More

    Los controladores aéreos, clave en el récord de tráfico aéreo en España

    El espacio aéreo español gestionó más de 160.000 vuelos en enero de 2025, un 6,2% más que en 2024

    El tráfico aéreo en España ha alcanzado cifras récord en enero de 2025, con 160.323 vuelos gestionados, lo que representa un incremento del 6,2% respecto al mismo mes del año anterior. Este crecimiento sostenido no sería posible sin la dedicación y profesionalismo de los controladores aéreos y el personal de navegación aérea, quienes desempeñan un papel crucial en la gestión eficiente y segura del espacio aéreo español.

    Los datos desglosados muestran aumentos en todas las categorías: los sobrevuelos, es decir, aquellos que atraviesan el espacio aéreo sin aterrizar en el país, crecieron un 8% con 39.975 operaciones; los vuelos internacionales aumentaron un 6,4% con 86.324 operaciones; y los vuelos nacionales subieron un 3,6%, totalizando 34.024 operaciones. Estos incrementos superan en un punto porcentual la media europea, que se sitúa en un 5,2%

    Este notable desempeño se debe en gran medida al esfuerzo constante de los controladores aéreos, quienes, a pesar de desafíos como la escasez de personal, garantizan operaciones seguras y eficientes. Desde 2010 hasta mayo de 2024, se han jubilado 656 controladores y 279 han pasado a la reserva activa, mientras que solo se han convocado 819 plazas, resultando en un déficit de 116 profesionales. A pesar de esta brecha, el compromiso y la formación continua del personal han sido fundamentales para mantener la calidad del servicio.

    ENAIRE, por su parte, ha implementado mejoras tecnológicas, como por ejemplo, la instalación de nuevas posiciones de control aéreo iFOCUCS en los centros de Canarias y Valencia, que optimizan la gestión del tráfico y apoyan la labor de los controladores. Estas iniciativas, junto con la dedicación del personal, han sido clave para manejar el creciente volumen de vuelos y posicionar a España como un referente en navegación aérea en Europa.

    Por tanto, el crecimiento récord del tráfico aéreo en España es un reflejo del arduo trabajo y la profesionalidad de los controladores aéreos y el personal de navegación aérea, quienes, a pesar de los desafíos, continúan garantizando la seguridad y eficiencia en los cielos españoles.

    Artículos relacionados

    Evaluación de la Torre Remota de Vigo: Implicaciones y Desafíos para la Navegación Aérea

    (Nota de Prensa APCAE) 13 de junio de 2025.- Desde la Asociación Profesional de Controladores Aéreos Españoles (APCAE) observamos con preocupación los acontecimientos en la puesta en servicio de la Torre Remota de Vigo...

    La aviación cruza un nuevo umbral: primera comunicación VHF entre piloto y torre de control desde el espacio

    Madrid, 12 de junio de 2025 — En un acontecimiento sin precedentes, la empresa española Startical ha marcado un antes y un después en la historia de la aviación mundial: ha conseguido realizar con...

    ENAIRE refuerza el futuro del control aéreo con un máster de referencia internacional

    En un momento en el que el tráfico aéreo europeo ha superado los 6,7 millones de vuelos anuales, la necesidad de contar con profesionales altamente capacitados en la gestión de la navegación aérea se...

    Nombramiento en la FAA: denuncias de una cultura “reactiva” y falta de liderazgo

    Washington, 9 de junio de 2025 – Bryan Bedford, el piloto y CEO de Republic Airways nominado por el presidente Trump para dirigir la Administración Federal de Aviación (FAA), ha presentado ante el Senado duras...

    ¿Un Sistema de control aéreo en EE. UU. del siglo XX?: la urgencia de una modernización histórica

    Washington D.C., 9 de junio de 2025 – Un nuevo impulso bipartidista para renovar el sistema de control del tráfico aéreo de Estados Unidos toma fuerza después de recientes fallos en infraestructuras clave. El...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí