More

    Los efectos de la pandemia siguen golpeando el sector de la aviación

    Los estragos de la pandemia continúan afectando al sector de la aviación y especialmente a la puntualidad de los vuelos

    Los estragos de la pandemia continúan afectando al sector de la aviación y especialmente a la puntualidad de los vuelos, que se ha visto trastocada debido a diferentes factores derivados del cambio de organización y escasez de recursos en los aeropuertos. 

    La Covid 19 provocó una caída masiva del tráfico aéreo a ambos lados del Atlántico lo que supuso un desafío en cuanto a la gestión de los flujos de pasajeros al tiempo que se aplicaban las medidas de protección relacionadas con la pandemia. 

    Si bien, la recuperación fue más rápida en Estados Unidos (EEUU) Europa, experimentó un ritmo de recuperación más lento ¿Por qué? Principalmente debido a que el mercado es mas bien nacional que internacional. Por ejemplo, en 2022, el tráfico en ambas regiones se había recuperado ampliamente por encima del 85% de los niveles anteriores a la pandemia, pero el rendimiento en tiempo (OTP) difería notablemente.

    Históricamente, el OTP15 – Rendimiento en tiempo real- en EEUU mantiene un comportamiento más estable que en Europa hasta 2022, oscilando entre el 79% y el 85%. En Europa, no obstante,  varió más, entre el 74% y el 88%. 

    En este año, Estados Unidos ha visto una situación estable con un OTP15 mensual que oscila entre el 73% y el 77%. Esto contrasta con Europa, donde el verano ha sido turbulento. De hecho, la OTP15 mensual cayó del 84% a principios de año al 55% en julio

    Los informes sobre la escasez de personal y las huelgas en todo el sector (aerolíneas, aeropuertos, manipuladores de equipaje y ATC) aparecen regularmente en los  medios de comunicación. Estos problemas contribuyen a que se produzcan retrasos inaceptables, cancelaciones de vuelos e incertidumbre entre los pasajeros.

    Los retrasos pueden clasificarse como “primarios”, es decir, directamente atribuibles al vuelo o “de reacción”, aquellos originados por vuelos anteriores 

    Una proporción elevada de retrasos reaccionarios muestra que la red de transporte aéreo es mas sensible a las perturbaciones y no tiene suficientes reservas en los horarios para compensar las variaciones de las operaciones. En Estados Unidos, esta sensibilidad disminuyó al principio de la pandemia, pero luego aumentó a lo largo de 2022 hasta alcanzar casi los niveles anteriores a la COVID 19. Sin embargo, en Europa, hubo una mejora más moderada entre 2020 y 2021, seguida de un aumento sustancial de la cuota de retraso por reacción durante la primera mitad del 2022, es decir, el sistema de transporte aéreo es cada vez menos capaz de acomodar el aumento de la demanda,  un ejemplo claro ha sido el verano de 2022.

    En general, el análisis de los resultados de puntualidad en las dos regiones sugiere que Estados Unidos muestra un mayor nivel de flexibilidad y escalabilidad para ajustar sus operaciones de transporte aéreo y su capacidad a la fluctuación de la demanda de viajes durante la fase de recuperación, garantizando así un mejor rendimiento que sus homólogos europeos.

    Gabinete de Prensa SPICA/prensa@controladoresaereos.es

    Artículos relacionados

    El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol bate récords históricos gracias al esfuerzo extraordinario de los controladores aéreos y otros colectivos

    Málaga, 25 de abril de 2025.- El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha alcanzado cifras sin precedentes en el primer trimestre de 2025, registrando casi 4,8 millones de pasajeros, lo que representa un aumento...

    ENAIRE impulsa la innovación tecnológica en EUROCAE para modernizar la navegación aérea

    Madrid, 24 de abril de 2025. ENAIRE, el proveedor público de servicios de navegación aérea en España, reafirma su papel de vanguardia en el desarrollo de estándares tecnológicos para la aviación europea al asumir...

    El mercado global de control del tráfico aéreo superará los 24.700 millones en 2033: la tecnología y el rol humano, claves en el crecimiento...

    El mercado de control del tráfico aéreo (ATC, por sus siglas en inglés) vive una transformación sin precedentes. Según un informe reciente de Allied Market Research, se espera que este sector alcance un valor...

    Rusia busca reanudar vuelos directos con EE. UU. en medio de la resistencia europea

    En un intento por mejorar las relaciones bilaterales, Rusia ha propuesto a Estados Unidos la reanudación de vuelos directos entre ambos países, suspendidos desde 2022 tras la invasión rusa de Ucrania. La propuesta fue...

    EASA impulsa nuevas medidas para prevenir colisiones aéreas en la aviación general europea

    La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha lanzado dos iniciativas clave para reducir el riesgo de colisiones en vuelo dentro del sector de la aviación general (GA) en Europa....

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí