More

    Negociación al merme. Video

    Por C: controlador aéreo

    Año 2014. Los controladores aéreos españoles están en la cárcel al haber sido considerados culpables del cierre patronal de 2010. En cambio los campeones corrutos están absueltos y con el trinque en diversos paraísos fiscales. Su Lema es “trincar, trincar, que el mundo se va a acabar”.

    Tras 50 reales decretos, 14 leyes y 23 órdenes ministeriales ad hoc en los últimos tres meses para empeorar sus condiciones carcelarias, los controladores encarcelados desatan la revuelta.

    Se produce una asamblea en la 5ª galería y nuestros representantes, no escarmentados con la fracasada estrategia del 3×2 que les hizo fracasar en años previos (ver entrada relacionada abajo) ahora emplean con el nuevo ministro una nueva estrategia llamada “negociación al merme” (video abajo)

    Mientras tanto los controladores que no están en la cárcel envidian a los que sí están. Son mileuristas, lo que quiere decir que pagan mil euros mensuales por trabajar, por lo que son considerados por la sociedad unos privilegiados. El turno actual es de 30+0 (ó 31+0 dependiendo del mes y en febrero te descuentan tres días por vago), apoyado por el sindicato mayoritario como muestra de buena voluntad encaminada hacia la solución del conflicto y para garantizar la continuidad del servicio y la viabilidad económica de la empresa (Nota jurídica: los cambios de servicio están permitidos siempre y cuando sean en tus días libres).

    Desde los medios de comunicación los diversos tertulianos consideran esta situación inaceptable y exigen que se les suba el sueldo a los controladores para que paguen más. Un periodista ha exigido un nuevo decreto ley que establezca la jornada diaria obligatoria de 28 horas para los controladores aéreos. El diario El Pis -Diario de la globalización- en un editorial reciente afirmaba que “en un mundo globalizado este grupo de privilegiados es un arcaico vestigio del pasado franquista que hay que eliminar. El nuevo orden mundial S.A. exige productividad sin límites sí o sí”.

    Algunos controladores hacen horas extras por las que pagan (ellos) un 175% del sueldo, el porcentaje no supera el 50% de la plantilla. Aena sigue mandando mensajes SMS solicitando voluntarios para horas extras.

    Portavoces del nuevo proveedor de servicios SERCO (Succionamos, Exprimimos y Rebañamos a los COntroladores), han declarado que la viabilidad económica de la empresa está en peligro y que los controladores son unos “privilegiados que sólo trabajan 30 días al mes, 23 horas y 59 minutos al día” y que “llegará un momento en el que tengan que apretarse el cinturón como todos los demás mostrando más solidaridad con la sociedad”.

    Continuará…

    Entrada relacionada:

    Negociaciones: los controladores ofrecimos el turno 3×2

    Artículos relacionados

    Nick Von, miembro de Global Air Traffic Controllers Alliance: «hay unas peores condiciones de trabajo que están teniendo consecuencias en la salud mental»

    Spica ha acudido a la Air Integration Week celebrada esta semana en Madrid para entrevistar a uno de los integrantes de la asociación de controladores aéreos Global Air Traffic Controllers Alliance. El es Nick...

    Un brote de COVID entre los controladores de Gatwick provoca falta de personal

    Gatwick ha tenido que implementar restricciones en los vuelos para el resto de la semana debido a un brote de Covid-19 que ha causado falta de personal en su equipo de control de tráfico...

    Los retos de la integración de las operaciones aéreas y espaciales

    El primer día de Airspace Integration Week se estrenó con un debate llamado "STM integration with conventional airspace management", moderado por Carmen Aguilera, jefa de sección dedicada al desarrollo del mercado operativo de EUSPA....

    Flexibilidad en los slots neoyorquinos por falta de controladores

    La FAA permitirá a las aerolíneas flexibilidad en el uso de franjas horarias en los aeropuertos del área de la ciudad de Nueva York hasta el 27 de octubre de 2024. La agencia sigue...

    Airspace Integration Week: una oportunidad irrepetible para los controladores

    La Airspace Integration Week, celebrada en Madrid (en IFEMA y Cuatro Vientos) entre los días 25 y 28 de septiembre, aunará tres vertientes del sector aéreo: la aviación convencional, los drones y las actividades...

    Últimos artículos

    3 COMENTARIOS

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí