More

    La falta crónica de plantilla de controladores de Enaire, empieza a causar demoras, y lo peor podría estar aún por venir…

    Con un sólo tabajador más las demoras podrían haberse evitado

    Madrid, SP. (Nota de Prensa SPICA) Comienza la temporada alta y las demoras en la región Este de Enaire ya están a la orden del día. La falta crónica de plantilla se tradujo entre los pasados días 28 y 29 de mayo en 2.000 minutos de demora total. Traducida esa demora a sus efectos, más de 100 vuelos resultaron retrasados y miles de pasajeros se vieron afectados entre ambos días. Inexplicablemente, con sólo 1 controlador más que hubiera podido trabajar ambos días, estas demoras podrían haberse evitado casi en su totalidad.

    Este déficit de controladores en Enaire no es nada nuevo, ya que viene siendo natural que Enaire vaya adaptando su plantilla de forma reactiva y tardía al tráfico aéreo, nunca de manera proactiva. El resultado es que como se tarda de media 3 años en tener un nuevo controlador habilitado, nos encontremos de manera constante con un déficit de controladores para hacer frente a los aumentos de tráfico de próximos años.

    Este año el incremento de tráfico es preocupante, ya que el tráfico en 2024 está llegando a cifras de más del 25% respecto al tráfico de 2023 que a su vez ya fue un año récord superando al año 2019, cuando aún no había pandemia. ¿Qué demoras tendremos bien adentrado este verano entonces? ¿Está Enaire dispuesto a generar demoras gigantescas por carencias de personal y no hacer todo los posible por incorporar soluciones imaginativas con el personal de control, para sacar adelante el verano que se nos viene? Los trabajadores ya han manifestado su “mano tendida” para absorber la máxima cantidad posible de la sobrecarga de tráfico no esperada.

    Uno podría pensar que un proveedor debe hacer frente a sus cuentas para contratar más personal, pero Enaire ya generó en 2022 un beneficio neto de 702 millones de €, con las tasas aéreas más baratas de los 4 grandes proveedores de Europa (Alemania, Francia, Italia y Reino Unido). En 2023 batió su récord histórico de operaciones aeronáuticas, con un total de 2,19 millones de vuelos, un 10,6 % más que 2022. Todo esto a costa, eso sí, de una de las peores condiciones de conciliación social y familiar para sus empleados, pérdida de descansos, jornadas un 30% superiores a las europeas y sin derecho a retiro anticipado, en un trabajo a turnos y de elevada complejidad que en Enaire se prolonga hasta los 65 años

    Artículos relacionados

    EASA e IATA presentan plan conjunto para mitigar las interrupciones de GNSS en el tráfico aéreo

    Colonia / Madrid, 20 de junio de 2025 – La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) han lanzado un ambicioso plan para afrontar...

    Fallos en transmisores y circuitos: así se gestó la interrupción de comunicaciones en Denver según la FAA

    Denver, 19 de junio de 2025 – Una investigación de la Administración Federal de Aviación (FAA) reveló que la breve interrupción del sistema de comunicaciones entre pilotos y controladores en el Centro de Control...

    Controladores aéreos y drones: la revolución silenciosa del espacio aéreo español

    Madrid, 18 de junio de 2025 – El trabajo de los controladores aéreos, tradicionalmente vinculado a la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo convencional, se encuentra en plena transformación, casi sin hacer ruido. La...

    Fundación ENAIRE impulsa la conservación del patrimonio aeronáutico con 168.000 euros en ayudas

    Madrid, 17 de junio de 2025 — La Fundación ENAIRE ha adjudicado subvenciones por valor de 168.000 euros a cuatro entidades sin ánimo de lucro para preservar y divulgar el patrimonio histórico aeronáutico español....

    Los técnicos y profesionales del control aéreo, clave en el nuevo récord de tráfico gestionado por ENAIRE

    Mayo de 2025 pasará a la historia como el mes con mayor volumen de tráfico aéreo gestionado por ENAIRE, superando los 225.000 vuelos. Esta cifra representa un 5% más que en mayo del ya...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí