More

    La campaña de difamación contra los profesores.

    Estamos viviendo una nueva campaña político/mediática, que tanto monta monta tanto, contra otro colectivo profesional: los profesores.

    La técnica se repite porque funciona muy bien. Cuando se quiere recortar derechos laborales a los trabajadores, pero se sabe que esas medidas son impopulares porque el resto puede ver las orejas al lobo, entonces se emprende una campaña mediática de descrédito para conseguir que la gente tome partido por los tiranos en vez de por las víctimas.

    La campaña consiste básicamente en dos puntos principales: primero se denuncian los supuestos “privilegios” de los trabajadores y, en segundo lugar, se les aísla del resto de la población, como si no formaran parte de ella, y se denuncia la supuesta “insolidaridad” de ese colectivo en tiempos de crisis.

    El efecto sobre la masa manipulada es el que establecía Walter Lippman en su libro La opinión pública como componente esencial de la propaganda: “La principal manera de captar la atención de la gente de una manera duradera, es traducir las situaciones o acontecimientos en imágenes que provoquen una identificación con ellas. Pero aun así, sólo despertarán el interés de una minoría por un breve espacio de tiempo. Para que realmente entren dentro de lo profundo del ser humano y a largo plazo, esas imágenes tienen que hacer que tomemos partido, que se nos ponga delante la posibilidad de decantarnos entre dos posiciones. Tienen que provocar en el lector una reacción de sentirse como parte de uno de los bandos en contienda y hacer que luche por él”.

    A los controladores aéreos se nos hizo, y se nos sigue haciendo, una campaña infinitamente más despiadada y brutal que a los profesores, pero con la experiencia vivida por nosotros, vemos claramente cómo los parámetros aplicados son los mismos, aunque con menor intensidad. Además en el caso de los profesores, ellos no están aislados, tienen apoyos político/mediáticos, mientras que en nuestro caso el linchamiento fue casi unánime.

    Artículos relacionados

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Aerolíneas Internacionales en la Encrucijada: La Peligrosa Ruta del Cáucaso

    En medio de las crecientes tensiones geopolíticas en la región del Cáucaso, varias aerolíneas internacionales continúan operando vuelos que pasan a escasa distancia de la frontera rusa, a pesar de los riesgos asociados. Esta...

    Enaire Global Services despega para conquistar el mercado internacional de navegación aérea

    El Gobierno español ha autorizado la creación de Enaire Global Services (EGS), una nueva filial de la empresa pública de navegación aérea, Enaire, con el objetivo de impulsar su expansión internacional y adaptarse a...

    Innovación en Detección de Fallos: Su Potencial Impacto en el Control Aéreo

    La inteligencia artificial (IA) sigue avanzando a pasos agigantados en diversos sectores, y su integración en la industria aeronáutica plantea mejoras significativas en seguridad y eficiencia. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología...

    El Papel de los Controladores Aéreos en la Tragedia Aérea de Chechenia

    El 30 de diciembre de 2024, un avión de pasajeros de AZAL fue derribado sobre Chechenia tras ser "cegado" por medios de guerra electrónica rusos y posteriormente alcanzado por un sistema de defensa aérea,...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí