More

    Nota explicativa de SPICA con respecto al EXAMEN DE INGLÉS.

    Dada la mucha confusión en la Sala de Control con respecto al examen de inglés, creemos oportuno explicar a todos los CCA´s la postura seguida por SPICA al respecto.

    Todos sabéis que AENA publicó en los tablones de la sala un calendario de exámenes en el que se adjudicaba a cada controlador una fecha para realizar el examen con SENASA. Esa publicación venía precedida de un acuerdo entre AENA y USCA sobre la materia, es decir, USCA daba su visto bueno a la realización del examen de inglés en esas condiciones.

    Pero para SPICA esas condiciones eran inaceptables por varios motivos:

    1. AENA no había facilitado formación alguna.

    2. Esa formación tendría que haberse realizado dentro de la jornada laboral de los CCA´s.

    3. El examen de inglés elegido era el más difícil de entre las varias opciones disponibles.

    4. No había ningún “colchón” previsto para los posibles CCA´s que suspendieran y dada la situación actual de acoso laboral, eso significa un enorme riesgo para el puesto de trabajo.

    Tras ponernos en contacto con USCA conseguimos que éste secundara nuestra posición contraria a la realización del examen de SENASA.

    Además había precedentes de alternativas en los pilotos y los controladores franceses.

    Finalmente USCA nos comunica que ellos habían decidido hacer el examen a través de APROCTA y que esperaban tenerla certificada a finales de octubre. APROCTA no dio señales de vida tras intentar ponernos en contacto con ella y a finales de noviembre APROCTA todavía no está certificada.

    Así que SPICA estudió varias alternativas para conseguir una que al menos pudiera paliar la dificultad del examen de SENASA: se eligió un examen más fácil que el de SENASA (como ya sabéis se escogió el de Air-English) lo cual no suple la falta de formación ni la falta de “colchón”, pero reduce ostensiblemente el riesgo. Esta postura de buscar una alternativa se basaba en que si al final todos los controladores, tanto los de USCA, como los de SPICA, como los no afiliados, iban a realizar el examen, al menos lo hicieran en las mejores condiciones posibles y además, y esto es muy importante, con tiempo suficiente antes de marzo de 2011 para poder presentarse varias veces en caso de ser necesario.

    SPICA invitó a todos los controladores de Madrid a hacer el examen, independientemente de su afiliación, y la iniciativa tuvo buena acogida general entre el colectivo, no así entre la Delegación Local de USCA que hizo llamamientos a la “unidad sindical”. Pero esa “unidad sindical” no es para oponerse al examen de inglés, sino para que se haga con APROCTA y así financiarla.

    La situación a finales de noviembre es que ya se ha examinado una cifra significativa de CCA´s, otros lo harán en diciembre, y si fuese necesario se puede seguir haciéndolo hasta marzo de 2011.

    Estamos como siempre a vuestra disposición para cualquier aclaración al respecto, para informaros sobre el examen de inglés de Air-English, o para cualquier cosa que necesitéis.

    Artículos relacionados

    Contaminación acústica en residencias cercanas a un aeropuerto

    El ruido proviene de muchas fuentes, no solo de la aviación. Como resultado, el nivel de ruido que alguien experimenta día a día puede depender de muchos factores. El ruido en pequeñas áreas suburbanas...

    España estaría iniciando conversaciones para ceder el espacio aéreo del Sáhara a Marruecos

    La cuestión de la gestión del espacio aéreo en el Sáhara Occidental es un tema candente desde hace varios años. La tan esperada reunión de alto nivel entre los altos mandos de España y Marruecos terminó...

    Ryanair pide que se mantenga abierto el espacio aéreo de la UE durante la huelga del ATC francés

    Tras la reiterada inacción de la Comisión Europea de Ursula Von der Leyen, que no ha tomado medidas para proteger los vuelos de pasajeros de la UE durante las huelgas del Control del Tráfico...

    Rechazo contundente a la privatización de la gestión de las torres de control canarias

    Nuevas voces se unen al pleno rechazo del Parlamento canario sobre del proyecto de privatización de la gestión de las torres de control de los aeropuertos de Gran Canaria, y de dos de los...

    Tecnología pionera en la gestión del tráfico aéreo en India

    Indra despliega un sistema integrado en India que permite centralizar la vigilancia y el control del tráfico aéreo durante todas sus fases, contribuyendo a mejorar la seguridad de los vuelos, a incrementar la capacidad...

    Últimos artículos

    3 COMENTARIOS

    1. I got this web site from my buddy who informed me concerning this
      site and at the moment this time I am visiting this website and reading very informative articles here.

    2. Hi i am kavin, its my first time to commenting anyplace, when
      i read this piece of writing i thought i could also create comment due to this good paragraph.

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí