More

    Recursos Humanos de Barajas carece de un Plan de Contingencia escrito para llamar a voluntarios obligando a quedarse al personal saliente de turnos

    El Diputado del BNG en el Congreso Néstor Rego pregunta a AENA sobre el Plan de Contingencia de Personal ante evento como el apagón informático Crowdstrike

    Madrid, SP.- El Diputado del BNG en el Congreso Néstor Rego pregunta a AENA sobre el Plan de Contingencia de Personal ante evento como el apagón informático Crowdstrike. Este es el planteamiento del diputado, que queda pendiente de respuesta por parte del Gobierno.

    PREGUNTA ESCRITA AL GOBIERNO

    La red de aeropuertos de AENA anunció a través de su canal de X el viernes 19 de julio que “debido a una incidencia en el sistema informático, se estaban produciendo alteraciones en los sistemas de AENA y en los aeropuertos de la red en España, lo que podría provocar retrasos”. En otro comunicado AENA detalló que ya se estaban recuperando algunos de sus sistemas tras la incidencia global que ha afectado a Microsoft que ha afectado a numerosas empresas en todo el mundo y que no era algo exclusivo de la empresa pública de aeropuertos española.

    Posteriormente todos los trabajadores de la empresa recibieron un comunicado de su Presidente, Don Maurici Lucena, felicitando por la labor tan profesional de toda la plantilla de la empresa, en especia aquellos colectivos de cara o no al público, que demostraron una enorme profesionalidad. En el caso del Aeropuerto de Barajas, el más grande de la red, los trabajadores también recibieron un efusivo mensaje del Director Don Mario Otero Andión reconociendo la profesionalidad de los trabajadores que en su gran mayoría se quedaron voluntarios para ver cómo podían ayudar ya que no se sabía qué pasaba. El “Salario Emocional” también es importante y los trabajadores lo agradecen.

    La empresa dio orden desde Recursos Humanos que muchos trabajadores se quedaran, voluntaria o forzosamente, si no había voluntarios, en los puestos de trabajo hasta «finalizar incidencia» porque realmente no se sabía que estaba pasando, sin embargo, esto parece que se ha compensado de modo desigual.

    ¿De modo voluntario o forzoso cuántos trabajadores de AENA desglosados por aeropuertos y SSCC se quedaron a atender esta incidencia de Crowdstrike?

    ¿De qué manera lo compensó AENA que gana 1.600 millones de euros?

    ¿Por qué razón en el Aeropuerto Hub más importante de la red como es Madrid/Barajas el Departamento de Recursos Humanos no dispone de un plan escrito de contingencia para este tipo de incidencias donde haya retenes o personal voluntario que pueda ser avisado y que haga que no se obligue forzosamente bajo amenaza de expediente a quedarse al personal saliente cuando además esto no está contemplado en el Convenio Colectivo ni “dos horas” ni «hasta finalizar incidencia»?

    ¿Tras la experiencia de la Nevada Filomena de 2021 sigue sin haber un Plan de Contingencias en Recursos Humanos?

    ¿Va a aplicar AENA el artículo 136 del Convenio a estos trabajadores? (1)

    (1) Artículo 136. Premios y recompensas.

    Los trabajadores, incluidos dentro del ámbito de aplicación de este Convenio Colectivo, que se distingan notoriamente en el cumplimiento de su trabajo, o los grupos o equipos de trabajadores, a título individual o colectivo, según proceda, podrán ser premiados con las siguientes recompensas:

    a) Premios en metálico.

    b) Vacaciones extraordinarias de hasta doce días laborables para el personal en régimen de jornada normal y de ochenta y cuatro horas ordinarias de trabajo efectivo para el personal en régimen de jornada a turnos o jornadas especiales, acumulables al período vacacional.

    Artículos relacionados

    EASA impulsa nuevas medidas para prevenir colisiones aéreas en la aviación general europea

    La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha lanzado dos iniciativas clave para reducir el riesgo de colisiones en vuelo dentro del sector de la aviación general (GA) en Europa....

    SPICA intensifica su defensa de los controladores aéreos españoles

    El Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (SPICA) ha protagonizado en las últimas semanas una serie de acciones clave en defensa de los derechos laborales y la seguridad operacional en el sector aéreo español.​ Demanda...

    Récord histórico de ENAIRE: un logro tejido por sus profesionales

    En el primer trimestre de 2025, ENAIRE ha gestionado 504.385 vuelos, marcando un récord histórico en su actividad operativa. El incremento del 6,3% respecto al mismo periodo del año anterior no solo supera la...

    Huelgas en Italia y Grecia provocan caos aéreo en Europa: miles de pasajeros afectados

    Europa volvió a experimentar turbulencias, esta vez no en el aire, sino en tierra. El 9 de abril de 2025, huelgas en el sector de la aviación de Grecia e Italia provocaron la cancelación...

    Dimite Tim Arel, Jefe de la Organización del Tráfico Aéreo de la FAA, en Medio de Crisis de Seguridad

    Tim Arel, director de operaciones de la Organización de Tráfico Aéreo (ATO) de la Administración Federal de Aviación (FAA), ha anunciado su dimisión tras 40 años de servicio en el gobierno federal. Arel se...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí