More

    Los archipiélagos españoles están en contra de privatizar de las torres

    Desde el Ministerio de Transportes considerarán la petición del Gobierno de Canarias de suspender la orden ministerial

    Los gobiernos de Canarias y de Baleares se oponen a las privatizaciones de las torres de control de los aeropuertos de sus islas, y así se lo han hecho saber al Ministerio de Transportes. Los aeropuertos afectados serían los de Gran Canaria, Tenerife Norte, Tenerife Sur y Palma de Mallorca; además de los de Bilbao, Málaga y Santiago de Compostela. Desde el gobierno canario, han conseguido que el Ministerio «analice y valore» la situación de la liberalización, lo cual puede abrir una ventana de tiempo más amplia que deje paso a la negociación.

    Según cuenta el diario Canarias7, el gobierno de este archipiélago mandó una solicitud al Ministerio de Raquel Sánchez para frenar la privatización de las tres torres afectadas en su territorio. Desde esta cartera, respondieron que valorarían la situación, lo que no quiere decir que la liberalización vaya a frenarse pero sí da pie a ralentizar el proceso de la misma. El Gobierno de Canarias aboga por que «la decisión final que se tome sea la más adecuada para el interés público y se priorice la calidad y la seguridad en el servicio de control aéreo».

    Baleares tira por la misma línea y pide una revisión y suspensión de la orden ministerial por la que se permitiría a Aena avanzar en la liberalización de la gestión del servicio de control aéreo. Como respuesta a las peticiones de varias autonomías de suspender la orden, Canarias7 nos cuenta que desde Transportes «aseguran que desde el primer momento su intención ha sido hacer las cosas de la mano del sector y atendiendo las aportaciones de las partes interesadas, razón por la que se abrió un proceso de alegaciones».

    Por su parte, las aerolíneas se muestran favorables a la privatización de las torres, entendiendo que esta «favorece a la seguridad y calidad del servicio«. Desde el sindicato, nos oponemos firmemente a estas declaraciones, sabiendo que la liberalización poco tiene que ver con la seguridad de las operaciones ni con la reducción de costes para los pasajeros, como se quiere hacer ver desde otros sectores.

    FuenteCanarias7

    Artículos relacionados

    La Virgen del Loreto: Protectora de los Cielos y Patrona de la aviación

    Queridos afiliados y miembros del sindicato de controladores aéreos, Hoy nos dirigimos a vosotros con un tema que entrelaza nuestra profesión con la tradición y la fe: la Virgen del Loreto, nuestra patrona. No es...

    Retrasos en el aeropuerto de Gatwick por fallo en el control del tráfico aéreo

    Los pasajeros que transitaban hoy por el aeropuerto de Gatwick se vieron afectados por significativos retrasos, después de que una interrupción en el control del tráfico aéreo dejara en tierra una gran cantidad de...

    Eficiencia en el Espacio Aéreo Europeo: Las Aeronaves Pueden Ahora Volar Miles de Rutas Directas Adicionales en el Área Central de Europa

    Desde el 30 de noviembre de 2023, los operadores de aeronaves disfrutan de los beneficios de las operaciones de espacio aéreo de ruta libre transfronteriza H24 en el espacio aéreo superior de Bélgica, Luxemburgo,...

    Controladores aéreos en Estados Unidos: problemas graves en el sistema de seguridad de la aviación

    Un controlador de tráfico aéreo acudió a trabajar borracho este verano y bromeó sobre "ganar mucho dinero estando ebrio". Otro fumaba marihuana rutinariamente durante los descansos. Un tercer empleado amenazó con violencia y luego...

    El XV Congreso de SPICA en Sevilla, marcado por el protagonismo de los jóvenes controladores aéreos 

    El sector de la navegación aérea se encuentra en constante evolución, y con él, las responsabilidades y desafíos que enfrentan los controladores aéreos. En este contexto de cambio y progreso, Sevilla se convirtió en...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí