More

    Mitma acerca la información geoespacial a las labores de control aéreo

    El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) tiene como objetivo mejorar el acceso a la información geoespacial mediante la implementación del Plan Nacional de Observación del Territorio, en colaboración con el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) y Enaire, tras la firma de un convenio conjunto.

    El convenio firmado por los tres organismos dependientes del Departamento tiene por objeto el desarrollo de acciones conjuntas en materia de información geográfica, de manera que se satisfagan las necesidades de todas las partes, garantizando que la información geográfica se produzca de forma coordinada y eficiente.

    Enaire está interesado en los datos altimétricos de alta precisión obtenidos a partir de LiDAR (sistema de medición y detección de objetos mediante láser) para atender las necesidades de información geoespacial de los organismos reguladores de la aviación civil, operadores de aeródromos y proveedores de servicios de Navegación Aérea en España.

    En especial, esta entidad tiene interés en las nubes de puntos (modelos digitales del terreno) cuyo uso permite la identificación de obstáculos en materia de aplicaciones aeronáuticas.

    Datos para aplicaciones aeronáuticas

    Entre las actividades a desarrollar en el marco de este convenio se incluyen la generación de ortofotos simultáneas al vuelo LiDAR en zonas de interés, el desarrollo del proceso de datos para aplicaciones aeronáuticas y la publicación de la información resultante en el Centro de Descargas del CNIG.

    El convenio tendrá un plazo de vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023, con posibilidad de prórroga por periodos anuales hasta un límite de 4 años y supondrá la aportación de trabajos por un total estimado de 498.898 euros entre todas las partes.

    La firma de este convenio pone de manifiesto la importancia de colaboración y el interés de Mitma por la producción y explotación coordinada y cooperativa de información cartográfica y geográfica entre organismos y administraciones para una mejor y más eficiente gestión de los recursos públicos.

    Artículos relacionados

    EASA e IATA presentan plan conjunto para mitigar las interrupciones de GNSS en el tráfico aéreo

    Colonia / Madrid, 20 de junio de 2025 – La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) han lanzado un ambicioso plan para afrontar...

    Fallos en transmisores y circuitos: así se gestó la interrupción de comunicaciones en Denver según la FAA

    Denver, 19 de junio de 2025 – Una investigación de la Administración Federal de Aviación (FAA) reveló que la breve interrupción del sistema de comunicaciones entre pilotos y controladores en el Centro de Control...

    Controladores aéreos y drones: la revolución silenciosa del espacio aéreo español

    Madrid, 18 de junio de 2025 – El trabajo de los controladores aéreos, tradicionalmente vinculado a la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo convencional, se encuentra en plena transformación, casi sin hacer ruido. La...

    Fundación ENAIRE impulsa la conservación del patrimonio aeronáutico con 168.000 euros en ayudas

    Madrid, 17 de junio de 2025 — La Fundación ENAIRE ha adjudicado subvenciones por valor de 168.000 euros a cuatro entidades sin ánimo de lucro para preservar y divulgar el patrimonio histórico aeronáutico español....

    Los técnicos y profesionales del control aéreo, clave en el nuevo récord de tráfico gestionado por ENAIRE

    Mayo de 2025 pasará a la historia como el mes con mayor volumen de tráfico aéreo gestionado por ENAIRE, superando los 225.000 vuelos. Esta cifra representa un 5% más que en mayo del ya...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí