Coincidiendo con el Día Mundial de la Reducción de Emisiones de CO2, hoy 29 de enero, ENAIRE ha querido poner en valor su firme compromiso ambiental para una aviación sostenible, cuya gestión ha permitido evitar la emisión de 285.000 toneladas de CO2 a la atmósfera entre los años 2017 y 2022, consiguiendo además una mejora de la eficiencia en vuelo este último año, que supera el 96%.
Asimismo, los controladores aéreos en su compromiso con la sostenibilidad, han hecho posible que las compañías ahorren más de 17.100 toneladas de combustible en 2022, tras dejar de volar cerca de 1,6 millones de millas náuticas, lo que se traduce en 54.000 toneladas de CO2.
Iniciativas de sostenibilidad de ENAIRE
‘Green Sky’ es como se ha denominado a la estrategia de sostenibilidad de ENAIRE, la cual forma parte de su Plan Estratégico, el Plan de Vuelo 2025, y está basada en tres iniciativas ‘Fly Clean’, ‘Fly Quiet’ y Eco-ENAIRE.
Con ‘Fly Clean’, ENAIRE mejora la eficiencia de los vuelos al optimizar la red de rutas aéreas. “Se acortan las distancias voladas mediante el uso flexible del espacio aéreo coordinado con el Ministerio de Defensa al posibilitar el uso flexible de rutas de tráfico civil por zonas militares restringidas de una forma coordinada, lo que permite vuelos más directos. Además, se contempla una mayor eficiencia vertical mediante el ascenso y descenso continuos, así como el uso de los niveles óptimos de crucero” explican desde el gestor de navegación aérea.
Por otro lado, ‘Fly Quiet’, está enfocada a la mejora de la afección acústica sobre las poblaciones cercanas a los aeropuertos. ENAIRE estudia de forma sistemática el impacto de todos los diseños de maniobras de vuelo y, en colaboración con Aena, monitoriza los niveles acústicos producidos por las trayectorias de aproximación y despegue, promoviendo una comunicación activa con los ciudadanos y municipios afectados.
Por último, la tercera medida de ‘Green Sky’ es la iniciativa Eco-ENAIRE que recoge la mejora en la gestión ambiental de nuestros centros de trabajo. A partir de las auditorías energéticas, ENAIRE ha desarrollado un ambicioso plan de eficiencia energética que dotará de energía renovable para autoconsumo en todos sus centros de control aéreo y las principales instalaciones de navegación aérea. “Se optimizará el consumo de iluminación mediante tecnología LED mantendrá su campaña de movilidad sostenible urbana con un plan para descarbonizar su flota de vehículos, así como la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos. En esta misma línea, ENAIRE seguirá contratando el 100% de su suministro eléctrico con garantía certificada de origen de fuentes renovables, medida que le ha permitido, desde el año 2015, un ahorro de casi 79.000 toneladas de CO2”, han asegurado.
Gema Haro, jefa de la División de Calidad y Medio Ambiente de ENAIRE ha destacado el firme compromiso por la lucha contra el cambio climático de ENAIRE “que trabaja diariamente por mejorar la eficiencia de los vuelos en nuestro espacio aéreo y la reducción de las emisiones de las aeronaves”.