More

    Mitma acerca la información geoespacial a las labores de control aéreo

    El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) tiene como objetivo mejorar el acceso a la información geoespacial mediante la implementación del Plan Nacional de Observación del Territorio, en colaboración con el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) y Enaire, tras la firma de un convenio conjunto.

    El convenio firmado por los tres organismos dependientes del Departamento tiene por objeto el desarrollo de acciones conjuntas en materia de información geográfica, de manera que se satisfagan las necesidades de todas las partes, garantizando que la información geográfica se produzca de forma coordinada y eficiente.

    Enaire está interesado en los datos altimétricos de alta precisión obtenidos a partir de LiDAR (sistema de medición y detección de objetos mediante láser) para atender las necesidades de información geoespacial de los organismos reguladores de la aviación civil, operadores de aeródromos y proveedores de servicios de Navegación Aérea en España.

    En especial, esta entidad tiene interés en las nubes de puntos (modelos digitales del terreno) cuyo uso permite la identificación de obstáculos en materia de aplicaciones aeronáuticas.

    Datos para aplicaciones aeronáuticas

    Entre las actividades a desarrollar en el marco de este convenio se incluyen la generación de ortofotos simultáneas al vuelo LiDAR en zonas de interés, el desarrollo del proceso de datos para aplicaciones aeronáuticas y la publicación de la información resultante en el Centro de Descargas del CNIG.

    El convenio tendrá un plazo de vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023, con posibilidad de prórroga por periodos anuales hasta un límite de 4 años y supondrá la aportación de trabajos por un total estimado de 498.898 euros entre todas las partes.

    La firma de este convenio pone de manifiesto la importancia de colaboración y el interés de Mitma por la producción y explotación coordinada y cooperativa de información cartográfica y geográfica entre organismos y administraciones para una mejor y más eficiente gestión de los recursos públicos.

    Artículos relacionados

    Flexibilidad en los slots neoyorquinos por falta de controladores

    La FAA permitirá a las aerolíneas flexibilidad en el uso de franjas horarias en los aeropuertos del área de la ciudad de Nueva York hasta el 27 de octubre de 2024. La agencia sigue...

    Airspace Integration Week: una oportunidad irrepetible para los controladores

    La Airspace Integration Week, celebrada en Madrid (en IFEMA y Cuatro Vientos) entre los días 25 y 28 de septiembre, aunará tres vertientes del sector aéreo: la aviación convencional, los drones y las actividades...

    La huelga general de Grecia el 21 de septiembre incumbe también a los controladores

    Los controladores aéreos y varios sindicatos de marineros declararon el martes que se unirán a la huelga panhelénica de 24 horas del 21 de septiembre de 2023. La huelga ha sido lanzada por varios...

    México entra en la Categoría 1 de seguridad aérea

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) acoge con agrado la decisión de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) de restituir la calificación de categoría 1 en seguridad aérea a...

    ENAIRE logra evitar la emisión de 4.000 toneladas de CO2 y ahorra 1.300 toneladas de combustible gracias a su eficiencia

    Los datos registrados por ENAIRE entre enero y julio indican una mejora en la eficiencia de su red de rutas, lo que ha resultado en la reducción de las distancias de vuelo, un ahorro...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí