More

    Marruecos quiere controlar totalmente el espacio aéreo del Sáhara

    Parte del control aéreo actualmente lo gestionan los Controladores Aéreos españoles desde las Palmas

    De cara a la celebración de la Reunión de Alto Nivel entre Marruecos y España, Rabat pretende que el control completo del espacio aéreo del Sáhara quede plenamente bajo mando de Marruecos.

    El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, sin embargo, sostiene que no habrá nuevas entregas ante las constantes reclamaciones de Marruecos. La Reunión de Alto Nivel entre ambos países, de hecho, debe servir para concretar los planes de cesión de la protección del Sáhara por parte de España.

    El PP ha preguntado ya oficialmente en el Congreso por las intenciones de cesión de España de este control. Esa declaración es la que plasmó la renuncia histórica de España a la defensa de un referéndum para el Sáhara y la que apoyó la integración de este territorio en Marruecos dentro de un mero plan de autonomía.

    Exteriores asegura, además, que «las conversaciones con Marruecos en este ámbito se han iniciado en cumplimiento del punto 7 de la Declaración Conjunta del 7 de abril«, y sostiene que dichas conversaciones «se circunscriben exclusivamente a la gestión del espacio aéreo y la coordinación entre ambos en aras de conseguir mayor seguridad en las conexiones«.

    El viaje de Pedro Sánchez a Rabat es una prueba más de que España ha puesto encima de la mesa una posible cesión de control del espacio aéreo del Sáhara a Marruecos, según las conclusiones del medio de comunicación Libertad Digital, lo que reabre el debate sobre la controversia política que existe en torno a este territorio. Sin embargo, el Gobierno español mantiene su postura de no ceder el control de la zona, sino de simplemente buscar una mejor coordinación entre ambos países para mejorar la seguridad de las conexiones aéreas entre las dos partes.

    Artículos relacionados

    Los retos de la integración de las operaciones aéreas y espaciales

    El primer día de Airspace Integration Week se estrenó con un debate llamado "STM integration with conventional airspace management", moderado por Carmen Aguilera, jefa de sección dedicada al desarrollo del mercado operativo de EUSPA....

    Flexibilidad en los slots neoyorquinos por falta de controladores

    La FAA permitirá a las aerolíneas flexibilidad en el uso de franjas horarias en los aeropuertos del área de la ciudad de Nueva York hasta el 27 de octubre de 2024. La agencia sigue...

    Airspace Integration Week: una oportunidad irrepetible para los controladores

    La Airspace Integration Week, celebrada en Madrid (en IFEMA y Cuatro Vientos) entre los días 25 y 28 de septiembre, aunará tres vertientes del sector aéreo: la aviación convencional, los drones y las actividades...

    La huelga general de Grecia el 21 de septiembre incumbe también a los controladores

    Los controladores aéreos y varios sindicatos de marineros declararon el martes que se unirán a la huelga panhelénica de 24 horas del 21 de septiembre de 2023. La huelga ha sido lanzada por varios...

    México entra en la Categoría 1 de seguridad aérea

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) acoge con agrado la decisión de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) de restituir la calificación de categoría 1 en seguridad aérea a...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí