More

    El Parlamento de Canarias rechaza de forma unánime la privatización de las torres de control

    Defienden que la privatización de las torres supondrá una "pérdida de la calidad del servicio que no nos podemos permitir"

    El Parlamento de Canarias ha expresado de forma unánime su rechazo a la privatización de las torres de control que afectan a los aeropuertos de Tenerife Norte, Tenerife Sur y Gran Canaria.

    A través de una proposición no de ley defendida por el diputado del Grupo Nacionalista (CC-PNC-AHI), Pablo Rodríguez, ha aprovechado para advertir sobre la «posible perdida» del descuento del 75% que actualmente disponen los canarios para poder acceder a la península a través de vía aérea. Asimismo, Rodríguez ha tildado la privatización como «un ataque a nuestro autogobierno» y ha reivindicado la cogestión de Canarias de sus aeropuertos.

    Para el diputado del Grupo Nacionalista, la privatización de las torres supondrá una «pérdida de la calidad del servicio que no nos podemos permitir» ya que tampoco estaría contemplado un abaratamiento en el precio de los billetes.

    Por su parte, el diputado del grupo socialista, Jorge González ha afirmado que su partido siempre estará en contra de la privatización y ha valorado que todos las formaciones políticas del archipiélago «estén remando en el mismo sentido».

    Para el grupo popular, el diputado Carlos Ester se ha mostrado en contra de esta ola de privatizaciones ya que «atenta» contra el Estatuto de Autonomía, algo que ya ha sido demostrado en los aeropuertos de Lanzarote o Fuerteventura en los que se han vivido huelgas de sus trabajadores por «motivos de seguridad». Asimismo, los grupos de Sí Podemos Canarias y el Grupo Mixto han coincidido en que no existe ningún tipo de justificación para privatizar este servicio y que, de efectuarse, habrá «un torpedo en la línea de flotación del turismo canario».

    Artículos relacionados

    Contaminación acústica en residencias cercanas a un aeropuerto

    El ruido proviene de muchas fuentes, no solo de la aviación. Como resultado, el nivel de ruido que alguien experimenta día a día puede depender de muchos factores. El ruido en pequeñas áreas suburbanas...

    España estaría iniciando conversaciones para ceder el espacio aéreo del Sáhara a Marruecos

    La cuestión de la gestión del espacio aéreo en el Sáhara Occidental es un tema candente desde hace varios años. La tan esperada reunión de alto nivel entre los altos mandos de España y Marruecos terminó...

    Ryanair pide que se mantenga abierto el espacio aéreo de la UE durante la huelga del ATC francés

    Tras la reiterada inacción de la Comisión Europea de Ursula Von der Leyen, que no ha tomado medidas para proteger los vuelos de pasajeros de la UE durante las huelgas del Control del Tráfico...

    Rechazo contundente a la privatización de la gestión de las torres de control canarias

    Nuevas voces se unen al pleno rechazo del Parlamento canario sobre del proyecto de privatización de la gestión de las torres de control de los aeropuertos de Gran Canaria, y de dos de los...

    Tecnología pionera en la gestión del tráfico aéreo en India

    Indra despliega un sistema integrado en India que permite centralizar la vigilancia y el control del tráfico aéreo durante todas sus fases, contribuyendo a mejorar la seguridad de los vuelos, a incrementar la capacidad...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí