More

    NAV CANADA y CAE: Un Nuevo Modelo de Capacitación para los Controladores Aéreos del Futuro

    Innovación en formación aérea

    Montreal, CAN.- NAV CANADA ha dado un paso significativo para enfrentar la creciente demanda de controladores de tráfico aéreo y fortalecer la seguridad en el espacio aéreo canadiense. A través de una alianza con CAE, empresa global en entrenamiento y simulación, se ha lanzado un programa de capacitación que aspira a formar a 500 nuevos controladores aéreos para 2028. La colaboración implica la creación de un moderno centro de entrenamiento en Montreal, dedicado exclusivamente a este programa.

    Respuesta a una Necesidad Crítica

    La pandemia de COVID-19 impactó fuertemente la industria de la aviación en todo el mundo, obligando a reducir el personal y a suspender entrenamientos en diversas áreas. En Canadá, esto ha significado una notable escasez de controladores de tráfico aéreo, un rol esencial para la seguridad y eficiencia del transporte aéreo. Ante este contexto, NAV CANADA ha buscado soluciones innovadoras, seleccionando a CAE por su experiencia en simulación avanzada y métodos de entrenamiento en tiempo real, que incluyen desde control de tráfico en aeropuertos hasta manejo de tráfico en rutas aéreas de largo alcance.

    El Centro de Entrenamiento en Montreal

    El nuevo centro en Montreal será la sede central de este programa, y estará equipado con tecnología de simulación de última generación. Esta infraestructura permitirá recrear situaciones complejas de control de tráfico aéreo, exponiendo a los futuros controladores a escenarios realistas y exigentes. Además, el programa incluye formación teórica y práctica, brindando una experiencia educativa completa. El objetivo es que los egresados de este curso no solo comprendan los principios teóricos del control de tráfico aéreo, sino que también estén preparados para enfrentar situaciones de alta presión con rapidez y precisión.

    Un Enfoque Innovador para la Formación de Controladores

    Históricamente, la formación de controladores aéreos en Canadá ha sido realizada internamente por NAV CANADA. Sin embargo, este acuerdo con CAE representa un cambio de paradigma, introduciendo un modelo en el que la capacitación se externaliza a una institución especializada. Esto no solo alivia a NAV CANADA de algunos de los costos y recursos que exige la capacitación interna, sino que también introduce un enfoque modernizado y eficiente. La experiencia en simulación de CAE ofrece una ventaja crucial, ya que los futuros controladores pueden entrenarse en escenarios que simulan condiciones reales de operación antes de enfrentarse a ellas en el mundo real.

    Impacto a Largo Plazo

    El éxito de este proyecto no solo beneficiará a NAV CANADA y CAE, sino que también tendrá un impacto positivo en toda la industria de la aviación en Canadá. Con un mayor número de controladores bien capacitados, se espera que se mejoren los niveles de seguridad y se optimice el flujo de tráfico aéreo en el país. Además, al contar con un sistema de formación robusto y en expansión, Canadá podrá responder mejor a los incrementos de tráfico aéreo proyectados para los próximos años, promoviendo la sostenibilidad y crecimiento del sector.

    Esta colaboración marca una nueva era en la formación de controladores aéreos en Canadá. NAV CANADA y CAE no solo están abordando una necesidad inmediata, sino que están sentando las bases para un sistema de control de tráfico aéreo más resiliente y seguro en el futuro. Esta iniciativa representa un modelo que podría ser replicado en otras regiones, sirviendo como ejemplo de cómo la innovación y la colaboración pueden enfrentar los desafíos de la industria de la aviación en el siglo XXI.

    Nota de Prensa CAE

    Artículos relacionados

    EASA impulsa nuevas medidas para prevenir colisiones aéreas en la aviación general europea

    La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha lanzado dos iniciativas clave para reducir el riesgo de colisiones en vuelo dentro del sector de la aviación general (GA) en Europa....

    SPICA intensifica su defensa de los controladores aéreos españoles

    El Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (SPICA) ha protagonizado en las últimas semanas una serie de acciones clave en defensa de los derechos laborales y la seguridad operacional en el sector aéreo español.​ Demanda...

    Récord histórico de ENAIRE: un logro tejido por sus profesionales

    En el primer trimestre de 2025, ENAIRE ha gestionado 504.385 vuelos, marcando un récord histórico en su actividad operativa. El incremento del 6,3% respecto al mismo periodo del año anterior no solo supera la...

    Huelgas en Italia y Grecia provocan caos aéreo en Europa: miles de pasajeros afectados

    Europa volvió a experimentar turbulencias, esta vez no en el aire, sino en tierra. El 9 de abril de 2025, huelgas en el sector de la aviación de Grecia e Italia provocaron la cancelación...

    Dimite Tim Arel, Jefe de la Organización del Tráfico Aéreo de la FAA, en Medio de Crisis de Seguridad

    Tim Arel, director de operaciones de la Organización de Tráfico Aéreo (ATO) de la Administración Federal de Aviación (FAA), ha anunciado su dimisión tras 40 años de servicio en el gobierno federal. Arel se...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí