More

    Privatización de los beneficios, socialización de las pérdidas.

    Por C.

    Todos (o casi todos) los países deben dinero, todos (o casi todos) están enormemente endeudados. Pero cuando hay un deudor, también hay un acreedor, así que ¿quién se está forrando con las deudas contraídas por todo el mundo?, ¿quién impone ahora todo tipo de recortes sociales a las poblaciones de todo el mundo para cobrar esas deudas?, ¿quién y por qué ha contraído esas deudas que ahora tenemos que pagar todos a precio de recortes y peores condiciones de vida?. ¿Es más importante que esos acreedores cobren las deudas y sus intereses a que millones y millones de personas en todo el mundo vean sus vidas en muchos casos destrozadas y en otros empeoradas?.

    Los grandes empresarios piden a gritos el despido gratuito (ya es libre), ¿alguien puede explicar, sin tópicos liberales ridículos, cómo facilitando echar a gente a la calle se crea empleo?.

    ¿Por qué todos los cambios de legislación, promovidos por izquierda y derecha, van siempre encaminados a recortar derechos a los trabajadores?, ¿por qué los supuestos derechos de los trabajadores han quedado en la práctica como papel mojado?.

    ¿Por qué hay que privatizar las loterías cuando nadie discute que son una fuente de ingresos muy rentable para el estado?.

    ¿Por qué se ha generado durante años una deuda enorme en Aena y ahora “toca” vender los aeropuertos porque Aena está endeudada?. Y esto teniendo en cuenta que los aeropuertos en España, siendo una potencia turística mundial, serían muy rentables si no fuera por la especulación ladrillero-aeronáutica habida estos años pasados.

    Artículos relacionados

    Los retos de la integración de las operaciones aéreas y espaciales

    El primer día de Airspace Integration Week se estrenó con un debate llamado "STM integration with conventional airspace management", moderado por Carmen Aguilera, jefa de sección dedicada al desarrollo del mercado operativo de EUSPA....

    Flexibilidad en los slots neoyorquinos por falta de controladores

    La FAA permitirá a las aerolíneas flexibilidad en el uso de franjas horarias en los aeropuertos del área de la ciudad de Nueva York hasta el 27 de octubre de 2024. La agencia sigue...

    Airspace Integration Week: una oportunidad irrepetible para los controladores

    La Airspace Integration Week, celebrada en Madrid (en IFEMA y Cuatro Vientos) entre los días 25 y 28 de septiembre, aunará tres vertientes del sector aéreo: la aviación convencional, los drones y las actividades...

    La huelga general de Grecia el 21 de septiembre incumbe también a los controladores

    Los controladores aéreos y varios sindicatos de marineros declararon el martes que se unirán a la huelga panhelénica de 24 horas del 21 de septiembre de 2023. La huelga ha sido lanzada por varios...

    México entra en la Categoría 1 de seguridad aérea

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) acoge con agrado la decisión de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) de restituir la calificación de categoría 1 en seguridad aérea a...

    Últimos artículos

    1 COMENTARIO

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí