More

    Privatización de los beneficios, socialización de las pérdidas.

    Por C.

    Todos (o casi todos) los países deben dinero, todos (o casi todos) están enormemente endeudados. Pero cuando hay un deudor, también hay un acreedor, así que ¿quién se está forrando con las deudas contraídas por todo el mundo?, ¿quién impone ahora todo tipo de recortes sociales a las poblaciones de todo el mundo para cobrar esas deudas?, ¿quién y por qué ha contraído esas deudas que ahora tenemos que pagar todos a precio de recortes y peores condiciones de vida?. ¿Es más importante que esos acreedores cobren las deudas y sus intereses a que millones y millones de personas en todo el mundo vean sus vidas en muchos casos destrozadas y en otros empeoradas?.

    Los grandes empresarios piden a gritos el despido gratuito (ya es libre), ¿alguien puede explicar, sin tópicos liberales ridículos, cómo facilitando echar a gente a la calle se crea empleo?.

    ¿Por qué todos los cambios de legislación, promovidos por izquierda y derecha, van siempre encaminados a recortar derechos a los trabajadores?, ¿por qué los supuestos derechos de los trabajadores han quedado en la práctica como papel mojado?.

    ¿Por qué hay que privatizar las loterías cuando nadie discute que son una fuente de ingresos muy rentable para el estado?.

    ¿Por qué se ha generado durante años una deuda enorme en Aena y ahora “toca” vender los aeropuertos porque Aena está endeudada?. Y esto teniendo en cuenta que los aeropuertos en España, siendo una potencia turística mundial, serían muy rentables si no fuera por la especulación ladrillero-aeronáutica habida estos años pasados.

    Artículos relacionados

    Rechazo contundente a la privatización de la gestión de las torres de control canarias

    Nuevas voces se unen al pleno rechazo del Parlamento canario sobre del proyecto de privatización de la gestión de las torres de control de los aeropuertos de Gran Canaria, y de dos de los...

    Tecnología pionera en la gestión del tráfico aéreo en India

    Indra despliega un sistema integrado en India que permite centralizar la vigilancia y el control del tráfico aéreo durante todas sus fases, contribuyendo a mejorar la seguridad de los vuelos, a incrementar la capacidad...

    Una agencia independiente investigará los accidentes de aviación civil

    La investigación de accidentes relacionados con el transporte de aviación civil, marítimos y ferroviarios da un paso a favor de convertirse en un proceso independiente. El pasado martes, el Consejo de Ministros aprobó el...

    El Parlamento de Canarias rechaza de forma unánime la privatización de las torres de control

    El Parlamento de Canarias ha expresado de forma unánime su rechazo a la privatización de las torres de control que afectan a los aeropuertos de Tenerife Norte, Tenerife Sur y Gran Canaria. A través de...

    Mejora de las comunicaciones de los servicios de tráfico aéreo entre Europa y Sudamérica

    Una nueva interconexión de servicios de tráfico aéreo (ATS) ha reforzado el intercambio de información entre Europa y Sudamérica, salvaguardando la transmisión de datos críticos como planes de vuelo y previsiones meteorológicas. El 23 de...

    Últimos artículos

    1 COMENTARIO

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí