More

    Grupos Parlamentarios contra la privatización de las torres

    Ayer se presentó una iniciativa en el Congreso de los Diputados para pedir al Gobierno la paralización del proceso de privatización de las torres de control

    Nuevas voces se alzan contra el proyecto de privatización de las torres de 7 de los aeropuertos españoles por parte del Ejecutivo. Varios grupos parlamentariosse han sumado a la protesta, presentando ayer lunes una iniciativa en el Congreso de los Diputados en la que piden al Gobierno que se paralice la privatización de las torres de control anunciada por el Ministerio de Transportes y que afectaría a  las torres de control de los aeropuertos de Palma, Bilbao, Santiago, Málaga, Gran Canaria y Tenerife Sur y Tenerife Norte.

    De esta manera, solicitan que se anule lo recogido en la orden ministerial del 9 de febrero en la que se indica que las torres de los aeropuertos de Málaga, Santiago, Palma, Bilbao, Tenerife y Gran Canaria pasarán a gestionarse “a través de civiles de servicios de control de tránsito aéreo de aeródromo”, en lo que se considera como una “mejora” tanto en la competitividad de los aeropuertos como en el supuesto beneficio de los usuarios finales del transporte aéreo.

    El conjunto de partidos ha destacado el posible efecto que tendría sobre los servicios relacionados con la gestión del tráfico aéreo la privatización de estas otras 7 torres, especialmente por la alta complejidad operativa de los aeropuertos que puede derivar en un deterioro de la calidad de los servicios que ya no serían prestados por el personal de Enaire.

    Además, cabe destacar, que el primer proceso de privatización no aporto mejoras en cuanto a eficiencia económica ni en lo relativo a las condiciones de trabajo del personal controlador y la propia seguridad. El supuesto “ahorro” se traducirá en beneficios para los inversores privados de Aena mediante el reparto de dividendos y “no habrá repercusión en el abaratamiento de costes de las compañías aéreas y de los pasajes a los usuarios”, han asegurado.

    También advierten contra el debilitamiento de las garantías relativas a las condiciones de trabajo del personal actual, y de la presión a la que son sometidos los empleados por parte de las empresas privadas y que puede comprometer la calidad y la seguridad de un servicio esencial.

    FuenteElDiario

    Artículos relacionados

    El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol bate récords históricos gracias al esfuerzo extraordinario de los controladores aéreos y otros colectivos

    Málaga, 25 de abril de 2025.- El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha alcanzado cifras sin precedentes en el primer trimestre de 2025, registrando casi 4,8 millones de pasajeros, lo que representa un aumento...

    ENAIRE impulsa la innovación tecnológica en EUROCAE para modernizar la navegación aérea

    Madrid, 24 de abril de 2025. ENAIRE, el proveedor público de servicios de navegación aérea en España, reafirma su papel de vanguardia en el desarrollo de estándares tecnológicos para la aviación europea al asumir...

    El mercado global de control del tráfico aéreo superará los 24.700 millones en 2033: la tecnología y el rol humano, claves en el crecimiento...

    El mercado de control del tráfico aéreo (ATC, por sus siglas en inglés) vive una transformación sin precedentes. Según un informe reciente de Allied Market Research, se espera que este sector alcance un valor...

    Rusia busca reanudar vuelos directos con EE. UU. en medio de la resistencia europea

    En un intento por mejorar las relaciones bilaterales, Rusia ha propuesto a Estados Unidos la reanudación de vuelos directos entre ambos países, suspendidos desde 2022 tras la invasión rusa de Ucrania. La propuesta fue...

    EASA impulsa nuevas medidas para prevenir colisiones aéreas en la aviación general europea

    La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha lanzado dos iniciativas clave para reducir el riesgo de colisiones en vuelo dentro del sector de la aviación general (GA) en Europa....

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí