More

    Reflexiones sobre la confianza

    Por: Controlator

    Dos cuestiones intrínsecamente relacionadas son: la necesidad de control y la confianza. Algunas personas necesitan tener control sobre casi todos los aspectos de sus vidas, son autónomas y prefieren llevar ellas mismas sus asuntos. Pero la mayoría de la gente es opuesta a esta descripción. La mayoría de la gente deposita en otros la responsabilidad sobre muchos aspectos de su vida de manera voluntaria, renuncia a su soberanía y deja que sean otros los que manejen sus asuntos, incluso aquéllos que son vitales.

    Lo esencial es que para ceder el control a otro, tienes que confiar en ese otro, la confianza lo es todo y por eso es tan esencial a la hora de tratar con la gente. Si decimos que una mayoría de la gente prefiere ceder el control de sus vidas, sabemos que una mayoría de la gente va a tener unos representantes que serán elegidos en base a la confianza que la gente tiene en ellos. Esto ocurre en política y en cualquier otro aspecto de la vida.

    Los grandes estafadores son personas cuya capacidad principal es la de ganarse la confianza de la gente, si no lo supieran hacer, no podrían estafar a nadie, la confianza es un requisito previo. Alguien que provoca repentinamente un exceso de amabilidad sin venir a cuento, es de entrada sospechoso y no digno de confianza; y, por el contrario, alguien distante y esquivo tampoco transmite confianza. Cuando alguien confía en otro, se establecen unos lazos invisibles que a veces, de manera irracional cuesta romper. El motivo es que todos somos esclavos de nuestro pasado, reconocer un error al depositar la confianza en alguien es reconocer un error nuestro, es cuestionar nuestra propia imagen y nuestra auto estima, y el ego es muy, muy poderoso.

    Podemos dar unas características generales de la gente que sabe ganarse la confianza de los demás. Es gente normalmente muy simpática, da gusto estar con ella, tiene una inteligencia social enorme. Es gente con buena imagen física, no exactamente belleza, sino más bien una buena comunicación no verbal. El poder ya conseguido aumenta la confianza, la gente piensa ingenuamente “si muchos otros ya han confiado en él, no pueden estar todos equivocados”. Por último es gente que vende seguridad en sí misma y es capaz de trasladar esa seguridad a los demás.

    Otra característica de la confianza es que nadie sabe a ciencia cierta lo que sucederá en el futuro, pero para depositar la confianza en alguien al menos tenemos que suponer que la otra persona no nos causará daño. No tenemos ninguna certeza de que así será, pero las palabras, los gestos y el pasado (real o inventado) de esa persona son los que nos conducen a confiar en ella.

    Depositar la confianza en otro supone un riesgo, es cómodo y a veces imprescindible, pero, en todo caso es arriesgado. La manera de minimizar el riesgo, sobre todo cuando se trata de cuestiones esenciales, es hacer un seguimiento continuo y crítico, no dejarse llevar por simpatías ni por palabras bonitas que transmiten falsas esperanzas, sino por los hechos, que son los verdaderos medidores de la realidad.

    La confianza a veces podemos elegir quedárnosla, otras veces no nos queda más remedio que otorgarla, pero siempre que se deposita confianza en otro, deberíamos estar muy al tanto de qué hace el otro con esa cesión que le hemos otorgado. Porque la confianza depositada se puede defraudar por dos motivos: inutilidad y traición. Y sea por el motivo que fuere la confianza defraudada supone un daño a nuestros intereses, a veces gravísimo e irrecuperable.

    Enlace relacionado:

    Reflexiones sobre el odio

    Artículos relacionados

    Flexibilidad en los slots neoyorquinos por falta de controladores

    La FAA permitirá a las aerolíneas flexibilidad en el uso de franjas horarias en los aeropuertos del área de la ciudad de Nueva York hasta el 27 de octubre de 2024. La agencia sigue...

    Airspace Integration Week: una oportunidad irrepetible para los controladores

    La Airspace Integration Week, celebrada en Madrid (en IFEMA y Cuatro Vientos) entre los días 25 y 28 de septiembre, aunará tres vertientes del sector aéreo: la aviación convencional, los drones y las actividades...

    La huelga general de Grecia el 21 de septiembre incumbe también a los controladores

    Los controladores aéreos y varios sindicatos de marineros declararon el martes que se unirán a la huelga panhelénica de 24 horas del 21 de septiembre de 2023. La huelga ha sido lanzada por varios...

    México entra en la Categoría 1 de seguridad aérea

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) acoge con agrado la decisión de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) de restituir la calificación de categoría 1 en seguridad aérea a...

    ENAIRE logra evitar la emisión de 4.000 toneladas de CO2 y ahorra 1.300 toneladas de combustible gracias a su eficiencia

    Los datos registrados por ENAIRE entre enero y julio indican una mejora en la eficiencia de su red de rutas, lo que ha resultado en la reducción de las distancias de vuelo, un ahorro...

    Últimos artículos

    2 COMENTARIOS

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí