More

    INDRA renueva toda la RED de vigilancia aérea de Alemania

    Indra ha firmado un contrato con el proveedor de servicios de navegación aérea de Alemania, DFS, para modernizar la red completa de radares de vigilancia aérea del país con tecnología de vanguardia. El proyecto, con un plazo de ejecución de 13 años, tiene un importe superior a los 100 millones de euros, que se ampliaría en función de la activación de diferentes opciones contempladas.

    Tras un concurso abierto, la compañía se ha impuesto a los principales fabricantes del mercado, gracias a la propuesta mejor valorada técnicamente, a la vez que más competitiva. Ha logrado así su mayor contrato de vigilancia de gestión del tráfico aéreo (ATM), para dotar de vigilancia a todo un país de gran tamaño, muy avanzado tecnológicamente y por el que pasan rutas clave en Europa, como es Alemania.

    El proyecto permitirá reforzar la seguridad, la capacidad, la eficiencia y el respeto medioambiental del tráfico aéreo en el país, contribuyendo a reducir las emisiones de CO2

    La tecnología de Indra sustituirá a los sistemas actualmente en operación, que están llegando al final de su vida útil. En concreto, la compañía desplegará un mínimo de 23 nuevos sistemas, 19 de ellos equipados con un radar primario PSR y un radar secundario modo S y cuatro de ellos, solo con radares secundarios modo S. Los sistemas estarán dedicados a la vigilancia del tráfico aéreo tanto en ruta como en aproximación a los principales aeropuertos de Alemania. Para mantener la seguridad y eficiencia de la de la red de vigilancia del país, será necesaria la instalación de radares de manera temporal y su reubicación en sus instalaciones definitivas. Por lo tanto, será necesario llevar a cabo más de 42 actividades de instalación, puesta en marcha, optimización y transición en los diferentes emplazamientos.

    Estamos muy orgullosos de que un cliente exigente y de primer nivel como DFS haya vuelto a confiar en Indra, en nuestra tecnología y en la capacidad de nuestros equipos, para abordar un proyecto tan ambicioso y complejo de renovación, que estamos seguros se convertirá en un referente a escala europea y mundial. Ya tenemos una larga historia de colaboración con DFS a nuestras espaldas en la alianza iTEC para hacer realidad el Cielo Único Europeo y este nuevo proyecto supondrá un paso más para seguir avanzando juntos hacia un tráfico aéreo más seguro, eficiente y con menor huella medioambiental”, destaca el consejero delegado de Indra, Ignacio Mataix.

    «Esperamos modernizar nuestra infraestructura crítica de radares de vigilancia, al tiempo que reducimos los costes del ciclo de vida y las emisiones de CO2 mediante la reducción del consumo de energía y la modernización de las instalaciones. La sostenibilidad es clave en cada decisión que tomamos. Con las capacidades tecnológicas de Indra ayudaremos a cumplir nuestros requisitos para el complejo espacio aéreo sobre Alemania, en el corazón de Europa«, señala el consejero delegado de DFS, Arndt Schoenemann.

    Acerca de DFS

    DFS Deutsche Flugsicherung GmbH, el proveedor alemán de servicios de navegación aérea, es una empresa estatal de derecho privado, con 5.600 empleados a 30 de junio de 2022. DFS garantiza el flujo seguro y puntual del tráfico aéreo en Alemania. Unos 2.200 controladores aéreos guían más de tres millones de vuelos a través del espacio aéreo alemán en los años de máxima actividad, hasta 10.000 cada día. La empresa opera centros de control en Bremen, Karlsruhe, Langen y Múnich, así como torres de control en los 15 aeropuertos internacionales designados en Alemania. La filial DFS Aviation Services GmbH comercializa y vende productos y servicios relacionados con los servicios de navegación aérea, y se encarga del control del tráfico aéreo en nueve aeropuertos regionales de Alemania y en los aeropuertos de Londres Gatwick y Edimburgo, en el Reino Unido. DFS está trabajando en la integración de drones en el tráfico aéreo y ha creado una empresa conjunta, Droniq GmbH, con Deutsche Telekom. Otras filiales son R. Eisenschmidt GmbH, que comercializa publicaciones y productos para la aviación general, y Kaufbeuren ATM Training GmbH (KAT), que ofrece formación para el personal de los servicios de tráfico aéreo militar. La empresa conjunta FCS Flight Calibration Services GmbH ofrece servicios de inspección de vuelos. www.dfs.de

    Artículos relacionados

    Los retos de la integración de las operaciones aéreas y espaciales

    El primer día de Airspace Integration Week se estrenó con un debate llamado "STM integration with conventional airspace management", moderado por Carmen Aguilera, jefa de sección dedicada al desarrollo del mercado operativo de EUSPA....

    Flexibilidad en los slots neoyorquinos por falta de controladores

    La FAA permitirá a las aerolíneas flexibilidad en el uso de franjas horarias en los aeropuertos del área de la ciudad de Nueva York hasta el 27 de octubre de 2024. La agencia sigue...

    Airspace Integration Week: una oportunidad irrepetible para los controladores

    La Airspace Integration Week, celebrada en Madrid (en IFEMA y Cuatro Vientos) entre los días 25 y 28 de septiembre, aunará tres vertientes del sector aéreo: la aviación convencional, los drones y las actividades...

    La huelga general de Grecia el 21 de septiembre incumbe también a los controladores

    Los controladores aéreos y varios sindicatos de marineros declararon el martes que se unirán a la huelga panhelénica de 24 horas del 21 de septiembre de 2023. La huelga ha sido lanzada por varios...

    México entra en la Categoría 1 de seguridad aérea

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) acoge con agrado la decisión de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) de restituir la calificación de categoría 1 en seguridad aérea a...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí