More

    Los aeropuertos pequeños como canalizadores del tráfico aéreo

    ACI World racionalizará sus recursos hacia aeropuertos pequeños para fomentar su viabilidad

    ACI World, representante de más de 1.900 aeropuertos alrededor del mundo, ha anunciado la racionalización de sus recursos para los aeropuertos pequeños y emergentes con el fin de fomentar su crecimiento continuo y su desarrollo sostenible.

    La racionalización de los recursos, que incluye ciertos programas y servicios a una tarifa más baja, sigue la Resolución de ACI World «Apoyo y asistencia a los aeropuertos pequeños, emergentes y regionales«, aprobada en la 32ª Asamblea General Anual de ACI World. La resolución reconoce las externalidades positivas y los retos financieros de los aeropuertos pequeños y emergentes. Además, hace un llamamiento a los gobiernos y a la industria para que apoyen sus planes de desarrollo de capital y recursos humanos y faciliten su transición a las energías renovables.

    La importancia de los pequeños aeropuertos

    Según el Informe sobre la Economía Aeroportuaria de la ACI de 2021, se calcula que hasta el 90% de los aeropuertos del mundo se clasifican como pequeños (prestan servicio a 5 millones de pasajeros o menos al año). Además, se calcula que el 68% de los aeropuertos del mundo operan con pérdidas netas y que el 97% de esos aeropuertos con pérdidas mueven menos de un millón de pasajeros al año.

    A pesar de estos retos, la viabilidad de los aeropuertos pequeños y emergentes sigue siendo crucial para el desarrollo de la conectividad local y global, la cohesión y la igualdad territorial, el desarrollo social y económico, así como el potencial de crecimiento de sus regiones individuales, apoyando a su vez muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Además, están intrínsecamente ligados al crecimiento del sector turístico. Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, los viajes y el turismo contribuyeron en un 10,3% al PIB mundial en 2019.

    El director general de ACI World, Luis Felipe de Oliveira, ha declarado: «En muchas comunidades, los aeropuertos pequeños y emergentes desempeñan un papel crucial en la vida de millones de personas: como empleadores, facilitadores del turismo y el comercio, e incluso como líneas vitales clave que apoyan servicios críticos. También desempeñan un papel importante en la alimentación del tráfico hacia aeropuertos centrales más grandes para seguir viaje a otros destinos nacionales e internacionales importantes. Y como segmento más numeroso de los miembros de ACI, ACI World está plenamente comprometida a garantizar que se satisfagan sus necesidades y expectativas, tanto en el escenario global como en el desarrollo de herramientas que promuevan su excelencia y crecimiento sostenible».

    FuenteACI World

    Artículos relacionados

    Controladores aéreos en Estados Unidos: problemas graves en el sistema de seguridad de la aviación

    Un controlador de tráfico aéreo acudió a trabajar borracho este verano y bromeó sobre "ganar mucho dinero estando ebrio". Otro fumaba marihuana rutinariamente durante los descansos. Un tercer empleado amenazó con violencia y luego...

    El XV Congreso de SPICA en Sevilla, marcado por el protagonismo de los jóvenes controladores aéreos 

    El sector de la navegación aérea se encuentra en constante evolución, y con él, las responsabilidades y desafíos que enfrentan los controladores aéreos. En este contexto de cambio y progreso, Sevilla se convirtió en...

    Sigue OnLine La Mesa Redonda «El Compromiso Social en ENAIRE» organizada por SPICA

    Os recordamos que mañana celebramos la mesa redonda organizada por el Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (SPICA), titulada “El Compromiso Social en ENAIRE”. Este evento tendrá lugar mañana, 30 de noviembre a las...

    El consorcio tecnológico SESAR presenta en Sevilla soluciones a los desafíos de la aviación y para impulsar el Cielo Único Europeo

    ENAIRE y la Universidad de Sevilla acogen, del 27 al 30 de noviembre, los SESAR Innovation Days, un programa de la Comisión Europea que busca encontrar soluciones digitales y tecnológicas a los desafíos de...

    Indra instalará en el aeropuerto de Vancouver la torre de control más avanzada del mundo

    La compañía española Indra equipará el aeropuerto internacional de Vancouver en Canadá con una torre de control de vanguardia, similar a la que está implantando para HungaroControl en Budapest, aunque con diferentes funcionalidades. La...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí