More

    La española Indra suministrará su tecnología a más de 250 torres de control en EE.UU.

    Con la firma de este acuerdo marco, Indra reafirma su posición en el mercado estadounidense

    Indra ha firmado este pasado lunes un acuerdo marco para dotar a los aeropuertos de Estados Unidos de su tecnología para la vigilancia y monitorización de aeronaves en superficie, que permite también reducir el riesgo de incursiones en pista. La solución podría entregarse a más de 250 torres de control aéreo con personal gestionado por la autoridad de aviación civil que gestiona el tráfico aéreo del país, la FAA. También a unos 200 aeropuertos adicionales, administrados a través del programa Federal Contract Tower de la FAA, que así lo soliciten, ha indicado la compañía española en un comunicado.

    También en Texas

    Indra ha completado el primer despliegue de este sistema (SAI) en el aeropuerto de Dallas Love Field, en Texas, uno de los de más tráfico del país. Esta tecnología permite a los controladores aéreos tener una imagen completa de la situación y posición de los aviones cuando se encuentran en plataforma y pistas para evitar, de manera efectiva, incidentes y proporcionar seguridad a las aeronaves, pasajeros y personal del aeropuerto. La compañía española prevé que, en los próximos años, los grandes y medianos aeropuertos de Estados Unidos adopten esta tecnología

    La FAA ha incluido la tecnología SAI de Indra en su lista de productos homologados, Qualified Product List (QPL), para su adquisición y despliegue en los aeropuertos estadounidenses. Esta innovadora solución utiliza, además, tecnología de vigilancia ADS-B a través de radar para recibir los datos de posición de las aeronaves, y conexiones satelitales y redes 5G para transmitirla, informando de los movimientos de las aeronaves en superficie a los controladores aéreos. El sistema contribuye a una gestión integral de la seguridad en los aeropuertos y reduce el riesgo de incidentes en superficie.

    Por otro lado, la compañía ha renovado su acuerdo de suministro en exclusiva a la FAA de sistemas DME, que guían a las aeronaves durante su aproximación al aeropuerto o a lo largo de su ruta, de los que ya ha suministrado más de 250 equipos. Con la firma de este acuerdo marco, Indra reafirma su posición en el mercado estadounidense como soluciones tecnológicas de tráfico aéreo. Además de a la FAA, Indra también da cobertura de sistemas de ayuda a la navegación aérea en Estados Unidos al Ejército del Aire (US Air Force) o la Armada estadounidenses (US Navy).

    Artículos relacionados

    El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol bate récords históricos gracias al esfuerzo extraordinario de los controladores aéreos y otros colectivos

    Málaga, 25 de abril de 2025.- El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha alcanzado cifras sin precedentes en el primer trimestre de 2025, registrando casi 4,8 millones de pasajeros, lo que representa un aumento...

    ENAIRE impulsa la innovación tecnológica en EUROCAE para modernizar la navegación aérea

    Madrid, 24 de abril de 2025. ENAIRE, el proveedor público de servicios de navegación aérea en España, reafirma su papel de vanguardia en el desarrollo de estándares tecnológicos para la aviación europea al asumir...

    El mercado global de control del tráfico aéreo superará los 24.700 millones en 2033: la tecnología y el rol humano, claves en el crecimiento...

    El mercado de control del tráfico aéreo (ATC, por sus siglas en inglés) vive una transformación sin precedentes. Según un informe reciente de Allied Market Research, se espera que este sector alcance un valor...

    Rusia busca reanudar vuelos directos con EE. UU. en medio de la resistencia europea

    En un intento por mejorar las relaciones bilaterales, Rusia ha propuesto a Estados Unidos la reanudación de vuelos directos entre ambos países, suspendidos desde 2022 tras la invasión rusa de Ucrania. La propuesta fue...

    EASA impulsa nuevas medidas para prevenir colisiones aéreas en la aviación general europea

    La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha lanzado dos iniciativas clave para reducir el riesgo de colisiones en vuelo dentro del sector de la aviación general (GA) en Europa....

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí