More

    Representantes de SESAR y ENAIRE estrechan lazos durante la visita al Centro de Control de Madrid

    La directora ejecutiva del Gestor del Despliegue de SESAR y su equipo visitan al director general de ENAIRE, Ángel Luis Arias.

    Mariagrazia La Piscopia, directora ejecutiva del Gestor del Despliegue de SESAR (SDM, por sus siglas en inglés), demostró la colaboración existente con ENAIRE durante una visita al director general, Ángel Luis Arias en el Complejo del Centro de Control de Madrid.

    Allí, pudo comprobar sobre el terreno los proyectos que ya se han ejecutado en España con la coordinación del SDM y la subvención de fondos europeos, ya que ENAIRE además, es uno de los miembros destacados del Gestor del Despliegue de SESAR que La Piscopia dirige.

    Con el objetivo de modernizar la gestión del tráfico aéreo europeo, el Gestor del Despliegue de SESAR se encarga de gestionar la fase de ejecución del programa SESAR (Single European Sky ATM Research, en español «investigación sobre la gestión del tránsito aéreo en el Cielo Único Europeo»), que constituye el pilar tecnológico del Cielo Único Europeo (CUE), y donde ENAIRE, participa en la sincronización de la ejecución e implantación de proyectos en el ámbito del programa SESAR.

    Este consorcio, cuya iniciativa se enmarca en la línea de colaboraciones anteriores de las que ENAIRE forma parte desde 2014, cuenta además con los principales proveedores europeos de servicios de navegación aérea, aerolíneas, aeropuertos y EUROCONTROL/Gestor de Red.

    Mariagrazia La Piscopia fue recibida por la directora de Estrategia e Innovación, Mariluz de Mateo, y el director de Región Centro-Norte, Enrique Gismera, en el Centro de Control de ENAIRE en Madrid. Durante la visita, la directora ejecutiva del Gestor del Despliegue de SESAR pudo ver las principales funcionalidades de algunos de los proyectos mencionados, así como su grado de ejecución.

    «Esta visita nos ha permitido tener un intercambio sobre la modernización y la digitalización de la gestión del tránsito aéreo (ATM) a través del despliegue de SESAR y sobre cómo podemos continuar con nuestro papel activo para lograr que los cielos europeos sean más sostenibles y resilientes», aseguró  Ángel Luis Arias, director general de ENAIRE.

    Por su parte Mariagrazia La Piscopia: agradeció a ENAIRE tener la oportunidad de comprobar en persona la implicación y compromiso tan activos con el despliegue de SESAR. “Es una gran noticia que, para el despliegue, podamos contar con el apoyo incondicional de nuestros miembros para modernizar y digitalizar los cielos europeos formando un equipo unido. Me alegra ver que ENAIRE ha cumplido los primeros plazos reglamentarios fijados en el CP1” destacó.

    Red de Datos propia REDAN y otros proyectos

    Entre los proyectos del programa SESAR ejecutados por ENAIRE destacan las comunicaciones tierra/tierra a través de la Red de Datos propia REDAN.

    REDAN es una red compuesta por elementos de transporte y valor añadido que integra comunicaciones de voz y datos para la navegación aérea y les da cobertura a todos los aeropuertos, centros de control aéreo y, en general, a las instalaciones que generan o utilizan información aeronáutica.

    Asimismo, se han introducido mejoras significativas en la gestión del flujo de tránsito aéreo (servicio ATFM). La Coordinación Civil-Militar de ENAIRE y la relación con EUROCONTROL/Gestor de la Red se han sistematizado con el fin de incorporar las actividades militares en la reserva diaria del espacio aéreo.

    El Servicio de Información Aeronáutica (AIS), cuyo responsable en España es ENAIRE, es otro de los ámbitos que ha mejorado con estos fondos. La implantación del formato AIXM (formato de intercambio de información aeronáutica) ha permitido optimizar el intercambio de información con otros sistemas, lo que supone un gran avance en materia de digitalización.

    Por ejemplo, ENAIRE está desarrollando aplicaciones como INSIGNIA e ICARO MAP. Al ser páginas web, se puede acceder a ellos desde cualquier ordenador.

    Digitalización de las torres de control

    Los fondos también han permitido implantar operaciones con ficha electrónica en aeropuertos como Madrid, Barcelona y Palma, los tres de más tráfico en España. De este modo, se ha pasado a un entorno digital. Este fue uno de los aspectos destacados durante la visita de la directora ejecutiva del Gestor del Despliegue de SESAR.

    Artículos relacionados

    Rechazo contundente a la privatización de la gestión de las torres de control canarias

    Nuevas voces se unen al pleno rechazo del Parlamento canario sobre del proyecto de privatización de la gestión de las torres de control de los aeropuertos de Gran Canaria, y de dos de los...

    Tecnología pionera en la gestión del tráfico aéreo en India

    Indra despliega un sistema integrado en India que permite centralizar la vigilancia y el control del tráfico aéreo durante todas sus fases, contribuyendo a mejorar la seguridad de los vuelos, a incrementar la capacidad...

    Una agencia independiente investigará los accidentes de aviación civil

    La investigación de accidentes relacionados con el transporte de aviación civil, marítimos y ferroviarios da un paso a favor de convertirse en un proceso independiente. El pasado martes, el Consejo de Ministros aprobó el...

    El Parlamento de Canarias rechaza de forma unánime la privatización de las torres de control

    El Parlamento de Canarias ha expresado de forma unánime su rechazo a la privatización de las torres de control que afectan a los aeropuertos de Tenerife Norte, Tenerife Sur y Gran Canaria. A través de...

    Mejora de las comunicaciones de los servicios de tráfico aéreo entre Europa y Sudamérica

    Una nueva interconexión de servicios de tráfico aéreo (ATS) ha reforzado el intercambio de información entre Europa y Sudamérica, salvaguardando la transmisión de datos críticos como planes de vuelo y previsiones meteorológicas. El 23 de...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí