More

    La FAA aprueba el primer sistema de gestión de tráfico aéreo para la entrega de paquetes con drones

    Dallas, TX, USA.- La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos autorizó la operación de vuelos comerciales de drones sin observadores visuales en el espacio aéreo de Dallas utilizando un Sistema de Gestión de Tráfico Aéreo para Aeronaves no Tripuladas, lo cual destacaron como un hecho histórico al tratarse de la primera vez que eso sucede en el país.

    Esto abre la puerta a los servicios de entrega de paquetes con drones de Zipline International y Wing Aviation, que con esa tecnología pueden superar la limitación actual que obligaba a que los drones deban permanecer en la línea de visión del piloto y además ralentizar las operaciones de diferentes empresas al tener que coordinar los vuelos de manera mánual. El inicio de los servicios está previsto para agosto.

    Según detalla la FAA, las operadoras de drones pueden compartir datos y rutas de vuelo planificadas con otros usuarios del espacio aéreo, permitiéndoles organizar y gestionar de manera segura los vuelos de drones, que en todo momento no superan los 400 pies de altitud y lejos de aeronaves tripuladas.

    Explicación del funcionamiento de esta tecnología.

    En paralelo, agregan, trabajan para preparar una nueva normativa de normalización de los vuelos de drones más allá de la línea de visión con el objetivo de expandir las operaciones de drones manteniendo el mismo nivel de seguridad que la aviación tradicional.

    Los drones representan un tipo de aeronave muy diferente a la aviación comercial tradicional, y el enfoque de la FAA para esta nueva normativa ha evolucionado en consecuencia“, destacan desde el organismo.

    La industria ha creado el mercado y la tecnología, y la Agencia ha trabajado con ellos en soluciones creativas para garantizar que las operaciones se puedan realizar de manera segura: los servicios UTM son un claro ejemplo de este enfoque innovador. La normativa ha sido diseñada para permitir que las operaciones escalen con el tamaño de la industria“, concluyeron.

    Fuente: Aviaciononline.com

    Artículos relacionados

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Aerolíneas Internacionales en la Encrucijada: La Peligrosa Ruta del Cáucaso

    En medio de las crecientes tensiones geopolíticas en la región del Cáucaso, varias aerolíneas internacionales continúan operando vuelos que pasan a escasa distancia de la frontera rusa, a pesar de los riesgos asociados. Esta...

    Enaire Global Services despega para conquistar el mercado internacional de navegación aérea

    El Gobierno español ha autorizado la creación de Enaire Global Services (EGS), una nueva filial de la empresa pública de navegación aérea, Enaire, con el objetivo de impulsar su expansión internacional y adaptarse a...

    Innovación en Detección de Fallos: Su Potencial Impacto en el Control Aéreo

    La inteligencia artificial (IA) sigue avanzando a pasos agigantados en diversos sectores, y su integración en la industria aeronáutica plantea mejoras significativas en seguridad y eficiencia. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología...

    El Papel de los Controladores Aéreos en la Tragedia Aérea de Chechenia

    El 30 de diciembre de 2024, un avión de pasajeros de AZAL fue derribado sobre Chechenia tras ser "cegado" por medios de guerra electrónica rusos y posteriormente alcanzado por un sistema de defensa aérea,...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí