More

    Indra revoluciona la gestión aeronáutica en Tanzania con tecnología de vanguardia

    El sistema administra información crucial para la seguridad de los vuelos y para optimizar las operaciones aéreas, lo que conlleva a la reducción de emisiones y costos

    La Autoridad de Aviación Civil de Tanzania (TCAA) ha confiado a Indra un proyecto clave para reforzar la seguridad y sostenibilidad medioambiental y del sector de la aviación en el país y resto del continente. La compañía implantará uno de los sistemas de gestión de información aeronáutica (AIM) más avanzados que existen y que facilitará a aerolíneas y controladores datos aeronáuticos fiables, actualizados y de calidad con los que planificar y gestionar vuelos de forma mucho más eficiente.

    Tecnología líder en seguridad y eficiencia

    Se trata de una tecnología que Indra ya ha puesto en operación en Reino Unido, Dubái, Vietnam y otros diez países de todo el mundo con excelentes resultados. El sistema gestiona datos claves para la seguridad de los vuelos y para planificar operaciones aéreas de forma mucho más eficiente, contribuyendo a reducir emisiones y costes.

    Para abordar este desafío, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) está promoviendo la transición de los Servicios de Información Aeronáutica a los sistemas de Gestión de Información Aeronáutica (AIM) digitalizados. Estos sistemas permiten a los pilotos acceder de manera más rápida y conveniente a la información relevante. Además de facilitar la consulta, el sistema controla todo el proceso, garantizando el uso de datos de calidad, fiables y actualizados por todas las partes. Jon Goyarzu, director general de la filial de Indra especializada en este tipo de sistemas de ATM con base en Alemania, asegura que se encargan de asegurar la corrección, actualización y disponibilidad constante de la información consultada.

    Impulso a la conectividad aérea en África

    Con este proyecto, Indra situará a TCAA entre los proveedores de servicios de navegación aérea más avanzados que están liderando el despliegue en África de una tecnología crítica para facilitar vuelos más sostenibles y seguros. La implantación del sistema AIM allana también el camino para que TCAA pueda incorporar en el futuro el sistema SWIM, la intranet aeronáutica global que conectará a todos los actores involucrados en la gestión de vuelos.

    Además de los sistemas de información, Indra es el principal proveedor de sistemas de ATM y CNS en el Magreb y en todo el continente africano, con importantes proyectos en países como Marruecos, Cabo Verde, Argelia o Kenia. También colabora con los 17 miembros de la Agencia para la Seguridad Aérea de África y Madagascar (ASECNA).

    El nuevo proyecto en Tanzania refuerza la posición de la compañía en el continente, lo que se traduce en un mayor impulso para la conectividad de África con el resto del mundo. Jon Goyarzu destaca: «Nos sentimos muy orgullosos de contribuir a reforzar la conectividad de África con el resto del mundo».

    Artículos relacionados

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Aerolíneas Internacionales en la Encrucijada: La Peligrosa Ruta del Cáucaso

    En medio de las crecientes tensiones geopolíticas en la región del Cáucaso, varias aerolíneas internacionales continúan operando vuelos que pasan a escasa distancia de la frontera rusa, a pesar de los riesgos asociados. Esta...

    Enaire Global Services despega para conquistar el mercado internacional de navegación aérea

    El Gobierno español ha autorizado la creación de Enaire Global Services (EGS), una nueva filial de la empresa pública de navegación aérea, Enaire, con el objetivo de impulsar su expansión internacional y adaptarse a...

    Innovación en Detección de Fallos: Su Potencial Impacto en el Control Aéreo

    La inteligencia artificial (IA) sigue avanzando a pasos agigantados en diversos sectores, y su integración en la industria aeronáutica plantea mejoras significativas en seguridad y eficiencia. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología...

    El Papel de los Controladores Aéreos en la Tragedia Aérea de Chechenia

    El 30 de diciembre de 2024, un avión de pasajeros de AZAL fue derribado sobre Chechenia tras ser "cegado" por medios de guerra electrónica rusos y posteriormente alcanzado por un sistema de defensa aérea,...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí