More

    Marruecos asume el control del 20% del espacio aéreo del Sáhara Occidental

    Tensión en el Sáhara Occidental por la transferencia del control aéreo

    Marruecos ha asumido recientemente el control de aproximadamente el 20% del espacio aéreo del Sáhara Occidental, una región en disputa desde la retirada de España en 1976. Esta medida se produce en medio de tensiones políticas y diplomáticas en torno al estatus del territorio.

    Históricamente, tras la descolonización española, la gestión del espacio aéreo del Sáhara Occidental quedó bajo la responsabilidad de España, específicamente a través del Centro de Control Aéreo de Canarias y Enaire. Esta decisión fue adoptada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) debido a la falta de consenso sobre la soberanía del territorio.

    La reciente transferencia parcial del control aéreo a Marruecos ha suscitado debates en el Senado español. El senador Aniceto Armas, representante de El Hierro, cuestionó al Gobierno sobre esta decisión, argumentando que se está realizando «por la puerta de atrás» y sin la debida transparencia. Armas expresó su preocupación por la posible cesión completa del control aéreo a Marruecos, lo que podría tener implicaciones significativas para la seguridad y la soberanía en la región.

    La postura de Marruecos respecto al Sáhara Occidental ha ganado apoyo internacional en los últimos años. En 2020, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció la soberanía marroquí sobre el territorio, un gesto que fue bien recibido por el rey Mohamed VI. Este reconocimiento coincidió con la reelección de Trump y fue conmemorado por Marruecos durante el aniversario de la Marcha Verde, una movilización masiva en 1975 que consolidó la presencia marroquí en el Sáhara Occidental.

    El País

    Además, países como Francia han manifestado su apoyo a la propuesta marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental. Durante una visita oficial a Marruecos, el presidente Emmanuel Macron reafirmó que Francia considera el Sáhara como parte integral de Marruecos y se comprometió a respaldar esta posición en foros internacionales. Este respaldo se ha traducido en la apertura de representaciones diplomáticas y centros culturales en ciudades clave del Sáhara Occidental, fortaleciendo la presencia internacional en la región.

    El País

    Sin embargo, la situación en el terreno sigue siendo tensa. El Frente Polisario, que aboga por la independencia del Sáhara Occidental y cuenta con el apoyo de Argelia, ha reanudado las hostilidades contra Marruecos desde 2020, tras años de alto el fuego. Recientemente, se han reportado enfrentamientos en áreas estratégicas, resultando en bajas en ambos bandos. Estos conflictos armados de baja intensidad reflejan la persistente volatilidad en la región y la complejidad de alcanzar una solución pacífica y duradera.

    La comunidad internacional sigue dividida en cuanto al reconocimiento de la soberanía sobre el Sáhara Occidental. Mientras que algunos países respaldan la propuesta de autonomía bajo soberanía marroquí, otros continúan apoyando el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui, tal como lo defiende el Frente Polisario. La ONU, por su parte, mantiene su posición de buscar una solución negociada que sea aceptable para ambas partes, aunque los avances en este sentido han sido limitados.

    En este contexto, la decisión de España de transferir parte del control del espacio aéreo al Reino de Marruecos añade una nueva dimensión al conflicto. Las implicaciones de esta medida aún están por verse, pero es evidente que influirá en las dinámicas políticas y diplomáticas de la región en los próximos años.

    Artículos relacionados

    Los héroes invisibles del tráfico aéreo: controladores, ATSEP y técnicos garantizan un junio histórico

    Madrid, 11 de julio de 2025 – En un momento en que España ha registrado el junio con mayor tráfico aéreo de su historia, los verdaderos artífices detrás de este hito no son solo...

    El Pentágono prueba sistema de detección de drones en bases de EE.UU. a nivel mundial

    07/07/2025 – Washington D.C. – El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha iniciado pruebas de un nuevo sistema de gestión de tráfico aéreo con capacidad para detectar drones cerca de sus bases militares...

    Aerolíneas europeas lanzan advertencia tras huelga en control aéreo francés

    BRUSELAS / PARÍS, julio de 2025. Una huelga de controladores aéreos en Francia, llevada a cabo durante dos días (3 y 4 de julio), ha paralizado una parte significativa del tráfico aéreo europeo, desencadenando...

    ENAIRE refuerza la seguridad aérea en Canarias con la puesta en marcha de un radar primario 3D pionero en el archipiélago

    Madrid, 8 de julio de 2025 – ENAIRE, el gestor nacional de navegación aérea en España, ha activado un nuevo radar primario tridimensional (3D) en el archipiélago canario, marcando un hito en la gestión...

    Puerto de Barcelona y Enaire estudian compatibilidad radioeléctrica para la ampliación de El Prat

    Barcelona, 7 de julio de 2025 – La Autoridad Portuaria de Barcelona y Enaire, la entidad española encargada del control del tráfico aéreo, han iniciado estudios conjuntos para asegurar la compatibilidad radioeléctrica entre las...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí