More

    NATS publica un informe preliminar sobre el incidente en el control del tráfico aéreo

    El lunes 28 de agosto, el sistema de control aéreo del Reino Unido sufrió un fallo que obligó a establecer Rate 0 en el espacio aéreo

    La investigación inicial de NATS ha verificado la causa principal que desencadenó el incidente en el control del tráfico aéreo del lunes pasado, y la empresa ha reafirmado sus disculpas por los inconvenientes experimentados por pasajeros, aerolíneas y aeropuertos.

    El informe confirma que se mantuvo la seguridad durante todo el incidente y que se ha aplicado una solución para evitar que se repita.

    El informe, presentado a principios de esta semana a la Autoridad de Aviación Civil, detectó un problema con un subsistema de procesamiento de planes de vuelo denominado Flight Plan Reception Suite Automated – Replacement (FPRSA-R).

    Se descubrió que este subsistema, una parte pequeña pero importante de la infraestructura técnica general de control del tráfico aéreo de NATS, se había topado con una serie de circunstancias extremadamente raras, presentadas por un plan de vuelo que incluía dos marcadores de waypoint con nombres idénticos pero separados fuera del espacio aéreo del Reino Unido.

    Esto dio lugar a una «excepción crítica» por la que tanto el sistema principal como su copia de seguridad entraron en modo a prueba de fallos. El informe detalla cómo, en estas circunstancias, el sistema no podía rechazar el plan de vuelo sin una comprensión clara del posible impacto que pudiera haber tenido. Tampoco podía permitirse que pasara y arriesgarse a presentar a los controladores aéreos información incorrecta crítica para la seguridad. Ese día, el tiempo empleado en la recuperación se debió a la necesidad de identificar el problema y los datos específicos, aislarlos y eliminarlos de forma controlada y, a continuación, probarlos para garantizar que podían volver a ponerse en funcionamiento de forma segura.

    Esta situación nunca se había dado antes, ya que el sistema había procesado más de 15 millones de planes de vuelo en los 5 años que lleva en servicio. Se han tomado medidas para garantizar que el incidente no se repita.

    Martin Rolfe, Director General de NATS, declaró: «Mantener el cielo seguro es lo que guía todas nuestras acciones, y esa fue nuestra prioridad durante el incidente de la semana pasada. Me gustaría reiterar mis disculpas por los efectos que tuvo en tantas personas, incluidos nuestros clientes de aerolíneas y aeropuertos. Incidentes como este son extremadamente raros y hemos puesto en marcha medidas para garantizar que no vuelva a ocurrir.

    «Nuestro informe preliminar, entregado a la CAA esta semana, detalla lo que causó el incidente, cómo respondimos y las medidas ya adoptadas para evitar que se repita. Agradeceremos cualquier otra revisión del incidente que la CAA desee llevar a cabo.»

    FuenteNATS

    Artículos relacionados

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Aerolíneas Internacionales en la Encrucijada: La Peligrosa Ruta del Cáucaso

    En medio de las crecientes tensiones geopolíticas en la región del Cáucaso, varias aerolíneas internacionales continúan operando vuelos que pasan a escasa distancia de la frontera rusa, a pesar de los riesgos asociados. Esta...

    Enaire Global Services despega para conquistar el mercado internacional de navegación aérea

    El Gobierno español ha autorizado la creación de Enaire Global Services (EGS), una nueva filial de la empresa pública de navegación aérea, Enaire, con el objetivo de impulsar su expansión internacional y adaptarse a...

    Innovación en Detección de Fallos: Su Potencial Impacto en el Control Aéreo

    La inteligencia artificial (IA) sigue avanzando a pasos agigantados en diversos sectores, y su integración en la industria aeronáutica plantea mejoras significativas en seguridad y eficiencia. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología...

    El Papel de los Controladores Aéreos en la Tragedia Aérea de Chechenia

    El 30 de diciembre de 2024, un avión de pasajeros de AZAL fue derribado sobre Chechenia tras ser "cegado" por medios de guerra electrónica rusos y posteriormente alcanzado por un sistema de defensa aérea,...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí