More

    La formación de nuevos controladores aéreos. El perverso plan de futuro.

    Recomendamos encarecidamente la lectura previa del siguiente artículo aparecido en Aviación Digital hace meses:

    No pagues por ser controlador, no merece la pena

    Una vez leído el artículo anterior pensamos que es interesante hacer unas reflexiones.

    El 15 de diciembre de 2010 el Ministro de Fomento declaró: “Del mismo modo que hay 3.000 pilotos en paro, puede haber 3.000 controladores en paro. Puede haberlos”, para luego decir: “Se están formando, pero no se necesitan”. Así que nos preguntamos ¿si no se necesitan para qué se están formando?; pues el mismo Ministro contesta con la primera frase: “puede haber 3.000 controladores en paro”.

    ¿Qué función cumple el paro en nuestra sociedad?, ¿a quién beneficia que haya parados?, ¿es el paro una desgracia inevitable o es que cumple una función muy lucrativa para quienes se benefician de él?.

    Estamos viendo que cuando más nos exigen sacrificios a los trabajadores es cuando más paro hay, que es cuando, al mismo tiempo, las condiciones laborales se degradan más rápidamente.

    Artículos relacionados

    Airspace Integration Week: una oportunidad irrepetible para los controladores

    La Airspace Integration Week, celebrada en Madrid (en IFEMA y Cuatro Vientos) entre los días 25 y 28 de septiembre, aunará tres vertientes del sector aéreo: la aviación convencional, los drones y las actividades...

    La huelga general de Grecia el 21 de septiembre incumbe también a los controladores

    Los controladores aéreos y varios sindicatos de marineros declararon el martes que se unirán a la huelga panhelénica de 24 horas del 21 de septiembre de 2023. La huelga ha sido lanzada por varios...

    México entra en la Categoría 1 de seguridad aérea

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) acoge con agrado la decisión de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) de restituir la calificación de categoría 1 en seguridad aérea a...

    ENAIRE logra evitar la emisión de 4.000 toneladas de CO2 y ahorra 1.300 toneladas de combustible gracias a su eficiencia

    Los datos registrados por ENAIRE entre enero y julio indican una mejora en la eficiencia de su red de rutas, lo que ha resultado en la reducción de las distancias de vuelo, un ahorro...

    Conferencia CANSO África 2023: líderes de la aviación forjan el futuro de la gestión del tráfico aéreo en Zambia

    La Conferencia CANSO África 2023 fue inaugurada en Livingstone, Zambia, marcando el inicio de un encuentro que reúne a destacados líderes de la aviación, expertos y actores clave de todo el continente para discutir...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí