More

    La CUBP se alarma ante la baja seguridad aeroportuaria por las privatizaciones

    Los bomberos "saldrán a las calles en primavera" para luchar por "la seguridad y protección de los ciudadanos"

    La Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales (CUBP), agrupada por los bomberos de las Administraciones Públicas y de los aeropuertos, ha manifestado su preocupación por el bloqueo de la Proposición de Ley de coordinación de los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento (SPEIS). La situación afecta a la gran mayoría del colectivo de bomberos, pero se agudiza en el caso de los aeropuertos.

    La Ley Marco fue anunciada por el presidente del Gobierno durante el debate sobre el estado de la nación, y aunque ya se han remitido los informes de Transportes y Función Publica, esta sigue en fase de enmiendas. Para la CUBP, «este bloqueo político no sólo impide la coordinación eficaz entre los distintos colectivos de bomberos, sino que agrava su desprotección al no contar con unas garantías mínimas, alienta la inseguridad jurídica y deteriora la calidad del Sistema Nacional de Protección Civil».

    Especialmente alarmante en los aeropuertos

    La CUBP es consciente de que gracias a la «privatización parcial de estas infraestructuras han dejado de ser trabajadores de la Administración y agentes de la autoridad, y se encuentran en un limbo jurídico que les resta competencias básicas en perjuicio de la seguridad y protección de los ciudadanos».

    Volviendo al tema de la seguridad y citando a la CUBP, avisan de que «la actual descoordinación multiplica los tiempos de intervención, deja incidencias sin atender o impide tomar decisiones ante incidencias graves». La privatización de AENA no solo afecta a los trabajadores, quienes se encuentran desamparados debido a su cambio de estatus laboral; sino también a los pasajeros y a la seguridad operativa bajo la que deberían -y deben- volar.

    En este sentido, grupos políticos han exigido una reunión con el Gobierno para discutir las condiciones en las que trabajan los bomberos de AENA. Rafael Mayoral, de Unidas Podemos, dijo en su momento que creen que «lo que toca no es privatizar sino lo contrario, abordar el proceso de desprivatización y eso pasa por dar un primer paso con los bomberos aeronáuticos«.

    Que un servicio público sea gestionado por una empresa privada merma sin duda la seguridad de las operaciones y afecta a las condiciones laborales del personal. De hecho, las privatizaciones han llevado a recortes y a una disminución de la plantilla. La Ley Marco de la cual la CUBP denuncia el bloqueo, ayudaría a coordinar a toda la red de bomberos para así mejorar su desempeño en el trabajo y, por ende, la seguridad.

    Medidas a tomar

    Según el presidente de la CUBP, Israel Naveso, “hemos apostado por el diálogo con los distintos grupos parlamentarios y hemos agotado la vía institucional para llegar a un acuerdo, pero la situación es insostenible y requiere voluntad política para tomar medidas urgentes. Esta primavera saldremos a las calles porque la seguridad y protección de los ciudadanos está en peligro por culpa del bloqueo de una Ley que formaba parte del programa de Gobierno y debe aprobarse antes de noviembre”.

    Artículos relacionados

    El Tribunal Supremo respalda el DORA más reciente de Aena, impugnado por APCTA

    El Tribunal Supremo ha respaldado el reciente Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) aprobado por el Gobierno en septiembre de 2021. La Sala de lo Contencioso-Administrativo ha rechazado el recurso presentado por la Asociación Empresarial...

    La seguridad, tema de preocupación en las torres privatizadas

    Desde SPICA tenemos claro que la privatización de las torres de control es un atentado contra la seguridad pública. Ahora, el estudio propiciado por la Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo (Aprocta) y...

    EUROCONTROL y la OACI trabajan juntas para mejorar la seguridad y el seguimiento de las aeronaves a nivel global

    La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y EUROCONTROL han fortalecido su cooperación para mejorar el seguimiento de aeronaves en todo el mundo. Ambas organizaciones han firmado cartas que asignan a EUROCONTROL el desarrollo...

    EUROCONTROL aboga por una mejor conexión civil-militar en el tráfico aéreo

    EUROCONTROL ha publicado un think paper defendiendo la necesidad de definir una nueva gama de soluciones de interoperabilidad civil-militar innovadoras y seguras que se adapten a la naturaleza centrada en los datos de los...

    Incidencias en el tráfico aéreo suizo por una protesta activista

    El tráfico aéreo en el aeropuerto de Ginebra estuvo interrumpido durante más de una hora, con motivo de una concentración de activistas en la pista del mismo. Las decenas de protestantes, provenientes de 17...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí