología permitirá elevar la eficiencia, reducir costes operativos y mejorar la sostenibilidad, al eliminar la necesidad de construir nuevas torres de control físicas para gestionar el tráfico en las zonas de rodadura. Además, mejorará la coordinación de movimientos en tierra, reduciendo las emisiones de CO2 y optimizando el uso de los activos disponibles en el aeropuerto.

    Un paso hacia la digitalización del control aéreo

    El Programa de Servicios de Gestión Digitalizada de Plataforma que iniciará la Autoridad del Aeropuerto de Vancouver con esta solución ayudará a responder al incremento de tráfico, que está alcanzado los niveles previos a la pandemia. La digitalización de la plataforma de control de estacionamiento permitirá seguir mejorando el movimiento eficiente de aeronaves en y alrededor de las plataformas en Vancouver mediante prácticas de gestión activa. Su digitalización también mejorará la experiencia del pasajero, con mejoras en los procedimientos operativos y eficiencia.

    Un contrato histórico para Indra

    Vancouver es el segundo aeropuerto más transitado de Canadá y por él pasaron en 2022 más de 19 millones de pasajeros. Indra ha contribuido a la seguridad del tráfico aéreo en Canadá durante más de 20 años. La empresa ha entregado más de 120 sistemas de aterrizaje y nueve sistemas de vigilancia en tierra a NAV CANADA. Este es el primer contrato con la Autoridad del Aeropuerto de Vancouver.

    Artículos relacionados

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Aerolíneas Internacionales en la Encrucijada: La Peligrosa Ruta del Cáucaso

    En medio de las crecientes tensiones geopolíticas en la región del Cáucaso, varias aerolíneas internacionales continúan operando vuelos que pasan a escasa distancia de la frontera rusa, a pesar de los riesgos asociados. Esta...

    Enaire Global Services despega para conquistar el mercado internacional de navegación aérea

    El Gobierno español ha autorizado la creación de Enaire Global Services (EGS), una nueva filial de la empresa pública de navegación aérea, Enaire, con el objetivo de impulsar su expansión internacional y adaptarse a...

    Innovación en Detección de Fallos: Su Potencial Impacto en el Control Aéreo

    La inteligencia artificial (IA) sigue avanzando a pasos agigantados en diversos sectores, y su integración en la industria aeronáutica plantea mejoras significativas en seguridad y eficiencia. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología...

    El Papel de los Controladores Aéreos en la Tragedia Aérea de Chechenia

    El 30 de diciembre de 2024, un avión de pasajeros de AZAL fue derribado sobre Chechenia tras ser "cegado" por medios de guerra electrónica rusos y posteriormente alcanzado por un sistema de defensa aérea,...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí