More

    Mejora de las comunicaciones de los servicios de tráfico aéreo entre Europa y Sudamérica

    REDDIG es una red de Protocolo de Internet (IP) totalmente mallada que constituye el segmento regional de la Red de Telecomunicaciones Aeronáuticas (ATN) mundial

    Una nueva interconexión de servicios de tráfico aéreo (ATS) ha reforzado el intercambio de información entre Europa y Sudamérica, salvaguardando la transmisión de datos críticos como planes de vuelo y previsiones meteorológicas.

    El 23 de febrero de 2023 entró en funcionamiento un nuevo Protocolo de Servicio de Tratamiento de Mensajes ATS (AMHS) para la transferencia de mensajes (P1) entre los Centros de Comunicaciones de Caracas y Madrid. Este nuevo servicio de comunicaciones se realizó en el contexto de la iniciativa REDDIG (Red Digital de la Región Sudamericana) de la OACI.

    REDDIG es una red de Protocolo de Internet (IP) totalmente mallada que constituye el segmento regional de la Red de Telecomunicaciones Aeronáuticas (ATN) mundial. Proporciona la plataforma necesaria para llevar a cabo todas las comunicaciones requeridas para la prestación de servicios de navegación aérea, que abarcan el Sistema de Tratamiento de Mensajes ATS (AMHS), la Comunicación de Datos entre Instalaciones ATS (AIDC), la información de vigilancia (SSR, ADS-B, MLAT, etc.) y las tecnologías de comunicación de voz.

    La nueva interconexión ATS ha reforzado el intercambio de información entre Europa y Sudamérica, salvaguardando la transmisión de datos críticos como los planes de vuelo y las previsiones meteorológicas.

    «La OACI, en nombre de los gobiernos de América del Sur y de algunos países del Caribe, es el organismo responsable de la coordinación, gestión, modernización y administración de REDDIG«, explicó el Director Regional de la OACI para América del Sur, Fabio Rabbani. «Esta interconexión, largamente esperada, fue concluida gracias a la reciente instalación del nodo de Conmutación Multiprotocolo de Etiquetas (MPLS) de REDDIG en Madrid en diciembre pasado, y representa un tremendo paso adelante en la implementación del Plan Global de Navegación Aérea (GANP) de la OACI y sus correspondientes Actualizaciones de Bloques de Sistemas de Aviación (ASBUs).«

    El trabajo se llevó a cabo a través de un proyecto regional de cooperación técnica de la OACI gestionado por la oficina regional de la organización en Lima. Este proyecto abarca la gestión de la programación, las finanzas, los contratos con los proveedores de servicios (como los proveedores de comunicaciones por satélite y terrestres) y la prestación de apoyo técnico continuo y de administración de la red.

    La red REDDIG entró en funcionamiento en 2003, con el objetivo de prestar servicios de comunicaciones aeronáuticas que optimicen los recursos y ampliar los servicios mediante la prestación de un moderno sistema regional de comunicaciones aeronáuticas.

    Manuel García Martín, Jefe de la División de Comunicaciones del proveedor español de servicios de navegación aérea (ANSP) ENAIRE, ha elogiado tanto la elección de la tecnología como el éxito del despliegue de la iniciativa REDDIG. Al mismo tiempo, Jarumy Castillo, del INAC, en nombre del ANSP de Venezuela, subrayó la importancia crucial de estos avances para la seguridad y la eficiencia de la aviación.

    Descrito como «una simbiosis única entre los Estados y la OACI en beneficio de la infraestructura de telecomunicaciones aeronáuticas», el éxito de este proyecto ha allanado el camino para futuros nodos MPLS de REDDIG en Panamá y Johannesburgo. Traducido con www.DeepL.com/Translator (versión gratuita)

    FuenteOACI

    Artículos relacionados

    Flexibilidad en los slots neoyorquinos por falta de controladores

    La FAA permitirá a las aerolíneas flexibilidad en el uso de franjas horarias en los aeropuertos del área de la ciudad de Nueva York hasta el 27 de octubre de 2024. La agencia sigue...

    Airspace Integration Week: una oportunidad irrepetible para los controladores

    La Airspace Integration Week, celebrada en Madrid (en IFEMA y Cuatro Vientos) entre los días 25 y 28 de septiembre, aunará tres vertientes del sector aéreo: la aviación convencional, los drones y las actividades...

    La huelga general de Grecia el 21 de septiembre incumbe también a los controladores

    Los controladores aéreos y varios sindicatos de marineros declararon el martes que se unirán a la huelga panhelénica de 24 horas del 21 de septiembre de 2023. La huelga ha sido lanzada por varios...

    México entra en la Categoría 1 de seguridad aérea

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) acoge con agrado la decisión de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) de restituir la calificación de categoría 1 en seguridad aérea a...

    ENAIRE logra evitar la emisión de 4.000 toneladas de CO2 y ahorra 1.300 toneladas de combustible gracias a su eficiencia

    Los datos registrados por ENAIRE entre enero y julio indican una mejora en la eficiencia de su red de rutas, lo que ha resultado en la reducción de las distancias de vuelo, un ahorro...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí