More

    LOS CONTROLADORES AÉREOS IREMOS A LA HUELGA

    Los controladores aéreos destinados en el ACC de Madrid no estamos de acuerdo con las declaraciones  de Paz Social realizadas por el portavoz de Usca, y estamos valorando todas las acciones legales a nuestro alcance incluida la convocatoria de huelga.

    Después de la agresión al colectivo de controladores que supuso el RDL, la propuesta de convertirlo en Ley junto con las enmiendas propuestas por el grupo socialista en el congreso deterioran todavía más la seguridad aérea y nuestras condiciones laborales,  insisten en obligar a trabajar a los controladores muy por encima de las recomendaciones de la organización de aviación civil internacional Oaci, (1450 horas año), por encima del resto de trabajadores a turno de Aena (1460 horas año), sigue obligando a trabajar a los controladores aéreos por encima de la media de edad de los controladores europeos, e insisten en el recorte de los descansos necesarios tanto diurnos como nocturnos.

    Por otra parte la presión continuada de Aena en el día a día sobre  nuestro trabajo sigue provocando un incremento del estrés y de la inseguridad y de ninguna manera hace creíble su propuesta de paz social.

    Artículos relacionados

    Nick Von, miembro de Global Air Traffic Controllers Alliance: «hay unas peores condiciones de trabajo que están teniendo consecuencias en la salud mental»

    Spica ha acudido a la Air Integration Week celebrada esta semana en Madrid para entrevistar a uno de los integrantes de la asociación de controladores aéreos Global Air Traffic Controllers Alliance. El es Nick...

    Un brote de COVID entre los controladores de Gatwick provoca falta de personal

    Gatwick ha tenido que implementar restricciones en los vuelos para el resto de la semana debido a un brote de Covid-19 que ha causado falta de personal en su equipo de control de tráfico...

    Los retos de la integración de las operaciones aéreas y espaciales

    El primer día de Airspace Integration Week se estrenó con un debate llamado "STM integration with conventional airspace management", moderado por Carmen Aguilera, jefa de sección dedicada al desarrollo del mercado operativo de EUSPA....

    Flexibilidad en los slots neoyorquinos por falta de controladores

    La FAA permitirá a las aerolíneas flexibilidad en el uso de franjas horarias en los aeropuertos del área de la ciudad de Nueva York hasta el 27 de octubre de 2024. La agencia sigue...

    Airspace Integration Week: una oportunidad irrepetible para los controladores

    La Airspace Integration Week, celebrada en Madrid (en IFEMA y Cuatro Vientos) entre los días 25 y 28 de septiembre, aunará tres vertientes del sector aéreo: la aviación convencional, los drones y las actividades...

    Últimos artículos

    2 COMENTARIOS

    1. Veo con preocupación, que al final van a conseguir manipularnos para que hagamos lo que llevan meses buscando. Enfriemos la cabeza y seamos inteligentes.

      Sostengo, como siempre lo he hecho, que el tráfico aéreo debe seguir fluyendo porque eso nos está proporcionando cada vez más apoyos aunque no los estemos viendo todavía. Tenemos suficientes recursos en la ley y en la normativa que aplicamos en nuestro trabajo como para llamar la atención sobre nuestra situación y tomar medidas tan drásticas podría provocar cosas que posiblemente no podemos imaginar. Porque al final, no nos engañemos, el trabajdor es la parte más frágil de todo este corrupto sistema.

      Hay que actuar. No lo pongo en duda, pero con método no con la misma soberbia que han actuado con nosotros. La sociedad está muy sensibilizada y le importa un rábano que nos estén puteando siempre y cuando ellos tengan algo que comentar en el bar a falta de poder culpar al árbitro de que su equipo haya perdido el partido o de sus frustraciones personales.

      Y este partido lo vamos a ganar, pero no planteando una huelga salvaje.

      Si USCA nos ha metido donde no queriamos entrar, habrá que tomar primero medidas al respecto. Y luego, reconducir la situación con sensatez, coherencia y espíritu conciliador. Tenemos mucho que perder si nos precipitamos.

      Saludos

      • Jorge
        Tienes razon, por supuesto que hay que actuar, y desde luego desde Spica no se va a plantear una huelga salvaje.
        Pero sí vamos a analizar la situación, y no vamos a esperar a que se apruebe el proyecto de ley sin hacer nada para luego lamentarnos.
        El RDL no lo vimos ni venir, pero habría que ser ciego y sordo para no enterarse de las enmiendas que propone el grupo socialista.

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí