More

    LA «T» DE ATERRIZAJE

    Una de las primeras herramientas para proporcionar información a los aviones desde tierra fue indicar la dirección en la que debían aterrizar.

    Esta información, que data de 1910, era especialmente importante, ya que las pistas de aterrizaje asfaltadas llegarían mucho más tarde. La «T» de aterrizaje gira para indicar el viento, los obstáculos o la inclinación/pendiente de la zona de aterrizaje.

    Antes de la Primera Guerra Mundial, cada país tenía su propio sistema. Los británicos, por ejemplo, utilizaban una «L» de aterrizaje para indicar la dirección del viento. El tramo más corto de la «L» estaba 90 grados perpendicular a la dirección del viento. Los franceses utilizaban una «T», que representaba la silueta de un avión. Fue el Convenio CINA de 1919 el que estableció la «T» como la señal de aterrizaje reconocida internacionalmente. Cuando se creó la OACI en 1945, se adoptó el diseño, que sigue utilizándose hoy en día en todo el mundo. Sin embargo, EE.UU. es una excepción, ya que adoptó un sistema denominado «círculo segmentado». Se trata de una combinación de una manga de viento y dos «L» que indican el sentido de la circulación. El diseño se sigue utilizando hoy en día en sus aeródromos no controlados y es una de las preguntas trampa favoritas en los exámenes PPL de la FAA.

    Artículos relacionados

    Flexibilidad en los slots neoyorquinos por falta de controladores

    La FAA permitirá a las aerolíneas flexibilidad en el uso de franjas horarias en los aeropuertos del área de la ciudad de Nueva York hasta el 27 de octubre de 2024. La agencia sigue...

    Airspace Integration Week: una oportunidad irrepetible para los controladores

    La Airspace Integration Week, celebrada en Madrid (en IFEMA y Cuatro Vientos) entre los días 25 y 28 de septiembre, aunará tres vertientes del sector aéreo: la aviación convencional, los drones y las actividades...

    La huelga general de Grecia el 21 de septiembre incumbe también a los controladores

    Los controladores aéreos y varios sindicatos de marineros declararon el martes que se unirán a la huelga panhelénica de 24 horas del 21 de septiembre de 2023. La huelga ha sido lanzada por varios...

    México entra en la Categoría 1 de seguridad aérea

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) acoge con agrado la decisión de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) de restituir la calificación de categoría 1 en seguridad aérea a...

    ENAIRE logra evitar la emisión de 4.000 toneladas de CO2 y ahorra 1.300 toneladas de combustible gracias a su eficiencia

    Los datos registrados por ENAIRE entre enero y julio indican una mejora en la eficiencia de su red de rutas, lo que ha resultado en la reducción de las distancias de vuelo, un ahorro...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí