More

    OACI destaca avances en seguridad aérea global en su Conferencia de Navegación Aérea

    La OACI destaca mejoras en la seguridad aérea global durante 2023, pese a los desafíos post-pandemia, en su Conferencia de Navegación Aérea.

    Montreal, CAN.- Durante la Conferencia de Navegación Aérea organizada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) que se esta celebrando en Montreal (26 de agosto – 6 de septiembre de 2024), se reveló un avance significativo en la seguridad aérea global durante 2023. A pesar de los desafíos de la recuperación post-pandemia, la tasa de accidentes disminuyó a 1,87 por millón de despegues, y la tasa de mortalidad se redujo a 17 muertes por cada mil millones de pasajeros, en comparación con 50 en 2022.

    Estos logros fueron alcanzados gracias a la implementación de nuevas tecnologías y un enfoque renovado en la gestión del tráfico aéreo y la cooperación internacional.

    Sin embargo, también se subrayó que persisten desafíos importantes. El accidente fatal registrado en 2023, que resultó en 72 muertes, fue un recordatorio de que la seguridad debe seguir siendo una prioridad constante. La OACI enfatizó la necesidad de seguir mejorando los estándares de seguridad y adaptarlos a las nuevas realidades del transporte aéreo en la era post-pandemia. Entre las áreas clave de enfoque se incluyen la integración de nuevas tecnologías en la navegación aérea y el fortalecimiento de la resiliencia del sector frente a futuras crisis.

    La conferencia esta siendo un foro clave para que los líderes de la industria discutieran el futuro de la aviación, centrándose en la importancia de la colaboración internacional para garantizar la seguridad a largo plazo. Se destacó la necesidad de mejorar la capacitación del personal y actualizar los protocolos de seguridad para mantener la excelencia en el sector.

    Estos debates y conclusiones reflejan el compromiso continuo de la OACI y sus miembros para avanzar en la seguridad aérea global, asegurando que los avances logrados se mantengan y se mejoren en los próximos años.

    Fuente: AD

    Artículos relacionados

    El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol bate récords históricos gracias al esfuerzo extraordinario de los controladores aéreos y otros colectivos

    Málaga, 25 de abril de 2025.- El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha alcanzado cifras sin precedentes en el primer trimestre de 2025, registrando casi 4,8 millones de pasajeros, lo que representa un aumento...

    ENAIRE impulsa la innovación tecnológica en EUROCAE para modernizar la navegación aérea

    Madrid, 24 de abril de 2025. ENAIRE, el proveedor público de servicios de navegación aérea en España, reafirma su papel de vanguardia en el desarrollo de estándares tecnológicos para la aviación europea al asumir...

    El mercado global de control del tráfico aéreo superará los 24.700 millones en 2033: la tecnología y el rol humano, claves en el crecimiento...

    El mercado de control del tráfico aéreo (ATC, por sus siglas en inglés) vive una transformación sin precedentes. Según un informe reciente de Allied Market Research, se espera que este sector alcance un valor...

    Rusia busca reanudar vuelos directos con EE. UU. en medio de la resistencia europea

    En un intento por mejorar las relaciones bilaterales, Rusia ha propuesto a Estados Unidos la reanudación de vuelos directos entre ambos países, suspendidos desde 2022 tras la invasión rusa de Ucrania. La propuesta fue...

    EASA impulsa nuevas medidas para prevenir colisiones aéreas en la aviación general europea

    La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha lanzado dos iniciativas clave para reducir el riesgo de colisiones en vuelo dentro del sector de la aviación general (GA) en Europa....

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí