More

    Los controladores aéreos denuncian desperfectos en las torres de control 

    Los trabajadores denuncian a Aena una falta de inversión en la conservación de las instalaciones, mostrando a través de Twitter imágenes de desperfectos y ventanales rotos

    Las torres de control de los aeropuertos de Aena presentan serios desperfectos en sus instalaciones. Así lo ha denunciado la cuenta de Twitter @controladores tras publicar una serie de imágenes de ventanas rotas, goteras y suelos con desperfectos en diferentes torres de control distribuidas a lo largo del país.

    Estos desperfectos y descuidados han propiciado que en la misma cuenta de Twitter los controladores hayan acusado a Aena de “lowcostear” sus instalaciones. Y es que, según denuncian y en la misma línea de opiniones que las del sindicato USCA, critican que Aena condiciona la inversión en el mantenimiento de las infraestructuras, por lo que reclaman a Aena aprobar nuevas medidas que mejoren las instalaciones.

    En esta línea, el Sindicato añade que «antes de la privatización se atendía prácticamente de inmediato cualquier desperfecto, cosa que no ocurre desde entonces con Aena«.

    En cuanto a las imágenes publicadas en la red social, aparece un ventanal destrozado “desde el pasado verano” así como diferentes cubos colocados para recoger el agua de las goteras de la torre de control de Santiago. También en el aeropuerto de Barcelona, el suelo técnico se muestra bastante deteriorado mientras que en el aeropuerto de Pamplona el cristal frontal se encuentra resquebrajado “desde que se inauguró la torre nueva”. Por otro lado, en Gran Canaria, aparece una grieta en el ventanal de la torre y desperfectos similares en las torres de Avilés, Bilbao, Reus y Girona.

    A pesar de que la publicación ya ha acumulado miles de visualizaciones y respuestas contra el gestor, desde Aena afirman que “no hay riesgo alguno para la seguridad. Son reparaciones de mantenimiento de la infraestructura, que no tienen nada que ver con la prestación del servicio ni con la seguridad” y recuerdan que Enaire “es un proveedor certificado”.

    La segregación que dividió a Aena y a Enaire en julio de 2014 propició que Aena se encargara a partir de ese momento de la gestión de los inmuebles aeroportuarios mientras que Enaire ejecuta servicios de control aéreo y mantenimiento de los sistemas.

    Artículos relacionados

    Ryanair pide que se mantenga abierto el espacio aéreo de la UE durante la huelga del ATC francés

    Tras la reiterada inacción de la Comisión Europea de Ursula Von der Leyen, que no ha tomado medidas para proteger los vuelos de pasajeros de la UE durante las huelgas del Control del Tráfico...

    Rechazo contundente a la privatización de la gestión de las torres de control canarias

    Nuevas voces se unen al pleno rechazo del Parlamento canario sobre del proyecto de privatización de la gestión de las torres de control de los aeropuertos de Gran Canaria, y de dos de los...

    Tecnología pionera en la gestión del tráfico aéreo en India

    Indra despliega un sistema integrado en India que permite centralizar la vigilancia y el control del tráfico aéreo durante todas sus fases, contribuyendo a mejorar la seguridad de los vuelos, a incrementar la capacidad...

    Una agencia independiente investigará los accidentes de aviación civil

    La investigación de accidentes relacionados con el transporte de aviación civil, marítimos y ferroviarios da un paso a favor de convertirse en un proceso independiente. El pasado martes, el Consejo de Ministros aprobó el...

    El Parlamento de Canarias rechaza de forma unánime la privatización de las torres de control

    El Parlamento de Canarias ha expresado de forma unánime su rechazo a la privatización de las torres de control que afectan a los aeropuertos de Tenerife Norte, Tenerife Sur y Gran Canaria. A través de...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí