More

    LA CIAIAC publica dos informes relacionados con ATC

    Los informes de la CIAIAC son bastante sesgados, responsabilizando exclusivamente al factor humano sin profundiza en las causas organizacionales

    Os informamos que la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) ha publicado recientemente dos informes de dos incidentes relacionados con Incursiones en Pista en los cuales se ha visto involucrado el Control de Tráfico Aéreo (ATC), y que puede ser de vuestro interes.

    1. Incidente en el Aeropuerto de Gran Canaria – 31 de enero de 2022

    El segundo incidente ocurrió el 31 de enero de 2022, en el Aeropuerto de Gran Canaria (GCLP), cuando la aeronave ATR 72-212A, matrícula EC-MSM, ingresó a la pista 03L, ocupada en ese momento por un vehículo TOAM.

    Para leer el informe completo haga «Click aquí»

    2. Incidente en el Aeropuerto de Barcelona – 2 de julio de 2022

    El primer incidente tuvo lugar el 2 de julio de 2022, en el Aeropuerto de Barcelona, involucrando las aeronaves Airbus A-330-323X, con matrícula N803NW y operada por Delta Airlines, y Boeing 737-8AS, con matrícula EI-DYO y operada por Ryanair.

    Para leer el informe completo haga «Click aquí»

    La seguridad operacional es nuestra principal prioridad, y consideramos que estos informes «deberían» de servir para prevenir incidentes similares

    La desaparición de la Comisión de Estudio y Análisis de Notificaciones de Incidentes de Tránsito Aéreo (CEANITA), un órgano interministerial que proporcionaba recomendaciones a los gestores del tránsito aéreo proponiendo mejoras operativas, procedimentales y técnicas, nos lleva a considerar que los informes de la CIAIAC son bastante sesgados. Estos informes responsabilizan exclusivamente al factor humano sin profundizar en las causas organizacionales.

    Desde la disolución de la CEANITA en 2020, a pesar del compromiso de constituir un órgano que la sustituyera, se echa de menos la publicación anual de la Memoria que recogía estadísticas de sucesos notificados y analizaba el riesgo que estos comportaban para la seguridad aérea. Ahora, todos estos incidentes son opacos para la comunidad aeronáutica.

    La propia AESA, al anunciar la disolución de la CEANITA, reconocía que la aplicación de sus recomendaciones «ha redundado en una mejora de la seguridad y eficiencia del tránsito aéreo en España, previniendo la reiteración de causas que originan los incidentes, obteniendo enseñanzas para evitar en el futuro posibles incidentes y accidentes«.

    Resulta incomprensible que, después de cuatro años, no se haya constituido ningún grupo de trabajo que analice detalladamente los incidentes ATC, siempre complejos. Este grupo de trabajo debería estar integrado por todas las partes implicadas, incluyendo controladores, pilotos, proveedores, defensa, reguladores, etc., y debería estar orientado verdaderamente a mejorar la seguridad operacional en lugar de buscar chivos expiatorios.

    Artículos relacionados

    FAA implementará el sistema RID para prevenir incursiones en pistas en 74 aeropuertos

    La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha anunciado la implementación de una avanzada tecnología de seguridad en 74 aeropuertos para finales de 2026, con el objetivo de detectar y prevenir incursiones...

    Informe de la NTSB revela riesgos en el espacio aéreo mixto de Washington D.C. tras miles de alertas

    Washington D.C., 19 de marzo de 2025 — La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) ha publicado un informe alarmante sobre los peligros del espacio aéreo de...

    Diversidad y seguridad en el control aéreo: un debate mal enfocado

    La reciente polémica sobre las políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha reavivado el eterno debate entre la meritocracia y la diversidad en...

    ENAIRE e Indra lanzan el satélite IOD-1, allanando el camino hacia la gestión del tráfico aéreo desde el espacio

    El 17 de marzo de 2025, las empresas españolas ENAIRE e Indra han dado un paso significativo en la modernización de la gestión del tráfico aéreo con el lanzamiento del satélite IOD-1. Este hito...

    ENAIRE revoluciona la aviación general con la nueva versión de Insignia VFR

    Madrid, 13 de marzo de 2025 – ENAIRE, el gestor de la navegación aérea en España, ha dado un paso significativo en el apoyo a la aviación general con la renovación de su aplicación...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí