More

    Nota explicativa de SPICA con respecto al EXAMEN DE INGLÉS.

    Dada la mucha confusión en la Sala de Control con respecto al examen de inglés, creemos oportuno explicar a todos los CCA´s la postura seguida por SPICA al respecto.

    Todos sabéis que AENA publicó en los tablones de la sala un calendario de exámenes en el que se adjudicaba a cada controlador una fecha para realizar el examen con SENASA. Esa publicación venía precedida de un acuerdo entre AENA y USCA sobre la materia, es decir, USCA daba su visto bueno a la realización del examen de inglés en esas condiciones.

    Pero para SPICA esas condiciones eran inaceptables por varios motivos:

    1. AENA no había facilitado formación alguna.

    2. Esa formación tendría que haberse realizado dentro de la jornada laboral de los CCA´s.

    3. El examen de inglés elegido era el más difícil de entre las varias opciones disponibles.

    4. No había ningún “colchón” previsto para los posibles CCA´s que suspendieran y dada la situación actual de acoso laboral, eso significa un enorme riesgo para el puesto de trabajo.

    Tras ponernos en contacto con USCA conseguimos que éste secundara nuestra posición contraria a la realización del examen de SENASA.

    Además había precedentes de alternativas en los pilotos y los controladores franceses.

    Finalmente USCA nos comunica que ellos habían decidido hacer el examen a través de APROCTA y que esperaban tenerla certificada a finales de octubre. APROCTA no dio señales de vida tras intentar ponernos en contacto con ella y a finales de noviembre APROCTA todavía no está certificada.

    Así que SPICA estudió varias alternativas para conseguir una que al menos pudiera paliar la dificultad del examen de SENASA: se eligió un examen más fácil que el de SENASA (como ya sabéis se escogió el de Air-English) lo cual no suple la falta de formación ni la falta de “colchón”, pero reduce ostensiblemente el riesgo. Esta postura de buscar una alternativa se basaba en que si al final todos los controladores, tanto los de USCA, como los de SPICA, como los no afiliados, iban a realizar el examen, al menos lo hicieran en las mejores condiciones posibles y además, y esto es muy importante, con tiempo suficiente antes de marzo de 2011 para poder presentarse varias veces en caso de ser necesario.

    SPICA invitó a todos los controladores de Madrid a hacer el examen, independientemente de su afiliación, y la iniciativa tuvo buena acogida general entre el colectivo, no así entre la Delegación Local de USCA que hizo llamamientos a la “unidad sindical”. Pero esa “unidad sindical” no es para oponerse al examen de inglés, sino para que se haga con APROCTA y así financiarla.

    La situación a finales de noviembre es que ya se ha examinado una cifra significativa de CCA´s, otros lo harán en diciembre, y si fuese necesario se puede seguir haciéndolo hasta marzo de 2011.

    Estamos como siempre a vuestra disposición para cualquier aclaración al respecto, para informaros sobre el examen de inglés de Air-English, o para cualquier cosa que necesitéis.

    Artículos relacionados

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Aerolíneas Internacionales en la Encrucijada: La Peligrosa Ruta del Cáucaso

    En medio de las crecientes tensiones geopolíticas en la región del Cáucaso, varias aerolíneas internacionales continúan operando vuelos que pasan a escasa distancia de la frontera rusa, a pesar de los riesgos asociados. Esta...

    Enaire Global Services despega para conquistar el mercado internacional de navegación aérea

    El Gobierno español ha autorizado la creación de Enaire Global Services (EGS), una nueva filial de la empresa pública de navegación aérea, Enaire, con el objetivo de impulsar su expansión internacional y adaptarse a...

    Innovación en Detección de Fallos: Su Potencial Impacto en el Control Aéreo

    La inteligencia artificial (IA) sigue avanzando a pasos agigantados en diversos sectores, y su integración en la industria aeronáutica plantea mejoras significativas en seguridad y eficiencia. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología...

    El Papel de los Controladores Aéreos en la Tragedia Aérea de Chechenia

    El 30 de diciembre de 2024, un avión de pasajeros de AZAL fue derribado sobre Chechenia tras ser "cegado" por medios de guerra electrónica rusos y posteriormente alcanzado por un sistema de defensa aérea,...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí