More

    Nota explicativa de SPICA con respecto al EXAMEN DE INGLÉS.

    Dada la mucha confusión en la Sala de Control con respecto al examen de inglés, creemos oportuno explicar a todos los CCA´s la postura seguida por SPICA al respecto.

    Todos sabéis que AENA publicó en los tablones de la sala un calendario de exámenes en el que se adjudicaba a cada controlador una fecha para realizar el examen con SENASA. Esa publicación venía precedida de un acuerdo entre AENA y USCA sobre la materia, es decir, USCA daba su visto bueno a la realización del examen de inglés en esas condiciones.

    Pero para SPICA esas condiciones eran inaceptables por varios motivos:

    1. AENA no había facilitado formación alguna.

    2. Esa formación tendría que haberse realizado dentro de la jornada laboral de los CCA´s.

    3. El examen de inglés elegido era el más difícil de entre las varias opciones disponibles.

    4. No había ningún “colchón” previsto para los posibles CCA´s que suspendieran y dada la situación actual de acoso laboral, eso significa un enorme riesgo para el puesto de trabajo.

    Tras ponernos en contacto con USCA conseguimos que éste secundara nuestra posición contraria a la realización del examen de SENASA.

    Además había precedentes de alternativas en los pilotos y los controladores franceses.

    Finalmente USCA nos comunica que ellos habían decidido hacer el examen a través de APROCTA y que esperaban tenerla certificada a finales de octubre. APROCTA no dio señales de vida tras intentar ponernos en contacto con ella y a finales de noviembre APROCTA todavía no está certificada.

    Así que SPICA estudió varias alternativas para conseguir una que al menos pudiera paliar la dificultad del examen de SENASA: se eligió un examen más fácil que el de SENASA (como ya sabéis se escogió el de Air-English) lo cual no suple la falta de formación ni la falta de “colchón”, pero reduce ostensiblemente el riesgo. Esta postura de buscar una alternativa se basaba en que si al final todos los controladores, tanto los de USCA, como los de SPICA, como los no afiliados, iban a realizar el examen, al menos lo hicieran en las mejores condiciones posibles y además, y esto es muy importante, con tiempo suficiente antes de marzo de 2011 para poder presentarse varias veces en caso de ser necesario.

    SPICA invitó a todos los controladores de Madrid a hacer el examen, independientemente de su afiliación, y la iniciativa tuvo buena acogida general entre el colectivo, no así entre la Delegación Local de USCA que hizo llamamientos a la “unidad sindical”. Pero esa “unidad sindical” no es para oponerse al examen de inglés, sino para que se haga con APROCTA y así financiarla.

    La situación a finales de noviembre es que ya se ha examinado una cifra significativa de CCA´s, otros lo harán en diciembre, y si fuese necesario se puede seguir haciéndolo hasta marzo de 2011.

    Estamos como siempre a vuestra disposición para cualquier aclaración al respecto, para informaros sobre el examen de inglés de Air-English, o para cualquier cosa que necesitéis.

    Artículos relacionados

    Los héroes invisibles del tráfico aéreo: controladores, ATSEP y técnicos garantizan un junio histórico

    Madrid, 11 de julio de 2025 – En un momento en que España ha registrado el junio con mayor tráfico aéreo de su historia, los verdaderos artífices detrás de este hito no son solo...

    El Pentágono prueba sistema de detección de drones en bases de EE.UU. a nivel mundial

    07/07/2025 – Washington D.C. – El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha iniciado pruebas de un nuevo sistema de gestión de tráfico aéreo con capacidad para detectar drones cerca de sus bases militares...

    Aerolíneas europeas lanzan advertencia tras huelga en control aéreo francés

    BRUSELAS / PARÍS, julio de 2025. Una huelga de controladores aéreos en Francia, llevada a cabo durante dos días (3 y 4 de julio), ha paralizado una parte significativa del tráfico aéreo europeo, desencadenando...

    ENAIRE refuerza la seguridad aérea en Canarias con la puesta en marcha de un radar primario 3D pionero en el archipiélago

    Madrid, 8 de julio de 2025 – ENAIRE, el gestor nacional de navegación aérea en España, ha activado un nuevo radar primario tridimensional (3D) en el archipiélago canario, marcando un hito en la gestión...

    Puerto de Barcelona y Enaire estudian compatibilidad radioeléctrica para la ampliación de El Prat

    Barcelona, 7 de julio de 2025 – La Autoridad Portuaria de Barcelona y Enaire, la entidad española encargada del control del tráfico aéreo, han iniciado estudios conjuntos para asegurar la compatibilidad radioeléctrica entre las...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí