More

    Pijos

                De todos los insultos, incluido “¡terroristas!”, que nos han lanzado a los controladores aéreos, hay uno que me llama mucho la atención, el de “¡pijos!”.

    No porque sea especialmente agresivo o fuerte, sino porque delata los efectos de la propaganda en la mente del público. Gente que no tiene ni puñetera idea de cómo somos en lo personal, porque no conoce personalmente ni a uno solo de nosotros, tiene la osadía de llamarnos “pijos” a todos sin excepción. Gente que no tiene ni puñetera idea de nuestra profesión, que no sabe ni siquiera la diferencia entre una torre y un centro de control, se permite el lujo de menospreciar y desprestigiar nuestra labor. Se ha creado un estereotipo de controlador aéreo y la masa nos encuadra a todos dentro del estereotipo, y es por efecto de la propaganda. La masa es una esponja manipulable que absorbe acríticamente todo lo que le dice la caja tonta y los demás medios de manipulación de masas.

    Hay un libro clásico a este respecto, “La opinión pública” de Walter Lippman que define muy bien la cuestión. Lippman trabajó para el servicio secreto norteamericano durante la Primera Guerra Mundial y posteriormente escribió libros y columnas de prensa durante toda su vida, recibiendo dos premios Pulitzer; fue el creador de la palabra “estereotipo” y explicaba su significado en el libro citado. Decía que percibimos mediante estereotipos culturales. Frente a la confusión del mundo exterior definimos primero y después vemos. Los estereotipos portan la carga de nuestras preferencias, se contagian de nuestros sentimientos y se asocian a nuestros temores. Casi nunca analizaremos a alguien para determinar si se trata, por ejemplo, de una mala persona, simplemente veremos una mala persona. Nuestros juicios contienen las conclusiones que las pruebas se encargarán de corroborar posteriormente. Cualquier alteración de nuestros estereotipos nos parece un ataque a los mismísimos pilares del universo, porque constituye un ataque a los pilares de nuestro universo, y cuando las cosas importantes están en peligro, no admitimos fácilmente la existencia de diferencias entre ambos. Además, los estereotipos son también la garantía de nuestro amor propio y la proyección al mundo del sentido que cada uno de nosotros tenemos de nuestra valía personal, nuestra posición y nuestros derechos. Por lo tanto, los estereotipos arrastran la carga de los sentimientos que llevan asociados.

    La cuestión clave es ¿quién crea los estereotipos en la mente del público?, y la respuesta es bien sencilla: los medios de comunicación. Así pues, quien domina los medios de comunicación domina la opinión pública, domina los procesos electorales, domina la sociedad y domina el mundo. Ahí está la clave del poder.

    Artículos relacionados

    Contaminación acústica en residencias cercanas a un aeropuerto

    El ruido proviene de muchas fuentes, no solo de la aviación. Como resultado, el nivel de ruido que alguien experimenta día a día puede depender de muchos factores. El ruido en pequeñas áreas suburbanas...

    España estaría iniciando conversaciones para ceder el espacio aéreo del Sáhara a Marruecos

    La cuestión de la gestión del espacio aéreo en el Sáhara Occidental es un tema candente desde hace varios años. La tan esperada reunión de alto nivel entre los altos mandos de España y Marruecos terminó...

    Ryanair pide que se mantenga abierto el espacio aéreo de la UE durante la huelga del ATC francés

    Tras la reiterada inacción de la Comisión Europea de Ursula Von der Leyen, que no ha tomado medidas para proteger los vuelos de pasajeros de la UE durante las huelgas del Control del Tráfico...

    Rechazo contundente a la privatización de la gestión de las torres de control canarias

    Nuevas voces se unen al pleno rechazo del Parlamento canario sobre del proyecto de privatización de la gestión de las torres de control de los aeropuertos de Gran Canaria, y de dos de los...

    Tecnología pionera en la gestión del tráfico aéreo en India

    Indra despliega un sistema integrado en India que permite centralizar la vigilancia y el control del tráfico aéreo durante todas sus fases, contribuyendo a mejorar la seguridad de los vuelos, a incrementar la capacidad...

    Últimos artículos

    2 COMENTARIOS

    1. MAGNÍFICA REFLEXIÓN.PERO RECONOZCO QUE HE TENIDO QUE LEERLO 3 VECES PARA ENTERARME.NO DEBE SORPRENDERTE.SOY UN CARPETOBETÓNICO MUY PRIMITIVO.

    2. Hay que ver lo bien que se nos da, a los metiderráneos, aupar a personajes nefastos. En esto no tenemos nada que envidiar a Alemania. Ya saben lo que pienso de esas mayorías votantes.

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí