More

    La estrecha cooperación entre civiles y militares demuestra su importancia en el Air Defender 2023

    Se vieron afectados menos de un 5% de los vuelos

    El ejercicio aéreo Air Defender 2023 es el más importante para la OTAN, por lo que es lógico que este haya afectado también al correcto desarrollo de las actividades a aviación comercial. Por eso, el último informe de EUROCONTROL «European Aviation Trends» analiza el impacto en la red de este ejercicio.

    El análisis muestra que el ejercicio Air Defender, dirigido por Alemania, logró su objetivo de ejercitar las operaciones aéreas a gran escala con las fuerzas aéreas aliadas, mientras que su impacto en el tráfico aéreo civil en el período de ejercicio de nueve días, del lunes 12 al jueves 22 de junio de 2023, se minimizó con éxito gracias a una cuidadosa planificación.

    Esta importante demostración de la preparación europea en un contexto de seguridad desafiante adoptó la forma de un ejercicio complejo cuyos preparativos comenzaron el año pasado. EUROCONTROL colaboró estrechamente con las Fuerzas Aéreas alemanas, la OTAN, las compañías aéreas, el DFS del ANSP alemán y otros proveedores de servicios de navegación aérea para desarrollar evaluaciones de impacto en el espacio aéreo, intensificándose los trabajos en el periodo previo al ejercicio.

    Durante el ejercicio, el Gestor de Red de EUROCONTROL ayudó tácticamente cada día a los operadores aéreos a encontrar trayectorias óptimas que evitaran las zonas cuando fuera necesario, planificó desvíos con antelación de hasta 800 vuelos diarios y prestó apoyo táctico hora a hora a las partes interesadas de la aviación operativa.

    En total, se vieron afectados 12.474 vuelos, con un retraso medio de 17 minutos, de un total de 293.928 vuelos en la red durante el periodo, lo que demuestra la importancia de una estrecha cooperación entre civiles y militares en los grandes acontecimientos de la red.

    Artículos relacionados

    Nick Von, miembro de Global Air Traffic Controllers Alliance: «hay unas peores condiciones de trabajo que están teniendo consecuencias en la salud mental»

    Spica ha acudido a la Air Integration Week celebrada esta semana en Madrid para entrevistar a uno de los integrantes de la asociación de controladores aéreos Global Air Traffic Controllers Alliance. El es Nick...

    Un brote de COVID entre los controladores de Gatwick provoca falta de personal

    Gatwick ha tenido que implementar restricciones en los vuelos para el resto de la semana debido a un brote de Covid-19 que ha causado falta de personal en su equipo de control de tráfico...

    Los retos de la integración de las operaciones aéreas y espaciales

    El primer día de Airspace Integration Week se estrenó con un debate llamado "STM integration with conventional airspace management", moderado por Carmen Aguilera, jefa de sección dedicada al desarrollo del mercado operativo de EUSPA....

    Flexibilidad en los slots neoyorquinos por falta de controladores

    La FAA permitirá a las aerolíneas flexibilidad en el uso de franjas horarias en los aeropuertos del área de la ciudad de Nueva York hasta el 27 de octubre de 2024. La agencia sigue...

    Airspace Integration Week: una oportunidad irrepetible para los controladores

    La Airspace Integration Week, celebrada en Madrid (en IFEMA y Cuatro Vientos) entre los días 25 y 28 de septiembre, aunará tres vertientes del sector aéreo: la aviación convencional, los drones y las actividades...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí