More

    O´Leary pide la destitución del CEO de Nats

    "El puesto de Martin Rolfe, CEO de la Nats, es insostenible. Debería ser destituido", declaró Michael O´Leary.

    Londres, GB.- Los vuelos de más de 700.000 pasajeros se vieron interrumpidos el 28 de agosto por un fallo en el sistema informático de planificación de vuelos de los Servicios Nacionales de Tráfico Aéreo (Nats) de Gran Bretaña. Según un informe independiente, los ingenieros que trabajaban a distancia, tardaron 90 minutos en llegar y reiniciar una parte crucial del sistema informático de control del tráfico aéreo británico durante el colapso del puente de agosto.

    Un grupo de expertos independientes puso de manifiesto una «importante falta de planificación previa» en Nats, sin «ningún ensayo interinstitucional de la gestión de un incidente de esta naturaleza y envergadura». Las aerolíneas afirmaron que el informe, encargado por la Autoridad de Aviación Civil (CAA), demostraba que los procedimientos de Nats eran «totalmente inadecuados». Ryanair reiteró su petición de que se despidiera al director ejecutivo de Nats.

    Cuando los técnicos in situ fueron incapaces de resolver el problema, el ingeniero especializado de guardia se dio cuenta de que no podía realizar la reparación trabajando a distancia. Según el informe, el ingeniero de guardia tardó 90 minutos en «llegar al lugar para realizar el necesario reinicio completo del sistema que no se podía hacer a distancia».

    Según el informe provisional: «Está claro que hay una falta significativa de planificación previa y coordinación para eventos e incidentes importantes que tenga como objetivo el alivio y la remediación de incidentes importantes«.

    La mayoría de los vuelos permanecieron en tierra durante horas en uno de los días de mayor afluencia del verano, con los consiguientes trastornos que dejaron a algunos pasajeros varados durante días. Muchos tuvieron que pagar por adelantado vuelos alternativos, comida y alojamiento, y presentar reclamaciones a las aerolíneas para su reembolso.

    El coste económico para los pasajeros fue «muy considerable» y, según el informe, el estrés y la ansiedad fueron «como mínimo igual de graves».

    Según el informe, el incidente se desencadenó por la incapacidad del sistema informático Nats para procesar datos inusuales, pero correctos, en un plan de vuelo presentado para un avión que cruzaba el espacio aéreo británico con destino a París desde Los Ángeles.

    Dos coordenadas con un código idéntico provocaron un «error de excepción crítica» que hizo que los sistemas primario y secundario se desconectaran y dejaran de funcionar.

    Tim Alderslade, director ejecutivo de Airlines UK, el organismo del sector que representa a las compañías aéreas registradas en el Reino Unido, declaró: «Este informe contiene pruebas irrefutables de que la planificación y los procedimientos básicos de resistencia de Nats eran totalmente inadecuados y estaban muy por debajo del nivel que debería exigirse a una infraestructura nacional de esta importancia.

    «Acogemos con satisfacción los planes de la comisión de seguir investigando y formular recomendaciones para que este tipo de fallo catastrófico no vuelva a repetirse».

    Michael O’Leary, consejero delegado de Ryanair, declaró: «El hecho de que ingenieros clave de Nats estuvieran sentados en casa durante uno de los fines de semana de mayor afluencia de viajeros, combinado con las conclusiones de que Nats tiene una falta fundamental de planificación previa, documentación y coordinación, exige claramente cambios en la alta dirección». «El puesto de Martin Rolfe, CEO de la Nats, es insostenible. Debería ser destituido», declaró Michael O´Leary.

    El caos en el control aéreo británico se prolongó por el trabajo a distancia, según un estudio

    Los ingenieros tardaron 90 minutos en llegar después de que un fallo informático provocara la suspensión generalizada de vuelos el pasado agosto.
    «En el caso de Ryanair, pagamos más de 100 millones de libras al año y tenemos derecho a esperar un servicio eficiente y bien gestionado, en lugar de la mala gestión y la incompetencia que sufrimos el 28 de agosto de 2023 debido al colapso del sistema Nats».

    Un portavoz de Nats dijo que había cooperado plenamente con la revisión, añadiendo: «No hemos esperado al informe del grupo de expertos para introducir mejoras en la gestión de futuros acontecimientos basadas en las enseñanzas extraídas de la experiencia del año pasado. Esto incluye una revisión de nuestro compromiso con los clientes de nuestras aerolíneas, nuestra respuesta a la crisis en general y nuestros procesos de asistencia técnica«. «Estudiaremos el informe provisional del grupo de expertos y esperamos sus recomendaciones cuando publiquen su informe final».

    La investigación está dirigida por Jeff Halliwell, un veterano ejecutivo de diversos sectores. Se espera que formule recomendaciones completas en un informe final.

    El informe provisional señalaba que los ensayos de contingencia eran «la mejor práctica» y «se realizaban regularmente en otros sectores», y añadía: «El grupo de expertos espera recomendar que la CAA revise y dirija esa planificación interinstitucional. Esto es especialmente importante ya que algunas relaciones entre las partes interesadas del sector de la aviación parecen ser adversas… Esto no beneficia a los pasajeros, especialmente en una situación de crisis como la de este incidente

    Fuente: The Guardian

    Artículos relacionados

    EASA e IATA presentan plan conjunto para mitigar las interrupciones de GNSS en el tráfico aéreo

    Colonia / Madrid, 20 de junio de 2025 – La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) han lanzado un ambicioso plan para afrontar...

    Fallos en transmisores y circuitos: así se gestó la interrupción de comunicaciones en Denver según la FAA

    Denver, 19 de junio de 2025 – Una investigación de la Administración Federal de Aviación (FAA) reveló que la breve interrupción del sistema de comunicaciones entre pilotos y controladores en el Centro de Control...

    Controladores aéreos y drones: la revolución silenciosa del espacio aéreo español

    Madrid, 18 de junio de 2025 – El trabajo de los controladores aéreos, tradicionalmente vinculado a la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo convencional, se encuentra en plena transformación, casi sin hacer ruido. La...

    Fundación ENAIRE impulsa la conservación del patrimonio aeronáutico con 168.000 euros en ayudas

    Madrid, 17 de junio de 2025 — La Fundación ENAIRE ha adjudicado subvenciones por valor de 168.000 euros a cuatro entidades sin ánimo de lucro para preservar y divulgar el patrimonio histórico aeronáutico español....

    Los técnicos y profesionales del control aéreo, clave en el nuevo récord de tráfico gestionado por ENAIRE

    Mayo de 2025 pasará a la historia como el mes con mayor volumen de tráfico aéreo gestionado por ENAIRE, superando los 225.000 vuelos. Esta cifra representa un 5% más que en mayo del ya...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí